los tainos

Post on 14-Apr-2017

737 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los Taínosde Puerto

RicoTercer grado

Maestra Álamo

Los arqueólogos, que son los que estudian las culturas antiguas, no están de acuerdo sobre cuál fue la procedencia de los primeros pobladores de Puerto Rico. Algunos creen que vinieron viajando de isla en isla, desde:

Costas de Florida en América del Norte América Central América del Sur Costas de Venezuela

¿De dónde vinieron?

Procedencia

Taínos

Los Taínos eran pacíficos y hospitalarios. Tenían buen aspecto, estatura mediana, piel bronceada como la canela, ojos oscuros y un poco rasgados, pelo negro y lacio. Las costumbres de los indios eran muy diferentes a las nuestras y su vida más sencilla y tranquila. Taíno significa “los buenos”.

Preparando casabe…

Taínos

Los taínos eran los habitantes de nuestra isla cuando Cristóbal Colón y los españoles llegaron a Puerto Rico el 19 de noviembre de 1493.

Yucayeques taínos

Nuestros indios taínos vivían tranquilamente en sus pueblos llamados yucayeques. Estos tenían bohíos, que eran casas redondas de madera y paja. El techo se cubría con ramas de palmas de yaguas. En los bohíos habían muy pocos muebles. El mueble principal era la cama que llamaban hamaca.

Además, el yucayeque tenía un caney, que era la casa de gobierno, donde vivía el cacique, quien era el jefe indio. Esta era la más grande y mejor hecha de todo el pueblo. Los caciques y las demás personas importantes del yucayeque tenían en sus casas unos asientos hechos de piedra o de madera, llamados dujos. El caney estaba situado frente a la plaza (batey), donde se reunían para sus fiestas, juegos y ceremonias religiosas.

Yucayeques taínos

Yucayeques taínos

Caney Bohío

Batey

Aunque el idioma que hablaban no se parecía en nada al español, nuestro pueblo usa hoy en su conversación diaria bastantes palabras de la lengua indígena. Algunos nombres de nuestros árboles, alimentos y de aves son palabras taínas, tales como: ají, mamey, guaraguao, guabá, tabaco, maguey, barbacoa, canoa y hamaca, entre otras.

Su idioma

En cada uno de los yucayeques había un jefe a quien los indios llamaban cacique. El jefe o cacique más poderoso en el momento en que comenzaron a llegar los españoles era Agueybaná Primero. El yucayeque de Agueybaná era Guainía. La región donde está hoy Caguas se llamaba Turabo y su cacique era Caguax.

Caciques

Guanín

Mapa cacical

Los indios de Puerto Rico vivían agrupados al igual que nosotros. La familia se componía del padre, la madre y los hijos. Los hombres y las mujeres se dividían el trabajo diario de la casa. En la familia india los hijos querían y respetaban mucho a sus padres.

Familia

Nuestros indios usaban poca ropa y por lo general, andaban casi desnudos. Las mujeres casadas usaban unos pequeños delantales amarrados a la cintura llamadas naguas. Les gustaba pintarse el cuerpo y la cara. Aunque lo hacían principalmente para adornarse, el olor de la pintura les servía también para alejar los mosquitos. Se adornaban la cabeza con plumas de pájaros.

Vestido y adorno

Los indios acostumbraban celebrar en sus yucayeques grandes fiestas que llamaban areytos, para conmemorar algún suceso importante como el casamiento del cacique, un triunfo guerrero, una buena cosecha o la llegada de un visitante distinguido.

Areytos

Alegría, R. (1969) Historia de nuestros indios. San Juan, Puerto Rico: Manuel Pareja

De León, A. (2011) Puerto Rico, nuestra isla. San Juan, Puerto Rico: Editorial Panamericana

Muratti, D. (2008) Borikén para niños. Puerto Rico: Publicaciones Puertorriqueñas

Bibliografía

top related