los procesos basicos para el aprendizaje

Post on 07-Jul-2015

455 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

.

Control de postura

Reversal Test: Es una prueba de aplicaciónindividual y colectiva que mide la madurez en lalectoescritura. Intenta apreciar en el momento enque el niño aborda el aprendizaje de la lectura, siel niño posee la madurez requerida para esteaprendizaje. Es un test de pronóstico o prediccióndel éxito en el aprendizaje de la lectura. Va dirigidaa niños de 6 años en adelante, y su uso es escolary clínico. La prueba consta de 84 cuadros. Cadauno de estos cuadros contiene 2 figuras (dibujos).El niño debe tachar con una cruz aquellos cuadrosque contienen figuras (dibujos) que no son iguales.

Orientación espacial (el espacio percibido)

Estructuración espacial (espacio representado)

Organización Espacial

Perceptivo (nociones de temporalidad:

duración, intensidad, velocidad.)

Motor

Coordinación de movimientos encaminados

Afectivo

Sincronías y asincroníascon el ritmo y los

demás elementos del grupo

*Reproducción motora de estructuras auditivas temporales*Reproducción motora de estructuras temporales visuales

*Acompañamiento motor de estructuras rítmicas visuales y auditivas

*Marcar el ritmo de la palabra*Marcar el ritmo de la frase

Aspectos perceptivos. Características y posibles

utilización como estrategias de intervención educativa

Observación : Aspectos relevantes

Percepción visual

Percepción auditiva

La discriminación perceptiva

Perceptiva visual

Discriminación de similitudes y diferencias

Discriminación figura-fondo

Constancia perceptual de tamaño y forma

Secuencias visuales

Perceptiva auditiva

Discriminación de similitudes y diferencias

Discriminación auditiva de figura de fondo

Constancia perceptual de los sonidos

Secuencias auditivas

Perceptiva táctilIntegración sensorial

Integración perceptiva o habilidad de cierre: reconocimiento del

conjunto de un estímulo a partir de una parte del mismo

La coordinación visuomotora:

Capacidad que nos permite coordinar la visión con los movimientos que

hacemos con una parte del cuerpo.

Memoria auditiva secuencial de los fonemas:

Habilidad del sujeto para memorizar unidades de fonemas o grupos fonemáticos y secuenciarlos debidamente. Está también

relacionado con dificultades de conciencia fonémica.

La integración sensorial:

*Percepción intersensorial.- capacidad que tenemos para recibir información de forma simultánea de los distintos sistemas o modalidades sensoriales.

*Percepción transmodal.- aptitud de utilizar información de una modalidad sensorial para imaginar algo en otra.

Aspectos perceptivos

top related