los orígenes del cine

Post on 04-Jul-2015

2.153 Views

Category:

Entertainment & Humor

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

pase de diapositivas pensado para alumnos de 2º ESO de imagen y comunicación.

TRANSCRIPT

Los orígenes del cine

De los juguetes ópticos al séptimo arte

La Persistencia Retiniana

La persistencia retiniana es un fenómeno

visual, descubierto por el científico belga Joseph Plateau a principios del siglo XIX, que demuestra como una imagen permanece en la retina humana una décima de segundo antes de desaparecer completamente.

Esto permite que veamos la realidad como una secuencia de imágenes ininterrumpida.

Los juguetes ópticos

A partir de ese momento se diseñaron diferentes juguetes ópticos para demostrar o explotar el fenómeno físico de la persistencia retiniana.

Veamos algunos de ellos…

El taumatropo

John Ayrton inventó el taumatropo en 1824 para demostrar la persistencia de la visión.

Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo de cuerda a cada lado del disco. Ambas imágenes se unen estirando la cuerda entre los dedos, haciendo al disco girar y cambiar de cara rápidamente.

Zootropo

El zoótropo fue un juguete

muy popular en la primera mitad del siglo XIX.

Consta de un cilindro o tambor de madera con cortes a través de los cuales el espectador ve una cinta con dibujos que debido al movimiento giratorio del cilindro y el fenómeno de persistencia retiniana dan la impresión de movimiento.

Zootropo

Praxinoscopio

En 1878 Emile Reynaud hizo una adaptación del zootropo con espejos en lugar de rendijas. Los espejos se montaron sobre un tambor poligonal en el centro de otro tambor. Reflejaban momentáneamente su rápida sucesión, dando una clara y brillante impresión de movimiento.

Mutoscopio

Inventado por Herman Castler en 1895 utilizaba un millar o más de tarjetas con imágenes sobre un tambor al que estaban unidos por su parte inferior, y se deslizaban mostrando las imágenes con suavidad y precisión.

Otro descubrimiento fundamental para el nacimiento del cine fue la cronofotografía. Esto es, ser capaz de registrar de forma secuenciada el movimiento.

CRONOFOTOGRAFÍA

EL CINETOSCOPIO DE EDISON

A finales del siglo XIX Thomas Edison patenta en cinetoscopio, aparato que permitía la visión individual de películas de corta duración.

cinetoscopio

EL CINEMATOGRAFO LUMIÈRE

Posteriormente los hermanos

Lumière desarrollan el cinematógrafo que era la combinación de una cámara, impresora y proyector.

En 1895 se realiza la 1ª representación pública y de pago del cinematógrafo de los hermanos Lumière en París. Siendo este el día en el que nació el cine, como culminación de una serie de inventos individuales.

top related