los jóvenes del 2001: la generación y presentación del sr. roberto méndez para santiago, 28...

Post on 22-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los jóvenes del 2001: La generación Y

Presentación del Sr. Roberto Méndez

para

Santiago, 28 Septiembre, 2001

La generación Y• Son la generación nacida después de 1975.• Actualmente tienen entre 15 y 25 años.• Son 2,5 millones (17%) de la población total.• Son los hijos de la generación de la post guerra, los “baby

boomers”.• No existían para el quiebre de 1973.• No recuerdan la crisis económica de 1982.• Tenían 10 años para el plebiscito del 88.• No recuerdan el gobierno de Pinochet.• Crecieron en el boom económico de los 90.

La generación Y

• En música no tienen ídolos.

• Gustos pasajeros, música desechable.

• Preferencias: Chancho en Piedra, Beasty Boys, Björg.

• Entrevista:

¿Conoces los Beatles?– “Era lo que escuchaba mi

viejo”.

¿Te gusta Joan Manuel Serrat?– ...¿Manuel.. cuánto?

Es la generación más educada de la historia chilena

(% que tiene Educación Media completa o más)

61.856.5

42.7

18.1

0

10

20

30

40

50

60

70

18-24 25-34 35-54 55+

Fuente: CEP. Estudio Nacional de Opinión Pública N°12. Nov-Dic.2000

Tienen grandes aspiraciones

“Aspiro a ser más de lo que soy”

% responde “De acuerdo; Muy de acuerdo”

76

91

65

70

75

80

85

90

95

Adultos 25+ 18-24

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

Pero pocas ganas de esforzarse

“Puedo trabajar muchas horas seguidas sin cansarme”

% responde “De acuerdo; Muy de acuerdo”

51

28

0

10

20

30

40

50

60

Adultos 25+ 18-24

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

Y una ética... pragmática.

“Siempre cumplo lo que prometo”

% responde “De acuerdo; Muy de acuerdo”

63

51

0

10

20

30

40

50

60

70

Adultos 25+ 18-24

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

“No estoy dispuesto a mentir aunque me afecte negativamente”

% responde “De acuerdo; Muy de acuerdo”

45

38

20

25

30

35

40

45

Adultos 25+ 18-24

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

Estan lejos de la religión

Identificación religiosa según edad (% se identifica como “Católico”)

62.9

71.773.3

75.7

83.9

50

55

60

65

70

75

80

85

18-24 25-34 35-44 45-60 61+

Fuentes: 2001: Encuesta Nacional de Iglesia, Desuc, 2001

..mucho más lejos que los jóvenes de hace sólo una década

Identificación religiosa según edad

67.3

75.974.2 73.2

82.6

73.8

50

55

60

65

70

75

80

85

18-34 35-54 55+

2001

1991

Fuentes: 1991: Encuesta Nacional CEP-Adimark, Octubre 1991

2001: Encuesta Nacional de Iglesia, Desuc, 2001

(% se identifica como “Católico”)

Son emocionalmente fríos

“Me emociono con facilidad”

% responde “De acuerdo; Muy de acuerdo”

62

49

0

10

20

30

40

50

60

70

Adultos 25+ 18-24

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

Con baja valoración de lo nacional

“Me duele que en Chile se pierdan las tradiciones”

% responde “De acuerdo; Muy de acuerdo”

48

30

05

101520253035404550

Adultos 25+ 18-24

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

“Los productos chilenos son tan buenos como los extranjeros”

% responde “De acuerdo; Muy de acuerdo”

63

43

0

10

20

30

40

50

60

70

Adultos 25+ 18-24

Edad

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

Y en materias valóricas son mucho más liberales que los mayores

“El consumo de marihuana debiera estar legalizado”

% responde “De acuerdo; Muy de acuerdo”

17

26

10

12

14

16

18

20

22

24

26

Adultos 25+ 18-24

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

“Las personas mayores de 18 años deben ser libres de poder ver cualquier tipo de películas sin censura

previa”% responde “De acuerdo; Muy de acuerdo”

68

86

45

50

55

60

65

70

75

80

85

90

Adultos 25+ 18-24

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

“Debiera existir una ley de divorcio en Chile”% responde “De acuerdo; Muy de acuerdo”

78

85

60

65

70

75

80

85

90

Adultos 25+ 18-24

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

“Es aceptable que las parejas tengan relaciones sexuales antes del matrimonio”

% responde “De acuerdo; Muy de acuerdo”

64

83

45

50

55

60

65

70

75

80

85

Adultos 25+ 18-24

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

¡..y lo ponen en práctica!

Jóvenes que han tenido relaciones sexuales(Total jóvenes 15-29)

71

59

7268

76.1

71.4

50

55

60

65

70

75

80

1994 1997 2000

Año

Hombres Mujeres

Fuente: Encuesta Nacional de Juventud 1994,1997,2001. Instituto Nacional de Juventud. (N=3.700 aprox)

Políticamente, aborrecen el centro. Son más derechistas y más

izquierdistas que los mayores

Identificación Política

22.2

26.6

13.211.4

19.5

25.6

0

5

10

15

20

25

30

Derecha/C.Derecha Centro Izquierda/C.Izquierda

Adultos 25+ 18-24

Fuente: CEP. Estudio Nacional de Opinión Pública n°13. Junio 2001

Son más críticos del actual Gobierno

“¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Ricardo Lagos está conduciendo su gobierno? ”

33.5

44.4

20

25

30

35

40

45

50

Adultos 25+ 18-24

Fuente: CEP. Estudio Nacional de Opinión Pública n°13. Junio 2001

% responde “Desaprueba”

Y están más lejos de la Concertación

19.721.9

33.3

27.5

4

10.9

0

5

10

15

20

25

30

35

Oposición Concertación Comunista

Adultos 25+ 18-24

Fuente: CEP. Estudio Nacional de Opinión Pública n°13. Junio 2001.

Son intensos usuarios de internetInternet es la gran diferencia con las

generaciones anteriores

“Utilizo Internet, aunque sea de vez en cuando”

% responde “De acuerdo; Muy de acuerdo”

25

65

0

10

20

30

40

50

60

70

Adultos 25+ 18-24

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

..y utilizan Internet en forma muy diferente a los adultos

Usos de Internet más frecuentes(Entre quienes utilizan)

44

22 22

43

17

28

6064

0

10

20

30

40

50

60

70

Infomación.Noticias

Comunicación.Chateo

Entretención Trabajo.Estudio

Adultos 25+ 18-24

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

Y se exponen a medios de comunicación también muy

diferentes

Exposición a Medios no convencionales(Medios habituales)

13

30

20

50

7

23

0

10

20

30

40

50

TV Cable Cine Diarios Gratuitos

Adultos 25+ 18-24

Fuente: Adimark. Encuesta Nacional 2001

Una generación diferente• Gran quiebre, incluso respecto a los jóvenes de

hace pocos años.• Una generación compleja, asertiva, sin sueños o

ideales sociales.• Con alta educación, grandes ambiciones y altas

expectativas individuales.• Pero desmotivados.• Escépticos, sin líderes o modelos identificables.• Gran propensión al conflicto.

Fin

top related