los grandes problemas del s. xix en espana

Post on 07-Jun-2015

112 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Política, economía, sociedad y

culturaEspaña 1898 - 1936

Silvia Taylor

Problemas

1. Final del imperio: Los últimos de Cuba y Filipinas

2. El caciquismo3. Una economía de contrastes:

industriales y agricultores4. La cultura: entre las élites y el

analfabetismo

Silvia Taylor

PÉRDIDA DEL IMPERIOEspaña 1898-1936

Silvia Taylor

Puerto Rico Guam

FilipinasCuba

Silvia Taylor

José Martí

Silvia Taylor

Silvia Taylor

Silvia Taylor

Art. 1.° España renuncia a todo derecho de soberanía y propiedad sobre Cuba. En atención a que dicha isla, cuando sea evacuada por España, va a ser ocupada por los Estados Unidos, éstos, mientras dure su ocupación, tomarán sobre sí y cumplirán las obligaciones que, por el hecho de ocuparla, les impone el derecho internacional para la protección de vidas y haciendas.

Art. 2.° España cede a los Estados Unidos la isla de Puerto Rico y las demás que están ahora bajo su soberanía en las Indias Occidentales, y la isla de Guam en el archipiélago de las Marianas o Ladrones.

La Paz de París 1898

Silvia Taylor

Art. 3.° España cede a los Estados Unidos el archipiélago conocido por las Islas Filipinas [...]. Los Estados Unidos pagarán a España la suma de veinte millones de dólares (20.000.000) dentro de los tres meses después del canje de ratificaciones del presente Tratado.

Art. 6.° España, al ser firmado el presente tratado, pondrá en libertad a todos los prisioneros de guerra y a todos los detenidos o presos por delitos políticos a consecuencia de las insurrecciones en Cuba y en Filipinas, y de la guerra con los Estados Unidos. Recíprocamente, los Estados Unidos pondrán en libertad a todos los prisioneros de guerra hechos por las fuerzas americanas, y gestionarán la libertad de todos los prisioneros españoles en poder de los insurrectos de Cuba y Filipinas [...].

M.ª Victoria LÓPEZ-CORDÓN y José URBANO MARTÍNEZ, Análisis y comentarios de textos históricos.II. Edad Moderna y Contemporánea, Madrid, Alhambra, 1978, pp. 305-306

Silvia Taylor

El desastre del 98

El pueblo

Los intelectuales

Silvia Taylor

POLÍTICAEspaña 1898-1936

Silvia Taylor

Caciquismo• Sustentó el sistema político de la

Restauración

• Amplias capas de la población permanecieran marginadas de los procesos políticos

• Funcionó hasta principios del s. xx, cuando republicanos, socialistas, anarquistas y nacionalistas catalanes habían sido excluidos.

Silvia Taylor

Silvia Taylor

ECONOMÍAEspaña 1898- 1936

Silvia Taylor

Dominada por el proteccionismo

• Sector agrario :• 66% de la población (1910)• 45% (1930)

• Sector industrial: • Construcción• Textil ( mano de obra femenina)• Siderurgia

Silvia Taylor

Silvia Taylor

Problemas• Estructura de la propiedad injusta: – latifundios y minifundios

• Ausencia casi total de innovaciones tecnológicas:– se utilizaban mulos y el típico arado romano

• Uso del sistema del barbecho en vez de abono

• Diversificación mínima de los cultivos.

Silvia Taylor

Silvia Taylor

Silvia Taylor

Silvia Taylor

Silvia Taylor

Jornaleros/Braceros

Silvia Taylor

Silvia Taylor

Silvia Taylor

Ca L’espinal

Silvia Taylor

Ca L’ordal

Silvia Taylor

Cripta Colonia Guell

Silvia Taylor

Interior Cripta Colonia Guell

Silvia Taylor

Silvia Taylor

Museo de la siderurgia, Asturias

Silvia Taylor

Proteccionismo

• Política económica para proteger los productos del propio país

• Impone limitaciones a la entrada de productos extranjeros similares o iguales mendiante la imposición de aranceles e impuestos a la importación → encarece el producto

• Típico de una economía de guerra o de autarquía

Silvia Taylor

Problemas de la economía

• Acumulación de capitales provenientes de las exportaciones minerales, de los emigrantes españoles en América o de la repatriación de capitales que se produjo tras la perdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico.

• Decadencia de la banca catalana y ascenso de los bancos de Madrid y del norte.

Silvia Taylor

Problemas de la economía

• Inversiones extranjeras en algunos sectores económicos fundamentales : minería, ferrocarriles, electricidad y servicios públicos.

• Dependencia del exterior de la industria española en cuanto a materias primas, equipos e innovaciones técnicas.

Silvia Taylor

La neutralidad de la Primera Guerra Mundial

• El capitalismo se consolidó gracias a la Primera Guerra Mundial → necesidad de los países beligerantes

• La producción industrial serviría para la exportación → elevación de precios que actua como fuerza impulsora para crear otros negocios

• Negativo: se incrementaron las diferencias entre zonas rurales e industriales.

Silvia Taylor

CULTURAEspaña 1898 -1936

Silvia Taylor

El panorama español

El ‘atraso’ español• Campesinos de escasa

o nula instrucción

• Sociedad anclada en las viejas costumbres

• Folklore popular: – Zarzuela– Toros

Intentos de modernización• Crecimiento industrial• Modernización de las

ciudades• Corrientes filosóficas

y científicas europeas• Liberalización de las

costumbres• Fútbol (ciudades)

Silvia Taylor

Silvia Taylor

Washington Irvine & Cuentos de la Alhambra 1832

Silvia Taylor

Prosper Mérimée & Carmen (novella)1845

Silvia Taylor

George Bizet & Carmen (ópera)1875

Silvia Taylor

Henri Matisse & La Alhambra (1910)

Silvia Taylor

Gerard Brenan & Al sur de Granada (1957)

Silvia Taylor

Escuela Blas Infante

Silvia Taylor

El regeneracionismo

Corriente de pensamiento que intentó impulsar la vida política y económica

• Institucional

– Surgido del mismo régimen

– Silvela, Maura o Canalejas

• Republicanos y socialistas– Quería la sustitución del

orden político– Joaquín Costa– Solución:

• desarrollo de la educación• Europeización• Autonomía local • Política hidráulica y forestal

Silvia Taylor

Pensamiento regeneracionista

• Basado en la filosofía krausista:– ’razón armoniosa’ (universo presidido por

Dios)– repercusiones en la ética y el derecho

• Crearon la Institución Libre de Enseñanza 1876– transformación de la educación– cultivo y propagación de la ciencia a través

de la enseñanza– respeto y tolerancia por todas las opiniones

Silvia Taylor

GRACIAS

top related