los géneros cortos y su.pdf

Post on 22-Jul-2015

99 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los géneros cortos y su tipología en la

oralidad.

Autora: Josefina Guamán Díaz

Reseña por:

Adilia Pineda A.

Elizabeth Gómez

PAREMIOLOGÍA

¿Sabe usted qué es la paremiología y a qué se dedica?

Aquí le presentamos una muestra de su misión.

Http://www.mashpedia.com/videoplayer.php?q=jusa55TtPoM

En el siguiente hipervínculo permite ver una muestra de una nueva

estrategia comunicativa : el prezi

http://prezi.com/mnpfl9lms0xp/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

CARACTERÍSTICAS

Los géneros cortos :

Forman parte de la memoria social y la cultura los reproduce con cierta

regularidad.

Son parte del saber popular.

En el andar, nacen, crecen y mueren

Como elemento folklórico pasan de una generación a otra.

Se insertan en el discurso por su contexto que proporciona muchas veces la

clave para su interpretación.

Los géneros cortos cumplen predominantemente la función argumentativa.

TIPOLOGÍA DISCURSIVA

- Definiciones de los géneros cortos

- Criterios tipológicos

DEFINICIONES

Existe una marcada relación sinonímica entre

varios de los géneros cortos.

“carecen de precisión conceptual”

Los diccionarios muestran fronteras difusas y

confusas.

La típica circularidad de los diccionarios remite un

término a otro.

APROXIMACIONES Y DESLINDES

Grupos Nº 1: Los sentenciosos

Grupo Nº 2: Los metalinguísticos

Grupo Nº 3: Las poéticas

Grupo Nº 4: Los institucionales

APROXIMACIONES Y DESLINDES (1)

Grupo Nº 1: Los sentenciosos:

-Refrán, proverbio, dicho y adagio

- Moraleja, parábola, sentencia y consejo.

- Máxima, apotegma, frase célebre, aforismo

APROXIMACIONES Y DESLINDES ( 2)

Grupo Nº 2: Los metalingûísticos

- El enigma

- La adivinanza

- El trabalenguas

- El acertijo

- El chiste

APROXIMACIONES Y DESLINDES (3)

Grupo Nº 3: Las poéticas

- La alegoría

- La greguería

APROXIMACIONES Y DESLINDES (4)

Grupo 4: Los institucionales

- El eslogan

- La consigna

- El logotipo

- El lema

- El emblema

LONGEVIDAD Y EFICACIA

“Debe ser atractivo, oportuno y convincente.”

Depende de su utilidad lingüística

Se transmiten en la memoria cultural de generación a generación.

AGRADECIMIENTO

top related