los desafíos en la integración de ernc en las redes

Post on 25-Jan-2016

50 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Los desafíos en la integración de ERNC en las redes. Gerardo Barrenechea Octubre 2011. Contenido. Como estamos: recursos y tecnología Integración de ERNC al mercado Integración de ERNC a las redes Conclusiones. Que ha pasado con las ERNC en Chile. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Los desafíos en la integración de ERNC en las redes

Gerardo BarrenecheaOctubre 2011

Contenido• Como estamos: recursos y tecnología• Integración de ERNC al mercado• Integración de ERNC a las redes• Conclusiones

Que ha pasado con las ERNC en Chile • Mayor experiencia en

cuanto a Hidro, Eólico y Biomasa

• Fuerte expectativa en el desarrollo de proyectos Eólicos e Hidro

• Y mareomotriz?

Presentación CIGRE Agosto 2011

Cómo se presentan los recursos de ERNC en Chile

Presentación Centro de Energía, FCFM, Universidad de Chile, Junio 2011

• En algún grado se pueden relacionar zonas geográficas y disponibilidad de recursos para ERNC– Al menos la práctica así lo

demuestra– Aspecto que puede ser

particularmente crítico para las redes

La tecnología disponible• El nivel de la tecnología utilizada esta fuertemente

relacionada con el recurso– Tecnologías prácticamente maduras

• Hidro• Biomasa

– Puede variar en cuanto a lo que se quema, pero el proceso térmico-eléctrico está bien conocido

• Geotermia– Importante experiencia internacional

– Tecnologías en permanente evolución• Eólico, con diversos casos en Chile• Solar, puede definir el instante de inversion• Mareomotriz, en estudio

• A nivel global, estamos en un momento muy atractivo para tecnologías como Eólico y Solar

Con la ubicación y la tecnología a usar: estamos listos?

• Al “parecer” no:– Hay que tener $: financiamiento, acceso al mercado– Hay que tener permisos varios: terrenos, concesiones,

temas ambientales, sociales, etc.– Hay que conectar la central al sistema– Hay que operar la unidad en el sistema

• Estos son los elementos que van a decidir finalmente si las ERNC se integran o no a las redes…– Y claramente cuánto

…Vamos por partes…

El tema del $• De momento el proyecto debe ser

competitivo respecto de todas las tecnologías posibles tradicionales o no– Políticas Promoción ERNC– Incentivos: cuotas, tarifas tipo feed-in, subsidios?

• Mercado: Posibilidades de obtener contratos, tarifas “verdes”, comercializadores?

• Gran Mineria: Facilitadores? Promotores?• Sistema de Financiero

Conexión de ERNC• Este es el punto real en cuanto a

Integración a la red• Conexión a la red:

– Troncal, Subtransmisión o Distribución– Niveles de tensión– Saturación de sistemas– Exigen calidades a la red– Pueden aportar calidad a la red

• Operación “Inteligente” de las Redes, Microredes, Operación en Isla, etc…

Operación de ERNC• Desafíos en cuanto a intermitencia de las

inyecciones– Necesidad de adaptar la operación y manejo de reservas

• SING termico: aumento costos operación?• SIC Hidraulico: oportunidad de complementariedad?

– Modelos de Operación / Pronóstico.– Automatismos de control

• Mejora de los Sistemas de Monitoreo– Microredes: caso Guatacondo– Operación en isla: caso de fallas– Redes Inteligentes: Autos eléctricos, BESS

Como nos ha ido?• Se han concretado proyectos mas

bien simbólicos• El financiamiento ha sido variado

– Se financia al proyecto, la tecnología o al representante del proyecto?

• La conexión a los sistema ha sido un tema

• La operación se ha resuelto al andar

Nuestra Visión: Lograr un Objetivo con Inteligencia

• Se dice que:– Podemos duplicar la demanda eléctrica en 10 años más– Tenemos precios altos de electricidad– Queremos una matriz con ERNC en un % importante– Debemos precaver mayor seguridad en el suministro

eléctrico

• Si disponemos de Inteligencia la debemos utilizar para lograr nuestro objetivos– Los consumidores demandan poder involucrarse en la

gestión de sus consumos energéticos– Desarrollarnos acorde al siglo XXI: era digital, mejor

disponibilidad de energía, facilitador de mejoras en la productividad, eficiencia energética y más

Nuestra Idea: Energía Inteligente• VERDE: Facilitador para que los consumidores usen

eficientemente la energía• AMIGABLE: Permite elegir, gestionar los consumos, programar

demandas, autoservicio, mejorar predicciones, reposiciones de servicio, entre otras cosas

• INTEROPERABLE: facilita la integración de múltiples fuentes de energía (solar, viento, microturbinas, vehículos eléctricos…) facilitando el acceso e integración de nuevas tecnologías

• INTERACTIVA: Permite el monitoreo en tiempo real de los niveles de demanda y consumo, haciendo eficiente el sistema eléctrico

• INTELIGENTE: Capaz de sentir anormalidades en la red, permitiendo acciones correctivas inmediatas, previniendo o minimizando las fallas al reaccionar mucho mas rápido que la las acciones manuales

• Mejor Coordinación• Mejora la Integración de ERNC• Facilita el desarrollo de

almacenamiento de energia en gran escala

Efectos en la Red

• Mejora el monitoreo del sistema de transmisión haciéndolo mas eficiente y prolongando su vida útil

• Mejora su disponibilidad• Reduce las pérdidas en el

sistema de transmisión

• Permite la eficiencia energética y gestión de las demandas

• Permite coordinar las demandas del cliente con el estado de la red

• Facilita el desarrollo de la Generación Distribuida

• Genera oportunidades de ahorro para los consumidores

Fuente: IBM

Conclusiones• Hay una necesidad de política explícita tanto ERNC como Redes

Inteligentes• Los proyectos deben desarrollarse en forma mas experta

– Una adecuada industria de proveedores– Información de calidad respecto de los recursos naturales– Tramitación de permisos eficiente

• Desarrollar Capacitación en ERNC– Para la Elaboración de proyectos– En la contraparte financiera

• A quién queremos financiar: al proyecto o a la empresa• Actuales y Nuevos Desafíos al operador del sistema eléctrico

– Soluciones eficientes requieren de actitud pro-activa y de liderazgo en estos temas

– Existe diversa investigaciones asociadas a distintas tareas con resultados preliminares e importante experiencia internacional

– Necesitamos aun mas desarrollo normativo– De momento bien, pero si deseamos ERNC diversificada y relevante es otra cosa

Gracias

top related