los colegios del norte y del sur; hermanados por el cambio · en el marco de la educación al...

Post on 04-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los Colegios del Norte y del Sur; Hermanados por el Cambio

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

Subvenciona

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

PRESENTACIÓNDELPROYECTO

1. En%dadespar%cipantes2. Jus%ficacióndelProyecto3. DescripcióndelProyecto4. Iden%ficacióndelproyecto.5. Obje%vogeneral6. Finesprincipales7. Resultadosesperados8. FasesyAc%vidadesdelproyecto9. Reflexiones

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

ENTIDADESPARTICIPANTES

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

JUSTIFICACIÓNDELPROYECTO

Enelmarcode laeducaciónal desarrollo y la sensibilizaciónintercultural, como elementos fundamentales para laconvivencia y el desarrollo; se formula un proyecto deHermanamiento, entre los colegios del Sur y del Norte.Considerando el hermanamiento entre escuelas norte‐surcomo un instrumento educa%vo que puede permi%r undesarrollo sostenible y un aprendizaje intercultural mutuo ycompleto.

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

DESCRIPCIÓNDELPROYECTOSetratadeunproyectodehermanamientoentrecolegiosdeValenciayColombia.Pretendeanimaraestudiantesdeestospaísesaconocersemejorysabercómoviven.

Sebuscaintegraralosalumnosenunclimadeintercambioentre iguales para eliminar estereo%pos y tópicos,presentesenungradomuyelevadoennuestrasociedadyfavorecer la tolerancia y comprensión entre el alumnadocolombiano y el alumnado valenciano y sus respec%vassociedades.

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

IDENTIFICACIÓNDELPROYECTOElproyectoenEspaña

 País:España ComunidadAutónoma:ComunidadValenciana Municipio:Vallada

ElproyectoenColombia

 País:Colombia Departamento:ValledelCauca. Municipio:Pradera.

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

ColegioTécnicoComercialMixtoCOLTECOylaInstituciónEtnoeducativaNidiaNavarrete,delMunicipioPraderadelValledel

Cauca,Colombia

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

ColegioRamónMartíSorianodelMunicipioValladadeValencia

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Obje%voGeneralPotenciar espacios de trabajo, encuentro ypar%cipacióndeciudadanosdelnorteydelsura travésdel impulsoalhermanamientoentre los colegios de Vallada ‐ Valencia yPradera‐Colombia.

Obje%voespecífico:Realizada una campaña de movilizaciónescolarparalasensibilizacióndelalumnadovalenciano y colombiano sobre las causasdel conflicto armado en Colombia y losderechoshumanos.

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

FINESPRINCIPALESDELPROYECTO

 Conocerseeintercambiarexperiencias

 Fomentandolareciprocidadylasolidaridad

 Construcciónderelacionesdeamistadentreambospaíses

 Eliminarestereo%posytópicos

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

RESULTADOSESPERADOS Crear un instrumento educa%vo que permita establecerrelacionesdeamistadduraderasentrecolegiosdeEspañayColombia.

 Aumentar el conocimiento sobre la cultura española/colombianapararomperprejuiciosyestereo%posyfomentarlatoleranciayelrespeto.

 Crear un ciclo de talleres sobre educación para la paz yderechoshumanosenColombia.

 Realizar una semana de encuentro ymovilización escolarenelcolegiodeVallada(Valencia)

 Conseguir una cohesión de las escuelas colombianas yvalencianas, creando una comunidad transnacional, quepromuevaeldesarrolloorganiza%vo,socialysostenible.

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

FASESyACTIVIDADESDELPROYECTO

1. Ciclo de talleres, sobre la cultura colombiana/Española, ladiversidad cultural, los derechos humanos y el conflicto armadoen Colombia. Sep%embre‐Noviembre de 2010 en Pradera(Colombia)yVallada(España)

2. SemanadeencuentroyMovilizaciónEscolar“NiñosYNiñas,DerechosHumanosYConflictoArmado”enDiciembrede2010enEspaña.

3. Firmadelacartadehermanamientoentrelasdirectorasdeloscolegios.Compromisodecon%nuidadconelproyecto

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

AcOvidadesdelproyecto

Sedesarrollóapar%rdeunacon%nuaprogramaciónenmarcadadentrolaeducaciónparaeldesarrollo,es%mulandoa losniñoscolombianosyespañolesde loscolegiospar%cipantesaunaconcienciacrí%casobretemascomo:

DerechosHumanos

Diversidadcultural

ConflictoarmadoenColombia

Derechosdelosniñosylasniñas

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

• Primeraparte:Introducciónalaculturacolombianaeintroducciónalaculturaespañola.

• Segundaparte:Formacióneneducaciónparaeldesarrolloysensibilizaciónsobrediversidadcultural.

• Terceraparte:Sensibilizaciónyreflexiónsobrelosderechoshumanosylosderechosdelosniñosylasniñas.

• Cuartaparte:SensibilizaciónsobreelconflictoarmadoenColombia.

AcOvidadesdelproyecto

Ciclodetalleres:SepOembre–Noviembre2010

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

Lasactividades/Colombia

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

Lasactividades/España

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

SemanadeEncuentroyMovilizaciónescolar:

“Niños Y Niñas, Derechos Humanos Y Conflicto Armado” del 13 al 17 de Diciembre de 2010- Vallada

• Programaciónsobrelosderechosdelainfancia.Par%ciparon:SavetheChildrenyelCentroUnescoValencia.

• JornadadeIntercambioacadémicoentrelosprofesoresyprofesorasdeloscolegios.

• FirmadeCartadeHermanamiento

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

Semana de encuentro y Movilización escolar

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

FirmadedaCartadeHermanamientoCompromisos:

 Es%mulartodasaquellasac%vidadeseduca%vasyculturalesquepromuevanunmayorconocimientoentresusrespec%vasculturas,conunfindeacercamiento,toleranciaycomprensión.

 Favorecerconstantementelacomunicaciónentreprofesoresdeamboscentros

 Favorecerelintercambiocomunica%voentrelosalumnosdeamboscentros,medianteac%vidadeseduca%vascomunes.

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

Reflexiones

Alumnade10años.ColegioRamónMarYSorianodeVallada.(2.11.10)

Voy al Colegio Ramón Martí Soriano a 5B. En mi clase somos once, seis niñas y cinco niños… Vallada es un pueblo pequeño, pero es muy bonito y tiene muchos sitios para visitar. Aquí hacemos muchas fiestas que son muy divertidas y bonitas… Si queréis algún día podéis venir para el pueblo, es muy bonito y no los pasaremos genial. ¡Adiós!

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

ReflexionesAlumnade12años.InsOtuciónEtnoeducaOvaNidiaNavarrete.(28.10.10)

Hola amiguitos y amiguitas, ¿Cómo están? Espero que súper bien. El presente de esta nota es para agradecerles a todos ustedes el tiempo que estuvimos juntos en el proyecto. Fue un proyecto muy agradable porque conocimos muchas cosas, como por ejemplo, que más les encanta comer en España…

19 años trabajando ¡Por una sociedad Mas Justa y Solidaria!

AsociaciónSocioculturalydeCooperaciónalDesarrolloporColombiaeIberoamérica

DelegacióndeValencia

C/.Peñagolosa,5Bajo,Valenciawww.aculco.org

top related