los ácidos nucleicos

Post on 22-Jul-2015

93 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

DECANATO DE EXTENSIÓN

PROGRAMA DE IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES- DOCENTE

MODULO: BIOLOGÍA

Profesoras: María de Eizaguirre

Lisset Michinel

Integrantes:

Crespo, Sonia

Díaz, Amaranyely

TRABAJO FINAL

En el aula de clases

Conocimientos previos

Interpretación

y aportes

Diagnóstico Investigación

Presentación

y Discusión

Evaluación

Unidad II –Continuidad Genética

ObtenerDesarrollar

Tomar posición

Contenido

Tema N 3 → Bases Moleculares de la Herencia

3.1. Ácidos Nucleicos:

- ADN: Estructura molecular, síntesis y replicación.

-ARN: Estructura, síntesis y transcripción. Variedades y

funciones.

3.2. Proteínas: Estructura y síntesis

3.3. Los virus y las excepciones al “dogma central” de la

Biología

3.4. La manipulación genética. Algunas aplicaciones

Estrategias de Aprendizaje

* Línea del tiempo

Investigación

Lectura

Estrategias para la comprensión

de textos científicos

Durante

En vida te

doy tu

Herencia

Antes

Formulación de

preguntas

Conocimientos previos

Después

Formulación de preguntas

Establecer

diferencias

Relacionar

con línea

del tiempo

Durante

L _ D _ S _ X _ _ _ I _ _ S _ Resaltar

palabras

claves

Ilustraciones* Discusión

guiada

* Otras lecturas

Video La decisión más difícil

Contenido:

* Definición

* Procedimiento

* Beneficios y riesgos

* Instituciones en

Venezuela donde se

utilizan

* Aspectos

éticos, legales y

sociales

- Ingeniería genética

- El Proyecto Genoma Humano

- La Biotecnología

- La Clonación

- Células madres

- Medicina regenerativa

- Terapia génica

- Huella Génica

- Inseminación artificial y el

Diagnóstico Genético

Preimplantacional

- Anomalías

cromosómicas, Trastornos

genéticos

humanos, Diagnóstico de las

Anomalías cromosómicas

- Aplicaciones médicas de la

Genética Molecular

Exposiciones Aplicaciones de la

Genética Moderna

Trabajo final para la casa

Ensayo argumentativo

Conceptos

previos

Historia

Concepciones

alternativas

Construcción

del

conocimiento

Reflexión

Modelo de

cambio

conceptual

DEBILIDADES FORTALEZAS

•Se invierte mucho tiempo en la

preparación didáctica. No todos

los docentes están dispuestos a

realizar ese esfuerzo.

El aprendizaje se hace mucho

más lento (se invierte más

tiempo) y se disminuye el

número de contenidos

Depende mucho del interés y del

seguimiento de instrucción por

parte de los estudiantes

•El docente es un dinamizador

del proceso enseñanza -

aprendizaje.

El estudiante es responsable de

su propio aprendizaje.

El estudiante cambia sus hábitos

de estudios hacia aprendizajes

más reflexivos y menos

memorísticos.

top related