longitud de arco – area de sector circular

Post on 02-Jul-2015

2.775 Views

Category:

Education

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Longitud de arco – area de sector circular

TRANSCRIPT

LONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARLONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEALVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEAL

Arco, como ya lo sabemos es un trozo, una parte de la longitud de la circunferencia. Si de la fórmula que nos permite calcular la medida de un ángulo en radián, despejamos a la longitud de arco encontramos su ecuación

Fórmula para calcular la longitud de arco

LONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARLONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEALVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEAL

Sector circula. Se denomina sector circular a la porción de círculo comprendido entre un arco de circunferencia y sus respectivos radios delimitadores.

El área de un sector circular depende de dos parámetros, el radio y el ángulo central, y está dada por la siguiente fórmula:

El ángulo central de esta ecuación debe estar expresado en radián y el radio en cualquier unidad de longitud

LONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARLONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEALVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEAL

El ángulo debe estar expresado en radián

El ejercicio b) es para que ustedes se prueben

LONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARLONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEALVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEAL

El ángulo debe estar expresado en radián

Solución de literal a)

Cuando el minutero se ha desplazado 15 minutos, este ha formado un ángulo de 90° y si lo transformamos en radián obtenemos

Realizar los ejercicios que hacen falta

LONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARLONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEALVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEAL

Transformamos los 135° a radianes

LONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARLONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEALVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEAL

En este ejercicio hay que tener en cuenta que cantidad tienen igual las dos poleas, y como sabemos que lo único igual es la velocidad lineal, procedemos a calcularla para la polea mayor para igualarla a la velocidad lineal de la menor

LONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARLONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEALVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEAL

150 revoluciones por minuto quedan expresada por

LONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARLONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEALVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEAL

LONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARLONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEALVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEAL

LONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARLONGITUD DE ARCO – AREA DE SECTOR CIRCULARVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEALVELOCIDAD ANGULAR – VELOCIDAD LINEAL

top related