lógica y retórica - patrón para análisis crítico

Post on 14-Apr-2017

1.064 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Patrón para el análisis

crítico de argumentos

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 2

¿Qué es el pensamiento

crítico?

Es el razonamiento

sensato (deliberado

y riguroso) sobre qué

creer y, por lo tanto,

qué hacer

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 3

¿Qué no es el pensamiento

crítico? El pensamiento crítico

– ...no es necesariamente

negativo. (Este sería

meramente un

pensamiento

reaccionario.)

– ...no es necesariamente

antagonista o destructivo

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 4

¿Qué no es el pensamiento

crítico? El pensamiento crítico

– ...no es simplemente usar

el sentido común:

• por ejemplo, este último

puede sugerirnos

(erróneamente) que la

tierra es plana, que la tierra

está fija, que el sol se

mueve alrededor de la

tierra, etc.

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 5

¿Por qué es importante el

pensamiento crítico? Las personas que creen lo

que les dicen sin examinar la evidencia y la estructura de los argumentos están a merced de – charlatanes, fanáticos, líderes

– corporaciones motivadas por intereses económicos

– conglomerados de medios que homogenizan o trivializan los contenidos informativos

—Es difícil de explicar...

Me pareció obvio...

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 6

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 7

Canal Descripción y

comentarios

Program

as

Rating

(%)a

Rating

(miles de

hogares)b

Share

(%)c

2 Not. Joaquín López

Dóriga

226 11.59 3,264 19.16

2 Not. Televisa

Última Hora [Corte

informativo de las

16:47]

2 11.47 3,230 20.65

2 Not. Leonardo

Kourchenko

31 11.10 3,126 18.17

13 Esp. Elecciones

2010 [Especial de

5 minutos de

duración]

1 9.91 2,791 14.03

Actitudes anticrítica

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 9

Rechazo social

“Si no puedes decir nada

agradable, es mejor no

decir nada”

Aversión al conflicto

Sin embargo, ser crítico

puede evitar errores,

pérdidas de tiempo y dinero e

incluso catástrofes

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 10

Para que la tecnología

sea exitosa, la

realidad debe estar

por encima de las

relaciones públicas,

pues no puede

engañarse a la

naturaleza

—Richard Feynman

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 13

Antiintelectualismo

no es cool ser

inteligente o ejercer la

crítica

no es conveniente la

gente crítica

Patrón para el análisis

crítico de argumentos

Siete puntos que se examinarán a lo

largo del curso

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 15

1. ¿Cuál es el punto?

¿Qué estamos discutiendo? ¿Qué está

diciendo el autor en este escrito?

Se refiere a la afirmación, opinión,

conclusión o tesis de los escritos y

discusiones

También hay que identificar

subconclusiones

¿Cuál es la tesis de Fernando

Leal en el artículo “¿Qué es

crítico? Apuntes para la historia

de un término”?

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 17

2. ¿Cuáles son las razones o la

evidencia que lo respalda?

A esto le llamaremos

“premisas”

Hay que identificar las

premisas no dichas

Hay que identificar las

conexiones en los

argumentos

¿Somos capaces de identificar cuáles

son las premisas que sostienen la

tesis de Fernando Leal? ¿Hay alguna

premisa implícita?

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 19

3. ¿Qué quiere decir

exactamente con ...? Definir los términos clave

– Que no haya equivocación (una misma

palabra, varios significados)

Clarificar el lenguaje que resulta

impreciso

– Que no haya vaguedad (falta de precisión)

Eliminar o reemplazar las palabras

cargadas

¿Cuál habrá sido la intención de

Fernando Leal al presentar

eruditamente las distintas

acepciones de las palabras

“crítico” y “crítica”?

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 21

4. Evaluar el razonamiento o

evidencia Si el argumento es deductivo, se revisa si

es válido, así como la verdad o

aceptabilidad de las premisas.

Si el argumento es inductivo, se revisa si

sus premisas son suficientes, relevantes y

aceptables.

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 22

5. ¿Cómo puede fortalecerse

el argumento? Proveer razones o evidencias adicionales.

Anticipar las objeciones: ¿tenemos

respuestas adecuadas para estas?

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 23

6. ¿Cómo puede debilitarse el

argumento? Considerar y evaluar

– contraejemplos

– evidencia de lo opuesto

– contraargumentos

¿Debería modificarse o rechazarse el

argumento por la presencia de

contraargumentos?

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 24

7. Si suspendes el juicio

(en vez de aceptar o rechazar el argumento)

– Identificar la información que se requiere para

realizar el juicio

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 25

En resumen

1. ¿Cuál es el punto? (...afirmación, opinión, conclusión, tesis)

2. ¿Cuáles son las razones o la evidencia que lo respalda?

3. ¿Qué quiere decir exactamente con ...?

4. Evaluar el razonamiento o evidencia

5. ¿Cómo puede fortalecerse el argumento?

6. ¿Cómo puede debilitarse el argumento?

7. Si suspendes el juicio (en vez de aceptar o rechazar el argumento), identificar la información que se requiere.

LÓGICA Y RETÓRICA ▪ DRA. FRIDA V. RODELO ▪ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ▪ 26

Referencias

Tittle, P. (2011). Critical thinking / An appeal to reason. New York: Routledge.

top related