litiasis renal - modificado

Post on 12-Jun-2015

1.050 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposicion de Yolanda Corcuera, Interna CHSP - Surco

TRANSCRIPT

Litiasis RenalLitiasis Renal

Int. Yolanda CorcueraInt. Yolanda Corcuera

CHSP - SurcoCHSP - Surco

DefiniciónDefinición

Enfermedad causada por la presencia de

cálculos en el interior de los riñones o en las vías urinarias (ureteres, vejiga)

EpidemiologíaEpidemiología• Se presenta 5 – 15 % de la población mundial.

• Recurrencias 50 % en 10 años.

• Cólico renal es la presentación clínica mas frecuente.

• > incidencia entre los 20 – 50 años

• Relación : 3:1

• La incidencia es > en pacientes con anormalidades anatómicas en el tracto urinario q provocan estasis urinaria

Factores de Factores de Riesgo Riesgo

Factores de Factores de Riesgo Riesgo

Factores de Factores de Riesgo Riesgo

Factores de Factores de Riesgo Riesgo

Clasificación de los CálculosClasificación de los Cálculos

Gota

Radiopacos, contiene azufre

ITU

Hipercalciuria

Hiperuricosuria

Hiperoxaliuria

Morfología de cálculosMorfología de cálculos

PatogeniaPatogenia

• Sobresaturación

• Nucleación

• Alteración del pH urinario

volumen urinario

pH: Estruvita, Fosfato

pH: Acido urico, cistina

X deshidratación o x excreción excesiva de Ca+, oxalato fosfato cistina o ac. urico

Concentración de sales

SintomatologíaSintomatología

• Asintomático (papilas renales)• Hematuria• Cólico en Fosa lumbar irradiado a

flancos hemiabdomen inf , o genitales.

• Náuseas • Vómitos • Disuria• Polaquiuria

Ayuda DiagnósticaAyuda Diagnóstica

ImágenesImágenes

• Radiografía abdomen completo

• Baja sensibilidad ( 40 – 50 %)

• No sensibles para cálculos radio lúcidos» Cálculos de Ácido urico» Cistina

Rx. Abdomen CompletoRx. Abdomen Completo

Urograma excretorioUrograma excretorio

• No útil para identificar cálculos porque son obscurecidos por material de contraste.

• Útil para evaluar anatomía del sistema pelvicocaliceal ( si se opta por PCNL)

• Desventajas– Administración de sust. De contraste.– Dosis de radiación necesaria– Estudio de larga duración

• Rango de sensibilidad de 37 – 64 % para detectar cálculos

Ecografía RenalEcografía Renal

• Rango de sensibilidad de 74 - 85 % para detectar obstrucción renal aguda

• Permite visualización de cálculos > 5 mm

• Eco Doppler detección de cálculos + pequeños

Ecografía RenalEcografía Renal

Ecografía transvaginal, Ecografía transvaginal, transrectal, transperinealtransrectal, transperineal

detección de cálculos a nivel de la unión ureterovesical

• Incomodas para el paciente, Eco 3D es mucho mas rápida.

TomografíaTomografía

• Estudio de elección para el Dx.

• Ventajas: – Examen rápido– No necesita contraste– Facilidad para determinar tamaño de cálculo– Detecta alguna patología agregada.

• 99% de los cálculos son detectados

• Excepciones: – Cálculos de matriz pura (mucina o

fibronectina)– Cálculos x uso de indinavir, inhibidores de

proteasa usados en HIV

TomografíaTomografía

Presencia de Signos secundarios:

Hidronefrosis

Dilatación de ureter

Nefromegalia

Edema periureteral y perinefrítico

TomografíaTomografía

TratamientoTratamiento

• Tto. médico

• Tto. Qx.

+

Indicaciones para Intervención Indicaciones para Intervención UrgenteUrgente

Litotricia extracorpóreaLitotricia extracorpórea

• Produce fragmentación in situ de cálculos.

• Efectos secundarios:– Lesión renal en 63 – 85 %

demostrado x TC.– Un estudio retrospectivo de

casos y controles con un seguimiento de 19 años demostro asociación con desarrollo de HTA y DM.

• Útil cuando falla la litotricia

• Cuando litotricia no se puede realizar por embarazo, coagulopatia, obesidad morbida.

• Desventaja:– Es necesario un stent

ureteral para prevenir obstrucción, que da discomfort al paciente.

Extracción de cálculos x Extracción de cálculos x ureteroscopiaureteroscopia

Nefrolitotomia percutaneaNefrolitotomia percutanea

• Técnica + invasiva

• Esta demostrada su eficacia y seguridad, particularmente cuando los cálculos son grandes, múltiples o complejos.

Evaluación metabólicaEvaluación metabólica

Recurrencia ?!?!

Evaluación metabólicaEvaluación metabólica

Recomendaciones prevención de recurrenciaRecomendaciones prevención de recurrencia

ingesta de líquidos, manteniendo diuresis de por lo menos 2 litros x día.

consumo de proteína en dieta (< 12 onzas x día)

• Dieta restringida en Sodio y oxalato

Terapia de expulsión con Terapia de expulsión con medicamentosmedicamentos

• Bloqueadores Alfa Adrenérgicos:

• Presencia de receptores alfa 1 a nivel distal de uréter

tono y frecuencia peristáltica del uréter

Terapia de expulsión con Terapia de expulsión con medicamentosmedicamentos

• Estudio prospectivo randomizado comparo el uso de 3 drogas.

• 210 pacientes sintomáticos con cálculos > 4mm a nivel distal de uréter se asignaron a 3 grupos.

• Floroglucinol + corticoesteroides• Tamsulosina + corticoesteroides Tamsulosina + corticoesteroides + +

efectivoefectivo• Nifedipina + corticoesteroides

Tratamiento específico:Tratamiento específico:Cálculos de CalcioCálculos de Calcio

HIPERCALCIURIA IDIOPATICA:Dieta baja en Sodio y ProteínasDiuréticos Tiazídicos

HIPERURICOSURIADieta baja en PurinaAlopurinol 100 mg 2 veces x día

HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIOParatiroidectomía

Tratamiento específico:Tratamiento específico:Cálculos de CalcioCálculos de Calcio

HIPEROXALURIA:

Dieta baja en Oxalato Y normal en Calcio y Magnesio

De Origen Intestinal:Resina Fijadora de Oxalato Colestiramina 8-16 g/díaCorreción de la malabsorción de grasaDieta baja en grasas y oxalato

Hereditaria:ingestión abundante de Líquidos Fosfato neutro y piridoxina (25 – 200 mg/día)

Tratamiento específico:Tratamiento específico:Cálculos de CalcioCálculos de Calcio

HIPOCITRATURIAAlcalis Bicarbonato o citratoSales de Potasio

ACIDOSIS TUBULAR RENAL DISTALBicarbonato 0.5 – 2.0 mmlo/Kg de peso al día dividida en 4 o 6 dosis.Citrato Potásico Misma dosis diaria repartida en 3 o 4 tomas

• Objetivos:

pH de orina y reducir la eleminación excesiva de ácido úrico a < de 1g/día

• 1-3 mmol/Kg de peso al día de suplementos de álcalis repartidos en 3 o 4 dosis.

Tratamiento específico:Tratamiento específico:Cálculos acido úricoCálculos acido úrico

• Ingestión abundante de Líquidos

pH urinario con Alcalis >7.5 }

• Dieta hiposódica ( 100 mmol/ día)

Tratamiento específico:Tratamiento específico:Cálculos de cistinaCálculos de cistina

• Extracción completa de cálculo

• Ácido Acetohidroxámico (inhibidor de ureasa)

– Efectos Secundarios: Cefalea, Temblor y tromboflebitis.

Tratamiento específico:Tratamiento específico:Cálculos de EstruvitaCálculos de Estruvita

top related