literatura por la paz literatura por la paz nuestras palabras pueden convertirse en acciones que...

Post on 23-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Literatura por la Literatura por la PazPaz

Nuestras palabras Nuestras palabras pueden convertirse en pueden convertirse en acciones que cambien acciones que cambien

el mundo.el mundo.

“Hola, les quería contar que yo me di cuenta que el mundo necesita más paz porque es muy violento.”

Melina

“Y yo me puse a reflexionar respecto a porqué la gente no habla en vez de pelear. Miles de personas mueren. Y eso… ¿es necesario?”

Lara

¿Y qué podemos hacer nosotros para crear

paz?

Podemos fundar un bosque con leyes de

TOLERANCIA

1)” No pelearse con otro.”

Guillermo

2) “Perdonar a todos.”

Constanza

3) “Compartir.”Annie

4) “No burlarse de los amigos.”

Lucía

5) “Escuchar al otro.”

Felipe

Un bosque donde se respeten las diferencias

“No todos somos iguales.”

Evelyn

“Elmer es de otro color, pero un elefante igual.”

Mia

Elmer Alexia Bochi 1ºB

“No molesten a Elmer por ser diferente”

Kiara Aleskovich 1ºB

“Elmer es como es” Lisandro Pazos 1ºA

Podemos hacer que las espadas dejen de luchar y empiecen a hablar

“Yo gritaría: ¡No hagan guerra!”

Bernardita

“Si hay una guerra, pueden morir”

Maxi

“Paren de pelear. No quiero que se lastimen más.”

Fede

Podemos crear nuevos símbolos de paz

Margarita Lucía

“Este símbolo de la paz significa alegría. Yo, para que la gente lo mire, lo pondría en la punta del obelisco.”

Belén

“Las tiras verdes son la naturaleza. La parte azul es la tranquilidad y el rojo es la amistad. Lo pondría en un cine.”

Delfina

“El violeta es compartir. El verde es no hablarse mal.”

Pilar

“No queremos más guerra.”

Brandon

“El celeste significa paz. El azul, amor. El rojo, amistad. El rosa, compartir.”

Luciana

Podemos crear máquinas que propaguen la paz por

el mundo

“El teletransportador te lleva a una dimensión pacífica”

Julián

“La máquina aspirante puede aspirar una cosa violenta y convertirla en una cosa pacífica. Por ejemplo: puede transformar una pistola en una flor”

Renata

”SHELOPSIS es una máquina que aspira la mala energía y mediante un ventilador se hace un proceso de 5 vueltas en el que se agregan polvos mágicos con buenas energías. Luego, la energía se larga por un tubo hacia un ambiente necesitado de paz.”

Valentina- Marina - Valeria

Podemos crear héroes y heroínas que defiendan la

paz

Abril

“No hay que pegarse para resolver los problemas”

Hernan

Francisco

“Patricio es un héroe que tiene el poder de tranquilizar. La tranquilidad es un poder que está en el corazón.”

Felipe

O quizás nosotros mismos podamos transformarnos

en héroes de la paz.

Cecilia

Podemos crear paz practicando la amistad.

“La amistad es algo muy lindo, infinito. Tratemos de que no se acabe. No hay que pelearse, porque si te peleas, se puede acabar la amistad”

Valentina

“El color de la piel no impide ser un gran amigo”

Tomás Karpowicz 3ºA

“Para mi la paz es la buena convivencia de los seres humanos. Es cosa de todos, empezando por nosotros mismos. El mundo debe estar unido por la paz.”

Luciana

“Piensen en la paz. Piensen en los demás, no piensen en las guerras, ni las hagan.”

Zoe Brandt 3ºB

“La paz es para que sea una Argentina mejor”

Raul

Si actuamos con perseverancia, podremos hacer que triunfe la paz.

“Si tenés un sueño, cumplilo. No lo dejes ni siquiera por los obstáculos que se te puedan presentar.”

Juan Ignacio

“Con perseverancia las cosas se pueden conseguir. Y sin armas y con paz, también.”

Damián

¿Crear paz o crear violencia?

“La violencia genera más violencia y generalmente tiene un final trágico. Las cosas se solucionan hablando.”

Tomas Iusem- Dylan Dorfman- Matías Fraga 6ºA

“Hay que decir no a la violencia y hay que escuchar.”

Fernando

“La violencia puede destruir y afectar a la sociedad y puede hacer mucho daño. Siempre el mejor camino va a ser la paz.”

Milagros y Melisa Carolina

“A través de la literatura y de nuestras palabras, podemos dirigir hacia la realidad nuestro sueño de paz.”

Romina Paolino Profesora de Recursos

Literarios

top related