lider educativo

Post on 03-Jul-2015

11.351 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Cómo trabajar en Equipo, sin perder de vista los Valores ni la Identidad Institucional?

Por: Yolanda Peñaloza de OcampoY Carmen Granados Bohórquez

EL LIDERAZGO

Un(a) Rector (a) debe poseer Liderazgo transformacional para llevar y mantener a su equipo en la cima, comprometidos con valores educativos, él (ella) no solamente trabaja para un grupo de docentes o alumnos, trabaja para una comunidad…, para una sociedad…, para una nación, para un mundo mejor. El Liderazgo le sirve para guiar a los miembros de su equipo, dándoles pautas y dejando que expresen libremente sus habilidades, motivándolos constantemente en su quehacer, para que no decaigan ante cualquier obstáculo; corrigiendo en forma justa los errores y manteniendo orden, respeto, armonía y una comunicación efectiva dentro del grupo .

TRABAJO EN EQUIPOPara que un trabajo en equipo pueda dar frutos, es necesario comprender que existen diversidad de caracteres; y distintas formas de pensar y actuar, por lo tanto siempre debe imperar el respeto, la tolerancia y la buena comunicación, lo cual será la base sólida en la cual se fundamente la armonía y la colaboración dentro del trabajo grupal.

PROPUESTA DE MULTIPLICACIÓN

SISTEMATIZAR ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DIRECTIVOS

•Seguimiento de los objetivos y políticas de la Institución Educativa.•Interlocutor y gestor de los acuerdos tomados en el Consejo Directivo de la Institución.•Jefe de personal de todos los miembros de la Institución, docentes y no docentes.•Responsable ante Consejo Directivo de la gestión económica de la Institución.•Colaboración con el Consejo Directivo en la evaluación del profesorado.

• Todas estas actividades o características de un directivo docente dependen de su liderazgo, apoyándose en sus valores y compartiendo ese liderazgo con sus colaboradores.

• Hoy en día las Instituciones Educativas exitosas apuestan todo a su equipo de colaboradores o sea sus docentes, sin ellos y su colaboración no se puede llegar a la cima y mantenerse, es por ello, que nuestra Institución a centrado su atención en potencializar las habilidades de los docentes

• Responsable de la coordinación, asesoramiento, supervisión y evaluación de los procesos de enseñanza – aprendizaje

• Responsable del Clima Escolar.• Mantener reuniones y comunicación constante con

los miembros del Gobierno Escolar, autoridades educativas, sindicatos y otras Instituciones locales.

• Organizar, hacer el seguimiento y evaluar el proyecto curricular en función de los estándares nacionales y los exámenes de evaluación.

• Asignar responsabilidades al profesorado.• Planificar la formación permanente del profesorado.• Ofrecer asistencia religiosa a los estudiantes, presidir

las ceremonias religiosas e Institucionales.

• Supervisar los resultados parciales de las evaluaciones de los discentes.

• Comprometerse con los procesos de convivencia y aplicar a los alumnos sanciones por falta de disciplina.

• Adquirir y administrar los recursos financieros.• Atender el estado de la planta física y el material

escolar.• Controlar los procesos de ausencias y retrasos de

los profesores y aplicar la normativa vigente• Relacionarse con los medios de comunicación del

entorno para promocionar la mejor imagen de la Institución.

ESTRATEGIAS• Capacitaciones programadas según las necesidades del equipo• Integración del equipo• Más acompañamiento en los procesos• Estímulos• Mayor comunicación con el equipo.• Intervención en la elaboración, desarrollo y seguimiento de cada

uno de los proyectos de la Institución Educativa.• Hablar con las personas más conflictivas para intentar integrarlas

en los proyectos que siempre cuestionan.• Dialogar con los docentes que presentan problemas para ayudar a

solucionarlos.• Programar una serie de actividades para el trabajo en equipo..• Seguimiento en el proyecto de Valores Institucionales el cual esta en

su primera etapa.

top related