libros

Post on 07-Mar-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Autoedición 2013

TRANSCRIPT

“siempre pensé en los libros como una exposición en papel.” Feng Boyi

“El hombre, por instinto, quiere coger entre sus manos y poseer”1

(1)Observar/ Acariciar/ Imaginar.

(2)Sentir..LIBROS. nace de la necesidad de generar relaciones sensoriales, íntimas y directas entre objeto y sujeto. De la necesidad, casi obsesiva, de crear pequeños grupos organizados de color/textura a partir de un material cotidiano como es el papel.

Llevar la obra de los demás a formato libro, sin que esto conlleve ser un intermediario demasiado evidente entre obra original e individuo/lector. Adaptar cada tipo de trabajo a un soporte físico/palpable/táctil y crear libros como obras en sí mismas (formato libro como medio de expresión). Enfrentarse a las posibilidades expresivas de este objeto, que ya de por sí lleva adherido una serie de connotaciones.

Todas las piezas giran entorno al libro y su capacidad sensorial. En todas intento organizar el trabajo para que funcione, igual que cuando nos enfrentamos al espacio en un lugar expositivo. En los libros (los que ahora presento) no prevalece la lectura sobre ninguna otra cosa, sino que intenta reunir varios sentidos concentrados en un mismo objeto artístico. En la pieza “quizá se toca al leer” que es la primera, así como si de portada se tratase, se pueden apreciar algunas frases que resaltan éste hecho. El libro se convierte por tanto en “una experiencia táctil, acústica y plástica, no sólo visual.” 2 Esto me recuerda a algunas frases de la teoría de ida y vuelta Valdelomariana de Palpi-visión: “nuestra mirada se orienta, se concentra, presiona, obtiene y nos trae una noticia” “es un salir con nuestro tacto hasta hacer contacto, para luego regresar con una información”.3

También se puede incluir un nuevo concepto: El tiempo 0 del libro, que al igual que la pintura o el dibujo, y en contraposición al vídeo o la creación audiovisual, no tienen una duración preestablecida al que el espectador esté sujeto, sino que otorga a dicha persona establecer un vínculo de intimidad que puede durar lo que el individuo estime oportuno. Sin embargo, el libro ofrece un plus. Culturalmente estamos acostumbrados a poder tocar los libros. Están hechos para eso. Y este caso no es una excepción. Para poder ver/comprender el significado completo de la pieza es inevitable pasar por el tacto. Es decir, sumamos un sentido más a lo que normalmente hacemos frente a una pintura o dibujo. Incluso, me atrevería a añadir otro sentido más. El auditivo, ya que cuando leemos generamos un sonido, al menos, en nuestra mente. Un sonido interno.

El libro como experiencia total.

(3)Luego sólo hizo falta usar las manos.

Marta Solana.

1 Val del Omar, José. Cromatacto. Teoría filosófica y técnica experimental. Madrid, Junio 1967.

2 Muñoz Molina, Antonio. Caminos de Eduardo Mitre. Suplemento Babelia, El Pais. 24 de Noviembre 2012.

3 Val del Omar, José. Cromatacto. Teoría filosófica y técnica experimental. Madrid, Junio 1967.

la página como unidad mínima

Quizá se toca al leer. 2013.Página de periódico recortada.Texto no recortado: ES una experiencia táctil; también acústica, y plástica, no sólo visual./ La calidad sensorial del libro./ Granada./ 24.11.12Enmarcado 50 x 40 cm.

El peso es bonito. 2013.Libro autoeditado.

Encuadernación japonesa, tapa dura.120 páginas B/N impresión con sello.

13,5 x 21,5 cm.476 gr.

SOUNDSCAPE. 2012Autoedición para una ilustración y una grabación.

Papel marrón con transferencia.25 X 28 cm.

Temporal. 2013Autoedición en colaboración con Susana Delgado.

Encuadernación Splitboard/ tapa divisible. 20 páginas / color. Impresión con toner.

16,5 x 21 cm.

La piña conseguida. 2013Encuadernación pliegue contra pliegue. Tapa flexíble.

4 páginas / color. Impresión con toner.16 x 21 cm.

Want you to make me feel like I´m only girl in the world. 2013Autoedición en colaboración con Francis Ortega.

14 páginas/ color. Impresión con toner. Tapa dura entelada.18 x 21,5 cm.

Y es que hay personas que tocan como si tuvieran el tacto en su interior. Susana Delgado.

top related