libro de las cifras educaciÓn bÁsica no lineas ...federación, del calendario escolar central, el...

Post on 03-Aug-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNESTADÍSTICA DE EDUCACIÓN BÁSICAINICIO DE CICLO 2020-2021 FIN DE CICLO 2019-2020

MTRO. ULISES REYES ESPARZADirector General del IEALIC. RICARDO ENRIQUE MORÁN FAZ Director de Planeación y EvaluaciónLIC. LUIS LEONARDO MÁRQUEZ ALVARADOCoordinador de Comunicación SocialLIC. MARÍA ANTONIETA LÓPEZ MEDINASubdirectora de Información, Planeación Estratégica y Evaluación InstitucionalLIC. VERÓNICA PIZAÑA GONZÁLEZJefa del Departamento de Estadística COLABORADORES:LI. Norma de Anda HerreraDG. Sonia Ramos Castillo LMMC. Alejandro Serrato Millán

LAS CIFRAS DE LA EDUCACIÓN, Inicio 2020-2021Instituto de Educación de AguascalientesAvenida Tecnológico No. 601Fracc. Ojocaliente, Aguascalientes, Ags.Primera Edición, Junio 2021

PRESENTACIÓNEn el mes de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó la calificación de pandemia al brote de COVID-19 causado por el SARS-COV-2; a la par y tras detectarse los primeros casos en México, en la última semana de marzo inició a la fase 2 de la pandemia y se restringieron las actividades no esenciales, entre ellas el quehacer educativo, donde si bien no ha parado, ha tenido que transformarse de manera emergente.Esta estrategia se planteo inicialmente para cerrar el ciclo escolar a distancia con diversas herramientas tanto en plataformas tecnológicas, como recursos didácticos y materiales impresos de forma contextualizada a cada comunidad escolar; con la intención de salvaguardar la salud de nuestros alumnos, sus familias y nuestros docentes. Se concluyó el ciclo con la premisa “Aprende en Casa” denominada así por los contenidos transmitidos en medios digitales de televisión e internet por la Secretaría de Educación.Al ser una enfermedad nueva, y sin contar con suficiente información en el mundo que nos ayudara a hacer una proyección adecuada para la reducción del riesgo de los alumnos y docentes, el espacio para la planeación fue muy reducido, por lo que, en un esfuerzo extraordinario y mostrando su profesionalismo y compromiso con el alumnado, el personal docente y directivo del estado, logró concluir de manera satisfactoria el ciclo escolar 2019 – 2020.Aún sin contar con un panorama preciso en cuanto al término de la contingencia sanitaria, se realizó la publicación en el Diario Oficial de la Federación, del calendario escolar central, el cual permitió construir y ajustar el calendario propio del Estado, siendo entonces el 24 de agosto el inicio de ciclo escolar 2020 - 2021.Esta contingencia que sin duda marcara la historia de la humanidad, ha dejado no solo estragos en el ámbito económico y social, sino también en el sector educativo, donde se ha transformado el proceso pedagógico hacia los procesos de enseñanza digitales, en donde los alumnos y docentes han adquirido nuevos aprendizajes y nuevas estrategias pedagógicas. Esta nueva condición dejó de manifiesto la necesidad de implementar nuevas herramientas educativas que permitan garantizar el acceso a todos los alumnos independientemente de sus condiciones sociales. El uso de plataformas de gestión de aprendizajes, la conectividad, la disponibilidad de dispositivos electrónicos, entre otras. Pasó de ser un ideal a ser una necesidad poniendo como tema en la mesa legislativa la conectividad como parte de los derechos humanos básicos.Estos requerimientos fueron atendidos durante la pandemia y el reto para el regreso es mantener las nuevas herramientas en el quehacer educativo; de ahí que se proyecta mantener la capacitación acompañamiento y certificación de docentes en herramientas productivas para educación (G-Suite de Google), y el uso de plataformas de gestión de aprendizajes.En esta ocasión presentamos la publicación de “Las cifras de la educación 2020-2021, de Educación Básica y Especial, donde se puede ver el gran esfuerzo que realizaron oportunamente los Coordinadores, Supervisores, Directores, Docentes, Personal Administrativo y de apoyo a los que enviamos un reconocimiento a su esfuerzo que se ve plasmado en este documento.

...17

...18

...19

...20

...21

...22

...23

ÍNDICE...34...35...36...37...38

...50

...51

...52

...55

...56

...57

...58

...59

...60

...61

INFOGRAFÍAS1. COMPARATIVOSInscripción inicial de alumnos en preescolaren el estadoCiclo escolar 2010-11 a 2020-21Porcentaje de inscripción inicial de alumnospor sexo en educación preescolarCiclo escolar 2020-21Inscripción inicial de alumnos en primariaen el estadoCiclo escolar 2010-11 a 2020-21Porcentaje de inscripción inicial de alumnospor sexo en educación primariaCiclo escolar 2020-21Inscripción inicial de alumnos en secundariaen el estadoCiclo escolar 2010-11 a 2020-21Porcentaje de inscripción inicial de alumnospor sexo en educación secundariaCiclo escolar 2020-21Nuevo ingreso a primer grado por nivelCiclo escolar 2010-11 a 2020-21CICLO ESCOLAR 2020-20212. EDUCACIÓN ESCOLARIZADA2.1 EDUCACIÓN BÁSICAServicios de educación básica por nivelCiclo escolar 2020-21Servicios de educación básicapor sostenimiento e instituciónCiclo escolar 2020-21Servicios de educación básica por municipioCiclo escolar 2020-21

2.1.1 EDUCACIÓN INICIAL Servicios de educación inicialpor sostenimiento e instituciónCiclo escolar 2020-21Servicios de educación inicialpor municipioCiclo escolar 2020-21Total de escuelas y personal en educación inicialpor sostenimientoCiclo escolar 2020-212.1.2 EDUCACIÓN PREESCOLAR Servicios de educación preescolarCiclo escolar 2004-05 a 2020-21Servicios de educación preescolarpor sostenimiento e instituciónCiclo escolar 2020-21Servicios de educación preescolarpor municipioCiclo escolar 2020-21

Total de escuelas y personal en educación básicapor sostenimientoCiclo escolar 2020-21Inscripción inicial según nivel educativo y grado escolarPor edadCiclo escolar 2020-21Inscripción inicial según nivel educativo y grado escolarpor municipioCiclo escolar 2020-21Escuelas multigrado y alumnos por nivel escolar,sostenimiento y ámbito según sexoCiclo escolar 2020-21 Cobertura en Educación Preescolar, Primaria y SecundariaCiclo escolar 2019-20 y 2020-21

Servicios de educación preescolar administrados por el Fondo de Aportación para la Nómina Educativa (FONE) por municipio Ciclo escolar 2020-21 Servicios de educación preescolar en CONAFE por municipio Ciclo escolar 2020-21 Total de escuelas y personal en educación preescolar por sostenimiento Ciclo escolar 2020-21 2.1.3 EDUCACIÓN PRIMARIAServicios de educación primariaCiclo escolar 2004-05 a 2020-21Servicios de educación primaria por sostenimientoCiclo escolar 2020-21Servicios de educación primariapor municipioCiclo escolar 2020-21Servicios de educación primaria administradospor el Fondo de Aportación para la Nómina Educativa (FONE) por municipio Ciclo escolar 2020-21Servicios de educación primaria en CONAFEpor municipioCiclo escolar 2020-21Total de escuelas y personal en educación primaria por sostenimiento Ciclo escolar 2020-21 Porcentaje de absorción de educación primaria por sexo y municipio Ciclo escolar 2020-21

...31

...32

...33

...41

...42

...43

...47

...48

...49

...65

...66

...67

...68

...69

...70

...71...89...90...93...94...95...96...97...98

...99...100...101...102...103...104...105..106...107...108...109...110...111...113

5. EDUCACIÓN INICIAL NO ESCOLARIZADA Alumnos de educación inicial no escolarizada por sostenimiento y edadCiclo escolar 2020-21 Servicios de educación inicial no escolarizada por sostenimientoCiclo escolar 2020-216. BIBLIOTECASTotal de bibliotecas en la entidad por sostenimientoEnero-Diciembre 2020 Porcentaje de bibliotecas en la entidad por sostenimiento Enero-Diciembre 2020FIN DE CICLO ESCOLAR 2019-2020Existencia de alumnos y grupos por grado en educación preescolarCiclo escolar 2019-20 Existencia de alumnos y grupos por grado en educación primariaCiclo escolar 2019-20Existencia de alumnos y grupos por grado en educación secundariaCiclo escolar 2019-20 Total de alumnos egresados de PreescolarCiclo escolar 2011-12 a 2019-20Total de alumnos egresados de Primaria Ciclo escolar 2011-12 a 2019-20Total de alumnos egresados de Secundaria Ciclo escolar 2011-12 a 2019-20

Servicios de educación secundaria administrados por el Fondo de Aportación para la Nómina Educativa (FONE) por municipioCiclo escolar 2020-21Servicios de educación secundaria en CONAFE por municipioCiclo escolar 2020-21Total de escuelas y personal en educación secundariapor sostenimientoCiclo escolar 2020-21Porcentaje de absorción en educación secundariapor sexo y municipioCiclo escolar 2020-213. EDUCACIÓN ESPECIALServicios de educación especialpor tipo de centro de trabajoCiclo escolar 2020-21Servicios de educación especialpor municipioCiclo escolar 2020-21Alumnos con discapacidad y aptitudes sobresalientes en educación especial por tipo de centro de trabajo y condición del alumno según sexoCiclo escolar 2020-21

2.1.4 EDUCACIÓN SECUNDARIAServicios de educación secundariaCiclo escolar 2004-05 a 2020-21Servicios de educación secundariapor sostenimiento y modoCiclo escolar 2020-21Servicios de educación secundariapor municipioCiclo escolar 2020-21

Total de egresados por nivel escolar según sexo Ciclo escolar 2019-20 Abandono Escolar en Educación Primaria Ciclo escolar 2011-12 a 2019-20 Abandono Escolar en Educación Secundaria Ciclo escolar 2011-12 a 2019-20 Reprobación en Educación Primaria Ciclo escolar 2011-12 a 2019-20 Reprobación en Educación Secundaria Ciclo escolar 2011-12 a 2019-20 Eficiencia Terminal en Educación Primaria Ciclo escolar 2011-12 a 2019-20 Eficiencia Terminal en Educación Secundaria Ciclo escolar 2011-12 a 2019-20 Porcentaje de abandono escolar por nivel escolar según sexo Ciclo escolar 2019-20 Porcentaje de reprobados por nivel escolar según sexo Ciclo escolar 2019-20 Porcentaje de eficiencia terminal por nivel escolar según sexo Ciclo escolar 2019-20 Indicadores de educación primaria por sexo por municipio Ciclo escolar 2019-20 Indicadores de educación secundaria por sexo por municipio Ciclo escolar 2019-20 GLOSARIO SIGLAS Y ACRÓNIMOS

4. SERVICIOS BÁSICOS, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ESCOLAR, INDICADORES DE LOS OBJETIVOSDE DESARROLLO SOSTENIBLE 4Porcentaje de escuelas que cuentan con servicios básicos,infraestructura o equipamiento en primariaCiclo escolar 2020-21Porcentaje de escuelas que cuentan con servicios básicos, infraestructura o equipamiento en secundariaCiclo escolar 2020-21

...75

...76

...77

...81

...82

...85

...86

Estadística de Educación BásicaInicio 2020-2021Total de escuelas, alumnos, docentes, aulas y gruposen educación básicaInicio 2020-2021

ESCUELASALUMNOSDOCENTESAULASGRUPOSTotal de escuelas, docentes y alumnos en educación básica según municipioInicio 2020-2021

Porcentaje de alumnos en educación básica64 665 713 372 1 8143 099 51 878 160 480 74 675 290 132119 2 182 5 048 5 358 12 707

266 2 172 5 127 2 582 10 147311 2 361 5 866 2 867 11 405Inicial Preescolar Primaria Secundaria TotalBásica

ESCUELA 582345 928301062 463

7654513 7739859013 117

6942610 2341751 21627 041

701965 041301493 946

12952812 27413150512 842

9488 212183 473MUNICIPIO AGUASCALIENTES ASIENTOS CALVILLO COSÍO EL LLANO JESÚS MARÍA PABELLÓN DE ARTEAGA RINCÓN DEROMOS SAN FRANCISCODE LOS ROMO SAN JOSÉDE GRACIA TEPEZALÁ

FUENTE: IEA. Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911

Estadística de Educación BásicaInicio 2020-2021Total de población por rango de edad reglamentaria o idóneapor nivel educativo según sexoSecundariaPrimariaPreescolarInicial

12-146-113-50-2Total de escuelas, alumnos y docentes en educación básicasegún sostenimientoInicio 2020-2021Escuelas

AlumnosDocentes

FUENTE: IEA. Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911

Porcentaje de docentes por sexo según nivel escolar

FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020. Tabulados del Cuestionario Básico

Hombre MujerInicial Preescolar Primaria Secundaria100.0 98.9 78.0 53.9

22.0 46.10.0 1.1

Inicial Preescolar Primaria Secundaria TotalBásica

1. COMPARATIVOSSe presenta información de matrícula inicial por ciclo escolar y municipio, comprendiendo  los  ciclos  escolares  de  2010‑11  al  2020‑2021,  con  la finalidad de representar la tendencia de la misma.Algunos  datos  pueden  no  coincidir  con  publicaciones  anteriores  por revisión y corrección de cifras.

Inscripción inicial de alumnos en preescolar en el estado Ciclo escolar 2010-11 a 2020-21

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 17

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

2010‑11 2011‑12 2012‑13 2013‑14 2014‑15 2015‑16 2016‑17 2017‑18 2018‑19 2019‑20 2020‑21

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Porcentaje de inscripción inicial de alumnos por sexo en educación preescolarCiclo escolar 2020-21

49% 51%

HOMBRES MUJERES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

18 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

Inscripción inicial de alumnos en primaria en el estado Ciclo escolar 2010-11 a 2020-21

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 19

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

20 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES c

Porcentaje de inscripción inicial de alumnos por sexo en educación primariaCiclo escolar 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

49% 51%

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.HOMBRES MUJERES

Inscripción inicial de alumnos en secundaria en el estado Ciclo escolar 2010-11 a 2020-21

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 21

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

22 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

Porcentaje de inscripción inicial de alumnos por sexo en educación secundariaCiclo escolar 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

49% 51%

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.HOMBRES MUJERES

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 23

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Nuevo ingreso a primer grado por nivel Ciclo escolar 2010-11 a 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

CICLO ESCOLAR 2020-2021

2. EDUCACIÓN ESCOLARIZADAEs el conjunto de servicios educativos que se imparten en las instituciones educativas, lo cual implica proporcionar un espacio físico para recibir formación académica de manera sistemática y requiere de instalaciones que cubran las características que la autoridad educativa señala en el acuerdo específico de que se trate. Tiene las opciones presencial e intensiva.(Glosario de términos utilizados en la DGPPyEE, Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos, Principales Cifras 2019-20)

2.1 EDUCACIÓN BÁSICATipo educativo en el Sistema Educativo Nacional. Es el primer tramo formativo obligatorio que comprende el mayor número de años de escolaridad; está compuesta por los niveles: inicial (general e indígena), preescolar (general, indígena, cursos comunitarios), primaria (general, indígena, cursos comunitarios) y secundaria (general, técnica y telesecundaria). Los rangos de edad típicos para cursar los niveles educativos son: inicial, de 45 días a 2 años 11 meses; preescolar, de 3 a 5 años; primaria, de 6 a 11 años; y, secundaria, 12 a 14 años.(Glosario de términos utilizados en la DGPPyEE, Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos, Principales Cifras 2019-2020)

Servicios de educación básicapor nivelCiclo escolar 2020-21

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 31

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Servicios de educación básica por sostenimiento e instituciónCiclo escolar 2020-21

n.a. no aplican.c. no calculable.Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.32 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

SostenimientoInstitución

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 33

Servicios de educación básica por municipioCiclo escolar 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Aguascalientes AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezalá

Total de escuelas y personal en educación básica por sostenimientoCiclo escolar 2020-21

34 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 35

Nota: No se incluye inicial debido que sus grupos se clasifican de acuerdo al estrato de edad.Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Inscripción inicial según nivel educativo y grado escolar por edadCiclo escolar 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

1º 2º 3º 1º 2º 3º1º 2º 3º 4º 5º 6º

18 y más

Inscripción inicial según nivel educativo y grado escolar por municipioCiclo escolar 2020-21

36 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

1º 2º 3º 1º 2º 3º1º 2º 3º 4º 5º 6ºAguascalientes AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezaláFuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 37Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Escuelas multigrado y alumnos por nivel escolar,sostenimiento y ámbito según sexoCiclo escolar 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Sostenimiento ÁmbitoPúblico    Urbano    RuralPúblico    Urbano    RuralPúblico    Urbano    RuralPúblico    Urbano    RuralTelesecundaria 70 41 2943 1,421 765 65643 1,421 765 656

531 50,252 25,475 24,777182 28,503 14,414 14,089583 52,382 26,455 25,927

Nota: Para su calculo se toman las proyecciones de población de CONAPO, versión septiembre 2018.Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA

Cobertura en EducaciónPreescolar, Primaria y SecundariaCiclo escolar 2019-20 y 2020-21

38 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

2.1.1 EDUCACIÓN INICIALServicio educativo que se brinda a infantes de 45 días a dos años 11 meses de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.(Glosario de términos utilizados en la DGPPyEE, Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos, Principales Cifras 2019-2020)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 41

Servicios de educación inicial por sostenimiento e instituciónCiclo escolar 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Ins�tución

Servicios de educación inicial por municipioCiclo escolar 2020-21

42 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Aguascalientes Calvillo Jesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan José de GraciaFuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 43

Total de escuelas y personal en educación inicial por sostenimiento Ciclo escolar 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

2.1.2 EDUCACIÓN PREESCOLARNivel educativo del tipo básico, en el cual se busca el desarrollo integral y equilibrado que facilita la relación de las niñas y los niños con sus pares y con adultos. Promueve la socialización y la afectividad, las capacidades de comunicación, el pensamiento matemático, el conocimiento de los entornos natural y social, el desarrollo y enriquecimiento físico y psicomotriz, así como la expresión artística. Es antecedente de la educación primaria y obligatoria. El grupo de edad típico para cursar este nivel educativo es de tres a cinco años.(Glosario de términos utilizados en la DGPPyEE, Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos, Principales Cifras 2019-2020)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 47

Servicios de educación preescolar Ciclo escolar 2004-05 a 2020-21LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Servicios de educación preescolar por sostenimiento e instituciónCiclo escolar 2020-21

n.d. no disponible.n.a. no aplica.n.c. no calculable.Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.48 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Institución

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 49

Servicios de educación preescolar por municipioCiclo escolar 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Aguascalientes AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezalá Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Servicios de educación preescolar administrados por el Fondo de Aportación para la Nómina Educativa (FONE)por municipioCiclo escolar 2020-21

50 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-20212

Aguascalientes AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezalá Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES /51

Servicios de educación preescolar en CONAFE por municipioCiclo escolar 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Aguascalientes AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezalá Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Total de escuelas y personal en educación preescolarpor sostenimientoCiclo escolar 2020-21

52 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

2.1.3 EDUCACIÓN PRIMARIANivel educativo del tipo básico, en el cual se sientan las bases en áreas fundamentales para la adquisición de conocimientos posteriores, esto es, el dominio de la lectoescritura, el conocimiento matemático, aritmético y geométrico, el conocimiento básico de las ciencias naturales y sociales, el conocimiento del cuerpo, las posibilidades motrices y las emociones, las artes y las relaciones interpersonales. Es antecedente de la educación secundaria y obligatoria. El grupo de edad típico para cursar este nivel educativo es de seis a 11 años.(Glosario de términos utilizados en la DGPPyEE, Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos, Principales Cifras 2019-2020)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 55

Servicios de educación primaria Ciclo escolar 2004-05 a 2020-21LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

56 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Servicios de educación primaria por sostenimientoCiclo escolar 2020-21

n.a. no aplica.n.c. no calculable.n.d. no disponible.Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911

n.d.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 57

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Servicios de educación primaria por municipioCiclo escolar 2020-21Aguascalientes AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezalá 

8 8345 740

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911

Servicios de educación primaria administrados por el Fondo de Aportación para la Nómina Educativa (FONE)por municipioCiclo escolar 2020-21

58 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Aguascalientes AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezalá Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 59

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Servicios de educación primaria en CONAFEpor municipioCiclo escolar 2020-21Aguascalientes AsientosCalvilloEl LlanoJesús MaríaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaFuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911

Total de escuelas y personal en educación primariapor sostenimientoCiclo escolar 2020-21

60 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Porcentaje de absorción de educación primariapor sexo y municipioCiclo escolar 2020-2021Aguascalientes AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezalá 

Absorción (%)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 61

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

2.1.4 EDUCACIÓN SECUNDARIANivel educativo del tipo básico, en el cual se proporcionan los conocimientos necesarios para que quien egrese pueda realizar estudios del tipo medio superior o se incorpore al sector productivo. Su antecedente obligatorio es la educación primaria y se cursa en tres años en los siguientes servicios: general, técnica, secundaria para trabajadores, telesecundaria, comunitaria o las modalidades regionales autorizadas por la Secretaría de Educación Pública.(Glosario de términos utilizados en la DGPPyEE, Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos, Principales Cifras 2019-2020)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 65

Servicios de educación secundariaCiclo escolar 2004-05 a 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Servicios de educación secundariapor sostenimiento y modoCiclo escolar 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

66 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

       General        Técnica       TelesecundariaPrivado      General      TécnicaFederal (CONAFE)      General

Federal Transferido (IEA)

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Servicios de educación secundariapor municipioCiclo escolar 2020-21

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 67

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Aguascalientes    AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezalá Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Servicios de educación secundaria administrados por el Fondo de Aportación para la Nómina Educativa (FONE)por municipioCiclo escolar 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

68 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

Aguascalientes    AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezalá Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Servicios de educación secundaria en CONAFEpor municipioCiclo escolar 2020-21

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 69

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Aguascalientes   AsientosCalvilloEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaSan José de GraciaFuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Total de escuelas y personal en educación secundariapor sostenimientoCiclo escolar 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

70 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Porcentaje de absorción de educación secundariapor sexo y municipioCiclo escolar 2020-21

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Aguascalientes    AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezalá

Absorción (%)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 71

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

3. EDUCACIÓN ESPECIAL(Glosario de términos utilizados en la DGPPyEE, Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos, Principales Cifras 2019-2020)Servicio educativo destinado a personas con discapacidad, transitoria o definitiva, así como a aquellas con aptitudes sobresalientes, que busca atender a los educandos de manera adecuada a sus propias condiciones, con equidad social incluyente y con perspectiva de género.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 75

Servicios de educación especialpor tipo de centro de trabajoCiclo escolar 2020-21

n.d. no disponible.n.c. no calculable.Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Centro de Atención Múltiple Unidades de Servicio de Apoyoa la Educación Regular 149149

Servicios de educación especialpor municipioCiclo escolar 2020-21

Nota: Los grupos corresponden a CAMFuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

76 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Aguascalientes    AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezalá

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 77

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Alumnos con discapacidades y aptitudes sobresalientes en educación especialpor tipo de centro de trabajo y condición del alumno según sexoCiclo escolar 2020-21

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Tipo de centro de trabajo CondiciónCegueraBaja visiónSorderaHipoacusiaSordocegueraDiscapacidad motrizDiscapacidad intelectualDiscapacidad psicosocialTranstorno del espectro autistaDiscapacidad múltipleDificultad severa de conducta Dificultad severa de comunicaciónDificultad severa de aprendizajeTrastorno por déficit de atención e hiperactividadAptitudes sobresalientesOtras condicionesCentros de Atención MúltipleCegueraBaja visiónSorderaHipoacusiaSordocegueraDiscapacidad motrizDiscapacidad intelectualDiscapacidad psicosocialTranstorno del espectro autistaDiscapacidad múltipleDificultad severa de conducta Dificultad severa de comunicaciónDificultad severa de aprendizajeTrastorno por déficit de atención e hiperactividadAptitudes sobresalientesOtras condiciones

CegueraBaja visiónSorderaHipoacusiaSordocegueraDiscapacidad motrizDiscapacidad intelectualDiscapacidad psicosocialTranstorno del espectro autistaDiscapacidad múltipleDificultad severa de conducta Dificultad severa de comunicaciónDificultad severa de aprendizajeTrastorno por déficit de atención e hiperactividadAptitudes sobresalientesOtras condiciones

Tipo de centro de trabajo CondiciónUnidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular

4. SERVICIOS BÁSICOS, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ESCOLAR, INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 4Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 81

Porcentaje de escuelas que cuentan con servicios básicos,infraestructura o equipamiento en primariaCiclo escolar 2020-21

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Conexión a internetFuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Porcentaje de escuelas que cuentan con servicios básicos,infraestructura o equipamiento en secundariaCiclo escolar 2020-21

Conexión a internet

82 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

5. EDUCACIÓN INICIALNO ESCOLARIZADAEsta modalidad es una alternativa educativa que ofrece orientación y atención a madres y padres de familia, a través del trabajo en módulos por medio de técnicas grupales, que propician aprendizajes sobre pautas y prácticas de crianza. Estas sesiones de trabajo sirven para apoyar la formación y educación de niños y niñas desde su nacimiento hasta los cuatro años de edad.La modalidad impulsa la creación de marcos educativos que beneficien a los pequeños, a partir de que las familias y demás miembros de la comunidad orienten sus actividades cotidianas en el hogar y fuera de él con una intención educativa, a través de relaciones de calidad entre personas adultas e infantes.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 85

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Alumnos de educación inicial no escolarizadapor sostenimiento y edad Ciclo escolar 2020-21Menos de 1 año 1 año 2 años 3 años 4 añosMenos de 1 año 1 año 2 años 3 años 4 añosMenos de 1 año 1 año 2 años 3 años 4 añosFuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Servicios de educación inicial no escolarizadapor sostenimientoCiclo escolar 2020-21

86 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNINICIO DE CICLO 2020-2021

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

6. BIBLIOTECAS

Total de bibliotecas en la entidad por sostenimientoEnero-Diciembre 2020

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 89

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓN2020

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 912.

PréstamosAutónomo

90 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓN2020

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 912.

Porcentaje de bibliotecas en la entidad por sostenimientoEnero - Diciembre 2020Público74%

Privado26%

FIN DE CICLO ESCOLAR 2019-2020

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 93

Existencia de alumnos y grupos por grado en educación preescolarCiclo escolar 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Existencia de alumnos y grupos por grado en educación primariaCiclo escolar 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

94 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 95

Existencia de alumnos y grupos por grado en educación secundariaCiclo escolar 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Secundaria Técnica

Total de alumnos egresados de Preescolar Ciclo escolar 2011-12 a 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

96 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 97

Total de alumnos egresados de PrimariaCiclo escolar 2011-12 a 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Total de alumnos egresados de SecundariaCiclo escolar 2011-12 a 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

98 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 99

Total de egresados por nivel escolar según sexoCiclo escolar 2019-2020LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Abandono Escolar en Educación PrimariaCiclo escolar 2011-12 a 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

100 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Abandono Escolar en Educación SecundariaCiclo escolar 2011-12 a 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 101

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Reprobación en Educación PrimariaCiclo escolar 2011-12 a 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

102 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Reprobación en Educación SecundariaCiclo escolar 2011-12 a 2019-20

Nota: Incluye alumnos regularizados.Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 103

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Eficiencia Terminal en Educación PrimariaCiclo escolar 2011-12 a 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

104 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Eficiencia Terminal en Educación SecundariaCiclo escolar 2011-12 a 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 105

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Porcentaje de abandono escolar por nivel escolarsegún sexoCiclo escolar 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

106 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Porcentaje de reprobados por nivel escolarsegún sexoCiclo escolar 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 107

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Porcentaje de eficiencia terminal por nivel escolarsegún sexoCiclo escolar 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

108 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Indicadores de educación primaria por sexopor municipioCiclo escolar 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Aguascalientes    AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezalá

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 109

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Reprobación (%)

Indicadores de educación secundaria por sexopor municipioCiclo escolar 2019-20

Fuente: IEA, Dirección de Planeación y Evaluación. Estadística 911.

Aguascalientes    AsientosCalvilloCosíoEl LlanoJesús MaríaPabellón de ArteagaRincón de RomosSan Francisco de los RomoSan José de GraciaTepezalá

110 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

LAS CIFRASDE LA EDUCACIÓNFIN DE CICLO 2019-2020

Reprobación (%)

GLOSARIO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 111

Aptitud sobresaliente: Es aquella característica de una persona que destaca significativamente del grupo educativo y social al que pertenece en uno o más de los siguientes campos del quehacer humano: científico-tecnológico, humanístico-social, artístico y/o de acción motriz. Aula: Local construido en una escuela y destinado a la enseñanza y el aprendizaje.Centro de Atención Múltiple (CAM): Servicio que ofrece Educación Básica (Inicial, Preescolar, Primaria y en algunas entidades federativas educación secundaria) así como formación para la vida y el trabajo; a niñas, niños y jóvenes con discapacidad, discapacidad múltiple y trastornos graves del desarrollo; condiciones que dificultan su ingreso en escuelas regulares. Su atención requiere de la elaboración de programas y materiales de apoyo didáctico, así como de recursos adicionales necesarios para el logro de su autónoma convivencia social y productiva. Se considera “Múltiple” por la variedad de recursos especializados que ofrece para asegurar el proceso educativo de los alumnos; por la diversidad de necesidades educativas especiales que pueden manifestar los alumnos con discapacidades transitorias o definitivas, y por la posibilidad de que en un centro escolar existan dos o tres niveles educativos: inicial, preescolar o primaria; en escuelas de turno matutino, vespertino, continuo y por alternativas de atención que podría ser de tiempo completo. Opera en dos modalidades: básico y laboral. Cobertura (Tasa bruta de escolarización): Número total de alumnos en un nivel educativo al inicio del ciclo escolar, por cada cien personas del grupo de población con la edad reglamentaria para cursar ese nivel. Cursos Comunitarios (CC): Modelo educativo que destaca la organización multinivel del trabajo en el aula, el cual hace posible y capitaliza la labor docente y el proceso de aprendizaje en un grupo heterogéneo de edades, conocimientos, ritmos de aprendizaje y nivel cognoscitivo. Director: Autoridad máxima de un centro escolar que tiene a su cargo organizar, dirigir y administrar los recursos del centro.Docente: Es la persona que estimula, potencia, conduce o facilita el proceso de construcción de saberes (conocimientos, habilidades, valores, actitudes, emociones) entre los alumnos a partir de un programa de estudio específico. Educación básica: Tipo educativo en el Sistema Educativo Nacional. Es el primer tramo

Absorción: Número de alumnos de nuevo ingreso a primer grado de un nivel educativo, por cada cien alumnos egresados del nivel y ciclo escolar inmediatos anteriores. Alumno, na / estudiante / educando: Persona matriculada en alguno de los tipos, niveles, servicios y modalidades del Sistema Educativo Nacional que recibe conocimientos y orientación de un docente.Alumno de nuevo ingreso: Educando que se integra por primera vez en cualquier grado escolar.

Abandono escolar: Número de alumnos que dejan la escuela en el ciclo escolar, por cada cien alumnos que se matricularon al inicio de cursos de ese mismo nivel educativo.

Educación primaria: Nivel educativo del tipo básico, en el cual se sientan las bases en áreas fundamentales para la adquisición de conocimientos posteriores, esto es, el dominio de la lectoescritura, el conocimiento matemático, aritmético y geométrico, el conocimiento básico de las ciencias naturales y sociales, el conocimiento del cuerpo, las posibilidades motrices y las emociones, las artes y las relaciones interpersonales. Es antecedente de la educación secundaria y obligatoria. El grupo de edad típico para cursar este nivel educativo es de seis a 11 años.Educación secundaria: Nivel educativo del tipo básico, en el cual se proporcionan los conocimientos necesarios para que quien egrese pueda realizar estudios del tipo medio superior o se incorpore al sector productivo. Su antecedente obligatorio es la educación primaria y se cursa en tres años en los siguientes servicios: general, técnica, secundaria para trabajadores, telesecundaria, comunitaria o las modalidades regionales autorizadas por la Secretaría de Educación Pública.

formativo obligatorio que comprende el mayor número de años de escolaridad; está compuesta por los niveles: inicial (general e indígena), preescolar (general, indígena, cursos comunitarios), primaria (general, indígena, cursos comunitarios) y secundaria (general, técnica y telesecundaria). Los rangos de edad típicos para cursar los niveles educativos son: inicial, de 45 días a 2 años 11 meses; preescolar, de 3 a 5 años; primaria, de 6 a 11 años; y, secundaria, 12 a 14 años.Educación especial: Servicio educativo destinado a personas con discapacidad, transitoria o definitiva, así como a aquellas con aptitudes sobresalientes, que busca atender a los educandos de manera adecuada a sus propias condiciones, con equidad social incluyente y con perspectiva de género. Educación inicial: Servicio educativo que se brinda a infantes de 45 días a dos años 11 meses de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social. Educación preescolar: Nivel educativo del tipo básico, en el cual se busca el desarrollo integral y equilibrado que facilita la relación de las niñas y los niños con sus pares y con adultos. Promueve la socialización y la afectividad, las capacidades de comunicación, el pensamiento matemático, el conocimiento de los entornos natural y social, el desarrollo y enriquecimiento físico y psicomotriz, así como la expresión artística. Es antecedente de la educación primaria y obligatoria. El grupo de edad típico para cursar este nivel educativo es de tres a cinco años.

Eficiencia terminal: Número de alumnos que egresan de un determinado nivel educativo en un ciclo escolar, por cada cien alumnos inscritos en la cohorte escolar inicial del mismo nivel. Escuela: Centro de aprendizaje comunitario en el que se construyen y convergen saberes, se

112 / INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

intercambian valores, normas, culturas y formas de convivencia en la comunidad y en la Nación.Formato 911: Instrumento que se utiliza para recabar la información sobre matrícula, docentes y características de la población estudiantil, de las escuelas de educación especial, básica, media superior y superior, supervisiones, bibliotecas y formación para el trabajo. Integra la información estadística educativa oficial en el ámbito nacional con la cual se apoyan los procesos de planeación, programación, presupuesto y asignación de recursos, evaluación y rendición de cuentas del sector educativo. Grado escolar. Etapa de un nivel educativo al que le corresponde un conjunto de conocimientos específicos.Grupo: Conjunto de alumnos que cursan, en un mismo espacio educativo y con igual horario, las asignaturas o cursos establecidos en un plan o programa de estudios correspondiente a un grado escolar. *En el caso de preescolar, el programa de estudios no contempla una estructura por asignaturas sino por campos formativos y competencias relacionadas con los mismos.Indicador de infraestructura escolar: Número de escuelas que cuentan con algún servicio de infraestructura (agua potable, sanitarios, lavabo de manos, instalaciones adaptadas para personas con discapacidad, computadoras e internet), por cada cien escuelas del mismo nivel educativo.Inmueble escolar: Conjunto de terrenos y construcciones que alberga una o varias escuelas del mismo o de diferente nivel educativo.Líder para la educación comunitaria: Joven de 16 a 29 años de edad, preferentemente originario a la región a la que se asigna para que preste su servicio social en localidades atendidas por el CONAFE y que ha pasado por un proceso de capacitación y formación inicial relacionada al desarrollo de habilidades para la enseñanza. Impartiendo clases en una comunidad rural (mestiza o indígena), o en un campamento de jornaleros agrícolas migrantes, campamento agrícola migrante, circo o albergue indígena. Matrícula: Conjunto de alumnas y alumnos inscritos durante un ciclo escolar en una institución o plantel educativo.Modalidad educativa: Es la primera gran división del Sistema Educativo Nacional que indica de qué manera se imparte la educación; para ello, ésta se divide en tres: modalidad escolarizada, no escolarizada y modalidad mixta. Modalidad escolarizada: Es el conjunto de servicios educativos que se imparten en las instituciones educativas, lo cual implica proporcionar un espacio físico para recibir formación académica de manera sistemática y requiere de instalaciones que cubran las características que la autoridad educativa señala en el acuerdo específico de que se trate. Tiene las opciones

presencial e intensiva. Modalidad no escolarizada (sistema abierto): La destinada a estudiantes que no asisten a la formación en el campo institucional. Esta falta de presencia es sustituida por la institución mediante elementos que permiten lograr su formación a distancia, por lo que el grado de apertura y flexibilidad del modelo depende de los recursos didácticos de auto acceso, del equipo de informática y telecomunicaciones, y del personal docente. Multigrado: Escuelas en donde un docente imparte más de un grado, y aquéllas donde el número de grupos es mayor al número de docentes. Nivel educativo: Cada una de las etapas o fases que conforman un tipo educativo. En educación media superior y superior, se refiere a fases de desarrollo educativo independientes, las cuales pueden ser propedéuticas o terminales.Objetivos de Desarrollo Sostenible: Son los compromisos adoptados por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para guiar las acciones de la comunidad internacional hasta el 2030. Están formulados para erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático global. En su conjunto, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas conforman la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, son de carácter integrado e indivisible, de alcance mundial y de aplicación universal, tienen en cuenta las diferentes realidades, capacidades y niveles de desarrollo de cada país y respetan sus políticas y prioridades nacionales. Preescolar comunitario (CONAFE): Se lleva a cabo en localidades mestizas estables con una población infantil de menos de 29 niños. Las actividades de este programa parten de experiencias de la vida cotidiana y requieren la participación activa del niño; en ellas se intenta poner en juego sus sentimientos, conocimientos y capacidades de manera integral. El instructor preescolar fomenta que los niños expresen sus opiniones, deseos y experiencias, al tiempo que propicia pláticas colectivas y observa las motivaciones de sus alumnos; todo ello lo ayuda a proponer cotidianamente a sus alumnos un tema, el cual se convierte en el punto de partida para las secuencias didácticas en el programa. Preescolar general: Es el servicio que se imparte en escuelas de educación preescolar y que atiende a niños de tres a cinco años de edad. Es el servicio de educación preescolar más generalizado y se diferencia de los otros (indígena y cursos comunitarios) en que sus escuelas son atendidas por educadoras. Primaria comunitaria (CONAFE): Se integra por las modalidades educativas del nivel primarias que opera el Consejo Nacional de Fomento Educativo: Programa Cursos Comunitarios, Atención Educativa para Población Indígena e Intercultural para Población Infantil Migrante.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES / 113

Servicio educativo: Modelo pedagógico con características específicas mediante el cual se imparte un nivel educativo. Sostenimiento: Fuente de financiamiento de donde provienen los recursos para el funcionamiento de la escuela. El público incluye las fuentes federal, estatal y autónomo; el privado incluye las fuentes particular y subsidio.Sostenimiento estatal: Control o sostenimiento administrativo de las escuelas a las cuales financia, administra y supervisa técnicamente el organismo de educación pública de cada estado.Sostenimiento federal: Control o sostenimiento administrativo que engloba a las escuelas que son financiadas por el gobierno federal y son controladas técnica y administrativamente por la Secretaría de Educación Pública y otras secretarías de estado u organismos federales.Sostenimiento particular: Control o sostenimiento administrativo de las escuelas que se financian y administran por sí mismas. Las incorporadas a la SEP, a un estado o a las instituciones autónomas son supervisadas técnicamente por las autoridades correspondientes. Tasa neta de escolarización: Número de alumnos en un nivel educativo al inicio del ciclo escolar del rango de edad típico correspondiente al nivel educativo, por cada cien en el mismo grupo de edad de la población (3 a 5, 6 a 11, 12 a 14 y 15 a 17 años para preescolar, primaria, secundaria y media superior, respectivamente). Telesecundaria. Imparte la educación secundaria por medio de la televisión. Funciona con los

Primaria general. Servicio educativo en que se imparte educación primaria a niños en edad escolar de seis a 14 años de edad. Se proporciona en los medios urbano y rural.Reprobación: Número de alumnos que no lograron adquirir los conocimientos o requisitos establecidos para aprobar un grado escolar, por cada cien alumnos matriculados al final del ciclo escolar. No se considera a los alumnos que se regularizaron en todas las materias antes de iniciar el siguiente nivel educativo. Secundaria general: Educación inmediatamente posterior a la educación primaria, cuyo fin es preparar al alumno de 12 a 14 años de edad para que ingrese al nivel medio superior. Se cursa en tres años. Secundaria técnica. Educación para la cual debe haberse concluido la primaria. Su fin es preparar al alumno para que ingrese al nivel medio superior y, además, darle la oportunidad de incorporarse al mercado de trabajo con una educación tecnológica de carácter propedéutico. La enseñanza que se imparte incluye las materias académicas de educación secundaria general, además de asignaturas para capacitar a los educandos en actividades tecnológicas industriales, comerciales, agropecuarias, pesqueras y forestales.

mismos programas de estudio de la secundaria general y atiende fundamentalmente a la población adolescente que vive en comunidades dispersas, las cuales carecen de escuela secundaria general o técnica. Tipo educativo: División mínima del Sistema Educativo Nacional establecido en la Ley General de Educación. Existen tres tipos educativos: básico, medio superior y superior. Unidad de servicios de apoyo a la educación Regular (USAER): Instancia técnico operativa de la educación especial, que tiene como propósito impulsar y colaborar en el proceso de mejora y conservación de los contextos escolares de la educación básica regular, proporcionando apoyos técnicos y metodológicos que garanticen una atención de calidad a la población, particularmente a aquellos alumnos que presentan discapacidad, necesidades educativas especiales y aptitudes sobresalientes, de igual forma a la población de la propia escuela con rezagos de vulnerabilidad, respetando las características del contexto y las particularidades de la comunidad en la que se encuentra inmersa la escuela. Asimismo, promueve el fortalecimiento de la escuela al apoyar la atención de las Necesidades Educativas Especiales, al trabajar conjuntamente deferentes estrategias pedagógicas para mejorar la calidad de la educación en coordinación con el personal docente y los padres de familia. Siglas y AcrónimosCAM: Centro de Atención MúltipleCEIPAC: Centro Educativo Integral Para Altas CapacidadesCONAFE: Consejo Nacional de Fomento a la EducaciónCONAPO: Consejo Nacional de Población DGPPyEE: Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa DIF: Desarrollo Integral de la FamiliaIEA: Instituto de Educación de AguascalientesIMSS: Instituto Mexicano del Seguro SocialISSSSPEA: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de AguascalientesISSSTE: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del EstadoUSAER: Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular

LAS CIFRAS DE LA EDUCACIÓNTalleres Gráficos del Estado de AguascalientesJunio 2021.INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTESDirección de Planeación y EvaluaciónSistema de Información EducativaAv. Tecnológico 601Fracc. Ojocaliente I, C.P. 20196Aguascalientes, Ags.http//www.iea.gob.mx

top related