ley 39/2006, de 14 de diciembre de promociÓn de la autonomÍa personal y atenciÓn a las personas...

Post on 15-Apr-2017

385 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LEY 39/2006, DE 14 DE DICIEMBRE DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

ÍNDICE

1. ¿QUE ES LA DEPENDENCIA?

2. REQUISITOS

3. GRADOS DE DEPENDENCIA

4. PROCEDIMIENTO 5. PRESTACIONES Y SERVICIOS

¿Cuándo una persona es dependiente?

1. ¿QUE ES LA DEPENDENCIA?

``Estado de carácter permanente en el que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, ligadas a la falta o la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar las Actividades Básicas de la Vida Diaria, o en su caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal´´

2. REQUISITOS

La ley no establece un mínimo o máximo de edad para recibir las ayudas. No obstante existen requisitos especiales para los menores de 3 años.

Nacionalidad española.

Situación de dependencia

Vivir en España al

menos cinco años

Las personas que, aun reuniendo los requisitos anteriores, no tengan la nacionalidad española,

se regirán por lo establecido en la ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en

España y su integración social

• Ayuda para realizar las ABVD dos o tres veces al día

• No requiere apoyo permanente de un cuidador o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal

• Puntuación en el Baremo → de 50 a 74 puntos.

• Ayuda para realizar varias ABVD varias veces al día

• Pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial por lo que necesita apoyo indispensable y continúo de otra persona o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal.

• Puntuación en el Baremo → de 75 a 100 puntos.

• Ayudas para realizar las ABVD al menos una vez al día

• Necesidad de apoyo intermitente o limitada a su autonomía personal

• Puntuación en el Baremo → de 25 a 49 puntos

3. GRADOS DE DEPENDENCIA

GRADO I DEPENDENCIA MODERADA

GRADO II DEPENDENCIA SEVERA

GRADO III GRAN DEPENDENCIA

PRESENTACIÓN DE LA

SOLICITUDVALORACIÓN

DEPDENDENCIAASIGNACIÓN DEL GRADO Y NIVEL

ELABORACIÓN DEL PIA

NOTIFICACIÓN DEL BAREMO Y DEL CATALOGO DE SERVICIOS

REVISIÓN POR:1.Agravamiento de la situación de dependencia2.Mejoría de la situación de dependencia3.Error en el diagnóstico o en la aplicación del baremo

REVISIÓN POR:1.Variación en el entorno social2.Variación en las condiciones de salud.3.Traslado a otra Comunidad

ASIGNACIÓN DEL

RECURSO

4.PROCEDIMIENTO

5. PRESTACIONES Y SERVICIOS

 •Teleasistencia: facilita asistencia a los beneficiarios mediante el uso de tecnologías de la comunicación y de la información, con apoyo de los medios personales necesarios, en respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, o de inseguridad, soledad y aislamiento. Puede ser un servicio independiente o complementario al de ayuda a domicilio

5.1 SERVICIOS

Prevención de las situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal: conjunto de actuaciones dirigidas a la

prevención de la aparición de enfermedades o su agravamiento, a través de la promoción de un estilo de vida saludable, mediante

programas específicos de carácter preventivo y rehabilitador que mejoren las capacidades personales y fomentan la vida

independiente y autónoma

• Servicio de ayuda a domicilio: conjunto de actuaciones llevadas a cabo en el domicilio de las personas en situación de dependencia con el fin de atender sus necesidades de la vida diaria, prestadas por entidades o empresas, acreditadas para esta función, y podrán ser los siguientes: Servicios relacionados con la atención personal, en la

realización de las actividades de la vida diaria. Servicios relacionados con la atención de las necesidades

domésticas o del hogar: limpieza, lavado, cocina u otros. Estos servicios sólo podrán prestarse conjuntamente con los señalados en el apartado anterior.

5.1 SERVICIOS

• Centro de día y de noche: ofrece una atención integral durante el periodo diurno o nocturno a las personas en situación de dependencia, con el objetivo de mejorar o mantener el mejor nivel posible de autonomía personal y apoyar a las familias o cuidadores. En particular, cubre, desde un enfoque biopsicosocial, las necesidades de asesoramiento, prevención, rehabilitación, orientación para la promoción de la autonomía, habilitación o atención asistencial y personal. Tipos:

Centros de Día para menores de 65 años Centros de Día para mayores Centros de Día de atención especializada por la

especificidad de los cuidados que ofrecen y Centros de Noche, que se adecuarán a las peculiaridades y edades de las personas en situación de dependencia.

5.1 SERVICIOS

• Servicio de atención residencial :ofrece una atención personalizada, integral y continuada, de carácter sociosanitario, que se presta en centros públicos o privados concertados acreditados, teniendo en cuenta la naturaleza de la dependencia, grado de la misma e intensidad de cuidados que precise la persona.  La atención residencial puede tener carácter permanente o temporal. Tipos:  Residencia de personas mayores en situación de dependencia. Centro de atención a personas en situación de dependencia, en

función de los distintos tipos de discapacidad.

5.1 SERVICIOS

• Prestaciones económicas vinculadas al servicio: para aquellas personas dependientes que no puedan acceder a los servicios públicos o concertados de atención a la dependencia. Carácter periódico de la prestación.

 

Grado III Nivel 2: 833,96 euros. Grado III Nivel 1: 625,47 euros. Grado II Nivel 2: 462,18 euros. Grado II Nivel 1: 401,20 euros Grado I Nivel 2: 300 euros.  Grado III: 715,07 euros. 

Grado II: 426,12 euros. Grado I: 300 euros.

5.1 PRESTACIONES

• Prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales: se reconoce, excepcionalmente, cuando el beneficiario esté siendo atendido por su cónyuge o sus parientes por consanguinidad, afinidad o adopción, hasta el tercer grado de parentesco, y lo hayan hecho durante el periodo previo de un año a la fecha de presentación de la solicitud.

Grado III Nivel 2 → 442,59 euros. Grado III Nivel 1 → 354,43 euros. Grado II Nivel 2 → 286,66 euros. Grado II Nivel 1 → 255,77 euros. Grado I → 153 euros.

Grado III: 387,64 euros. Grado II: 268,79 euros. Grado I: 153 euros.

5.1 PRESTACIONES

• Prestación económica de asistencia personal: permite la contratación de un profesional, durante un número de horas determinado, con el objetivo de contribuir a la promoción de la autonomía de las personas en situación de dependencia y al ejercicio de las actividades básicas de la vida diaria. 

Grado III Nivel 2: 833,96 euros. Grado III Nivel 1: 625,47 euros

Grado III: 715,07 euros. Grado II: 426,12 euros. Grado I: 300 euros.

5.1 PRESTACIONES

¿Cuál es tu opinión sobre el sistema publico de dependencia?

¿Conoces el caso de alguna persona dependiente?

top related