león, 20 siglos de historia -españa- mÚsica: haendel y cecilia bartoli

Post on 11-Apr-2015

116 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

León, 20 siglos de historia

-España-

MÚSICA: Haendel y Cecilia Bartoli

““Come nembo che Come nembo che fugge col vento”fugge col vento”

El origen de León... unos 20 años antes de Cristo

(www. 20siglosdehistoria.leon.es)

Por formar parte del Camino de Santiago, desde principios del siglo IX, los peregrinos recorren

la provincia de León de este a oeste, a pie

Murallas romanas del s. III ymedievales del s. XII

La Colegiata de San Isidoro, conjunto románico más importante de España

El románico San Isidoro, del siglo XI

La Catedral gótica

Con 737 vidrieras, que ocupan 1.800 m2

La Plaza de la Regla, inusualmente desierta

La Plaza del Grano

El Palacio de los Guzmanes, del s. XVI

En León, en 1.188, el Rey leonés Alfonso IX, convocó las primeras Cortes de Europa

La Plaza de Guzmán el Bueno

El exterior del MUSAC

Y el interior

El Panteón Real de San Isidoro, donde reposan los restos de 23 Reyes y 12 Infantes

La Calle Ancha, “Rua Principalis” para los

romanos

El Hostal de San Marcos, Plateresco del

s. XVI

Un soportal de la Plaza Mayor

Al lado de la Catedral...

El trasiego de la Calle de la Rúa

Consideradas las mejores vidrieras del mundo, en su género

La añorada Vieja Negrilla...

La Plaza Mayor, del s. XVII

Botines y el Palacio de los Guzmanes

Más floridos soportales de la Plaza Mayor

Las sempiternas nevadas de antaño... y de hoy

La catedral, del siglo XIII

La Casa Botines, de Gaudí, neoclásica

El claustro de la Pulchra Leonina

Al Panteón Real de San Isidoro le llaman “la Capilla Sixtina del Románico”

La céntrica Plaza de Santo Domingo

El Paseo de Salamanca y el río Bernesga

¡Silencio...! Las Concepcionistas del 1.512, con portada románica

La Fuente de Santa Ana

Las Cantaderas, un tributo a los moros

La Plaza de toros

En el Parque de la Chantría

El Claustro de San Isidoro

¡El gótico en peligro!

León conocía ya de procesiones en el s. XIII...

aunque no conocía este ramillete de manolas

F I N

Y sí este cáliz de Doña Urraca, del s. XI...

¡para brindar!

top related