legislación que protege los derechos humanos

Post on 09-Jul-2015

12.706 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Siglo XIX: declaraciones de los derechos y deberes se incorporaron a las constituciones y adquirieron el rango de derechos fundamentales.

Este término está relacionado con el movimiento de la Ilustración, la Revolución Francesa y la Declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano.

Las libertades públicas son aquellas que ejercen las personas y les permiten actuar sin coacción. Le corresponde al Estado respetar y garantizar.

Fundamenta en el deber que tiene el Estado y los organismos internacionales de garantizar los derechos de las personas.

Convención Americana de los Derechos Humanos: proteger la vida, la integridad personal y la prohibición a toda forma de esclavitud.

Resguardar: libertad de conciencia, religión, etc.

Los derechos humanos son inherentes a las personas y se proclaman sagrados, inalienables, imprescriptibles y fuera del alcance de cualquier poder político.

Algunos consideran que los derechos humanos son producto de una constante histórica, otros sostienen que son fruto del cristianismo y de la defensa que éste hace de las personas.

El concepto de los derechos humanos aparece en la Edad Moderna.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada por la Naciones Unidas en 1948 .

Convención: reunión general o asamblea de una agrupación. (3 de septiembre de 1981)

Los Estados deben garantizar la máxima participación de la mujer.

Estados integrantes comprometen: 1º: integrar en todos los documentos jurídicos el

principio de la igualdad del hombre y de la mujer. 2º: adoptar medidas que prohíban toda

discriminación.

3º: protección jurídica de sus derechos y eliminar la discriminación.

4º: pleno desarrollo de la mujer en todos los ámbitos.

Educación familiar incluirá una comprensión adecuada de la maternidad como función social.

Político y social: el derecho a elegir y ser elegidas en igualdad de condiciones que los hombres.

Esta ley garantiza los derechos de los jóvenes coordinando actividades para el bienestar adoptando medidas para estimular un desarrollo

orientado a favorecer las oportunidades. Garantiza el mejoramiento del nivel y la calidad de

vida. Los jóvenes gozarán de los derechos establecidos

en la Constitución Política, en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos.

• Brindar atención integral en salud.• Fomentar la permanencia de los jóvenes en su

núcleo familiar• promover medidas de apoyo para las personas

jóvenes con discapacidad.• Organizar a los jóvenes en grupos productivos• Desarrollar programas de capacitación para

que los jóvenes adquieran conocimientos y destrezas en los proyectos.

Impulsar campañas para promover la inserción laboral de las persona joven en los sectores públicos y privados.

Programas educativos: prevención, el tratamiento y la rehabilitación.

Educativos: prevención, el tratamiento y la rehabilitación con adicciones.

Estimula la expansión del desarrollo científico y tecnológico Campañas nacionales: conocimiento y la promoción de la

cultura propia y de los valores y actitudes positivos.

Garantiza la educación en iguales condiciones de calidad.

Procurar que en todos los niveles los programas educativos se adecuen a las necesidades de la oferta laboral y las necesidades de desarrollo integral de país.

Es una institución judicial autónoma de la organización de los Estados Americanos y fue establecida en 1979.

Está formada por juristas de la más alta autoridad moral y reconocida competencia en materia de derechos humanos elegidos a título personal.

Es uno de los tres Tribunales regionales de protección de los Derechos Humanos, conjuntamente con: la Corte Europea de Derechos Humanos la Corte Africana de Derechos Humanos y de los

Pueblos.

Órgano principal de las Cartas de la Organización de los Estados Americanos.

Funciones: Resolver todos aquellos casos de supuestas

violaciones Fomentar la defensa de los derechos humano Tramitar las denuncias individuales.

Desarrolla dos funciones: Contenciosa: la Corte considera la resolución de

casos de abusos por parte de los estados miembros.

Consultiva: los estados miembros pueden hacer consultas sobre interpretaciones de la Convención o los tratados de los derechos humanos.

Objetivo: la aplicación e interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de otros tratados concernientes al mismo asunto.

La Corte fue creada por la Convención Americana sobre Derechos Humanos , adoptada en la conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos, reunida en San José de Costa Rica el 22 de noviembre de 1969. La Convención entró en vigor en julio de 1978 y la Corte inició sus funciones en 1979.

Es una organización panamericanista y regional, con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral, integración y la toma de decisiones de ámbito americano.

Creado en mayo de 1948. Tiene su sede en Washington. Compuesta de 35 países miembros. Es el Organismo Regional más extenso en

Superficie y el más antiguo.

En 1890, la Primera Conferencia Internacional Americana, estableció la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas. Esta organización se convirtió en la Unión Panamericana en 1910.

En 1948, 21 naciones se reunieron en Colombia, para adoptar la Carta de la OEA.

Todos los Estados independientes de América son miembros de la OEA.

Honduras fue suspendido como miembro a raíz del golpe de estado que derrocó a Manuel Zelaya.

En 2010 el Consejo Permanente de la OEA rompió una tradición de tomar todas sus decisiones bajo consenso.

Fortalecer la paz y seguridad Consolidar la democracia. Promover los derechos humanos Apoyar el desarrollo social y económico Promover el crecimiento sostenible en América. Construir relaciones más fuertes entre las

naciones y los pueblos del continente.

top related