legislación ejecutiva 2009

Post on 09-Jul-2015

5.588 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

LA LEY OBLIGA A TODOS LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA, CON INCLUSIÓN DE LOS EXTRANJEROS; Y SU IGNORANCIA NO EXCUSA A PERSONA ALGUNA

TRANSCRIPT

LLELEGISLACIÓN EJECUTIVA

1

2

Costumbres

Es la repetición de ciertos actos

de manera espontánea y natural. C.C.

“Art. 2.- La costumbre no constituye

derecho sino en los casos en que la

ley se remite a ella”.

3

Ley La ley es una norma obligatoria y general

dictada por la función legislativa.

El Código Civil Ecuatoriano define a la Ley en

estos términos: “Ley es una declaración de la

voluntad soberana manifestada en la forma

prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o

permite”. Ejemplo: Ley de Educación, Cultura

y Deportes.

5

ART. 13 DEL CÓDIGO CIVIL

LA LEY OBLIGA A TODOS LOS HABITANTES DE LA

REPÚBLICA, CON INCLUSIÓN DE LOS EXTRANJEROS; Y

SU IGNORANCIA NO

EXCUSA A PERSONA ALGUNA

Por tanto deben conocer:

Autoridades

Docentes.

Estudiantes

Padres de Familia

5

Justicia

Aplicación de las Leyes y Reglamentos

en forma imparcial.

6

Reglamento

Es la norma dictada generalmente por la función

ejecutiva o por los órganos administrativos,

para aplicar las leyes, para completar o

interpretar sus disposiciones.

7

Semejanzas y Diferencias entre la Ley y el Reglamento

Semejanzas: 1.- Ambas son normas

2.- Ambas tienen el carácter de obligatorias

Diferencias: 1.- La ley sólo puede ser

dictada por la función legislativa. El reglamento puede ser dictado por la función ejecutiva.

2.- La ley es general. El reglamento tiene el carácter de particular.

3.- La ley tiene vida independiente, el reglamento se ciñe a la ley y depende de ella.

8

Derecho

Es un conjunto de normas

Jurídicas que rigen las

actividades de las personas.

9

Colección de principios, preceptos y

reglas a que están sometidos todos

los individuos de la sociedad, para

vivir conforme a la paz

DERECHO OBJETIVO

10

DERECHO SUBJETIVO

Es la facultad de hacer o no hacer algo

11

Jurisdicción

Territorio en que un juez o tribunal ejerce

su autoridad

12

Plazo

Tiempo o lapso fijado para una acción,

sábados, domingos y feriados

13

Término

Tiempo señalado para un fin Considera solo

días laborables

14

ImpugnaciónLa impugnación se refiere tanto a los actos

y escritos de la parte contraria en un

proceso cuando pueden ser objeto de

discusión, como a las resoluciones emitidas

por la autoridad

15

PrescripciónCesación de la responsabilidad penal, civil

o

administrativa por el transcurso de cierto

tiempo.

16

Sumario Administrativo Conjunto de diligencias o actos

procesales, tendientes a determinar el

cometimiento de una infracción y la

responsabilidad del profesional de la

educación, con la finalidad de adoptar la

sanción y/o medidas administrativas que

fueren procedentes..

17

Legislación EducativaLEGISLACIÓN EDUCATIVA CONJUNTO DE LEYES REGLAMENTOS

DISPOSICIONESREGULANACTIVIDADES

EDUCATIVAS

18

ESTRUCTURA DE LA LEY DE

EDUCACIÓN1.- Principios generales

2.- Estructura del sistema educativo

3.- Organización y Administración del Sistema Educativo

4.- Régimen escolar

5.- Personal docente

6.- De los bienes y recursos

7.- Disposiciones generales

19

Deberes y Atribuciones de las

Principales Autoridades de la

Administración Educativa

Artículos 77, 96, 101, 107, y 109 del

Reglamento General de la Ley de

Educación.

20

Art. 77.- Estipula deberes y atribuciones del

Director del establecimiento de Nivel Primario;

Art. 96.- Contempla deberes y atribuciones del

Rector del establecimiento;

Art. 107.- Facultades del Consejo Directivo;

Art. 109.- Deberes y atribuciones de la Junta

General de directivos y Profesores.

21

LEY DE CARRERA

DOCENTE Y ESCALAFON

DEL MAGISTERIO

NACIONAL

22

Art. 3.- Esta Ley ampara a los profesionales dela educación que ejercen la docencia, funcionestécnico docentes y funciones docenteadministrativas en planteles educativosfiscales, municipales, en el Ministerio deEducación y Cultura, y en otras dependenciasdel Estado.

También ampara a los docentes que prestanservicios en los establecimientos particulares,con nombramiento del Ministerio de Educacióny Cultura.

23

Del Ingreso y su Procedimiento.- artículos del 6 al 11 de laLey de Carrera Docente y Escalafón del Magisterio Nacionaly artículos del 6 al 22 del Reglamento a la misma ley,reformado. (Decreto 406)

De los Estímulos, Sanciones y Apelaciones.- Artículos del 31 al40 de la Ley de Carrera Docente y Escalafón del MagisterioNacional y artículos del 99 al 134 de su Reglamento.

De las vacaciones, licencias, permisos y comisiones deservicios.- artículos del 135 al 159 del Reglamento Generala la Ley de Carrera Docente y Escalafón del MagisterioNacional.

De la Comisión de Defensa Profesional.- Art. 35 – 40 de la Leyde Carrera Docente y Escalafón del Magisterio.

24

Reglamento de la Ley de

Carrera Docente

Art 9.- Integración de las comisiones deexcelencia

Art 18.- Pruebas de oposición

Art 21.- Apelaciones

Nominación de Rectores, Vicerrectores,Inspectores Generales, Subinspectores,Directores de los CEM y Directores de Escuelas yJardines Art 31al 38.(Decreto Ejecutivo 708)

25

SUMARIO ADMINISTRATIVO:

A) Comisión de defensa profesional

B) Subcomisión

C) Acta

D) Pruebas

E) Informe final

26

Sanciones1) Amonestación escrita

2) Multa

3) Suspensión

3ª) Remoción de funciones

4) Destitución

27

ApelaciónDerecho a la defensa

28

top related