lectura 2 maruja maltratada por su tia

Post on 20-Feb-2016

15 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Literatura

TRANSCRIPT

1

COMUNICACIÓN

LECTURA N.° 2: MARUJA MALTRATADA POR SU TÍA

CONTROL CARACTERÍSTICA DE LA SERIECONTROL MÚSICA ANDINA TRISTETÍA: (GRITA) Maruja, Maruja… ¿dónde se ha metido esta haragana?… ¡Maruja!MARUJA: Yo soy la Maruja. Tengo 15 años y vivo en la casa de mi tía. Estoy donde ella hace años, desde que era una niña. ¿Cómo llegué acá? EFECTO CAMPOTÍA: No te preocupes, prima. Viaja tranquila, yo la cuidaré. Eso sí, no dejes de mandar su pensión. Yo soy pobre y la Maruja tendrá sus gastos.MAMÁ: (LLORANDO) Adiós, hijita. Te quedas en buenas manos. Y pronto, te traeremos de regreso. Pórtate bien, hijita.CONTROL MÚSICA ANDINA TRISTEMARUJA: Mi mamá se fue a Italia. Allá estaba mi papá y juntos iban a trabajar para comprar una casita en mi pueblo. Por los líos de la migración no podían llevarme aún. De eso hace ya 5 años…MAMÁ: (FILTRO TELEFÓNICO) Hijita de mi alma, hemos gastado todo el dinero para ser legales y no conseguimos el permiso para ti. Espera un poquito más.CONTROL GOLPE MUSICALMARUJA: ¡Un poquito más!... Ha pasado tanto tiempo que hasta creo que no me conocerán ni yo a ellos. ¿Por qué se tuvieron que ir? EFECTO AMBIENTE HOGARTÍA: Maruja, despiértate… ¡levántate!... Ve a preparar el desayuno. Tu tío se tiene que ir a trabajar y tus primos a la escuela.MARUJA: Mi profesora dice que siempre llego tarde, tía.TÍA: Entonces, levántate más temprano. Ah, y no te quedes a jugar en la escuela, que hay harta ropa que lavar. Tu tío se molesta cuando sus camisas no están bien planchadas. CONTROL MÚSICA TRISTE ANDINA

MARUJA: Mi tía me ocupaba como su empleada. Yo tenía que hacer todo en su casa. Así fue desde que mi mamá viajó. TÍA: Maruja, vete a comprar... Maruja, trapea el piso... Maruja, lava los platos…MARUJA: Tengo que estudiar. Voy a dar examen.TÍA: Primero tus obligaciones. ¿Qué crees, que eres la reina? Ya, ya, apúrate…CONTROL MÚSICA TRISTEMARUJA: Y como había tanta tarea en la casa, no podía estudiar.CONTROL MÚSICA TENSAEFECTO ESCUELAPROFESORA: (REVER) Maruja, ¿qué te pasa, niña? ¿Por qué no cumples tus trabajos? MARUJA: Me quedaba callada. ¿Qué podía decir? CONTROL MÚSICA TENSAMARUJA: Un día, una compañera me invitó a su cumpleaños…EFECTO HOGARMARUJA: (TÍMIDA) Tía… tía…TÍA: ¿Qué quieres?MARUJA: Mira, una invitación.TÍA: ¿Cómo dices? MARUJA: Mi amiga cumple 15 años.TÍA: (BURLÁNDOSE) ¿No me digas?... ¿Así que la niña Maruja ya quiere ir de fiesta? Oye, tu madre no me ha contratado de niñera ni de guardiana. Si comienzas con bailecitos, ya me imagino lo que pasará luego.MARUJA: Mis compañeras van a ir, tía.TÍA: Ellas tendrán a sus madres que se responsabilicen. Pero yo no me compro ese pleito, así que no vas a ninguna parte. Y apúrate con la comida, que para ayudar en la casa te pesan las manos… ¡Ociosa!MARUJA: Tía, sólo un ratito.

1

TÍA: No me molestes. Y vaya a trabajar. Haragana… muchachita desobediente…MARUJA: Ayyy… Déjame, tía... No me pegues… (LLORA)CONTROL MÚSICA TRISTEMARUJA: Me jaló de los pelos, me pegó en la cara, es su costumbre. ¿Y de la fiesta? Ni soñar. Además, ¿con qué ropa? Mi tía solo me compraba ropa usada. TÍA: La vida está cara, Maruja. Y tu madre manda poco dinero.CONTROL MÚSICA TRISTEEFECTO ESCUELAMAESTRA: Marujita, te veo desmejorada, delgada. Cuéntame. ¿Te pasa algo?MARUJA: Nada, profesora. MAESTRA: Veo mucha tristeza en tus ojos, debes sentirte sola sin tus padres. Confía en mí y cualquier problema que tengas, cuéntame, llámame. Yo te ayudaré.CONTROL GOLPE MUSICALMARUJA: Mi profesora es bien buena, ella siempre me habla con cariño y me dice que me puede ayudar en lo que sea. Pero ¿para qué contarle? Ella no puede hacer nada. ¿Mi mamá y mi papá? A ellos les engaña mi tía…CONTROL TELÉFONOTÍA: (FILTRO) Hola, prima, ¿eres tú? ¿Ya me mandaste el dinero? La Marujita está muy bien, tiene amigas. Claro, a veces se porta un poquito mal, cosas de adolescentes. Pero no te preocupes de nada. Ya, ya… sí… voy a cobrar y le compro sus cositas. Muy bien, te paso con ella. MARUJA: Mi tía se quedaba parada a mi lado y yo no podía hablar. Ya no aguanto más. Mi mamá y mi papá no tienen todavía los papeles de la migración y yo quiero irme de esta casa. Pero tengo miedo… ¿a dónde voy? ¿Qué hago? Y tú, ¿qué harías en mi lugar? CONTROL MÚSICA SUSPENSO

PRIMERA SOLUCIÓN

CONTROL CARACTERÍSTICA DE LA SERIELOCUTORA: Primera solución… EFECTO ESCUELAMAESTRA: ¿Por qué estás triste, Marujita? ¿Tienes algún problema?MARUJA: No, profesora. Tengo pena por mi papá y mi mamá.MAESTRA: Felizmente, tienes a tu tía. Ella es como tu madre, ¿verdad, Marujita? MARUJA: Sí, profesora.MAESTRA: Marujita, confía en mí. Cuéntame.CONTROL MÚSICA TRISTEMARUJA: ¿Qué le voy a contar? Le tengo miedo a mi tía. Parece buena y es mala. No me dejó ir al cumpleaños de mi compañera. Pronto, yo también voy a cumplir 15 años…CONTROL MÚSICA TRISTEEFECTO TELÉFONOTÍA: Hola, prima. ¿Quieres hablar con tu hijita? (LLAMANDO) Maruja… Maruja… es tu madre…CONTROL MÚSICA TRISTEMARUJA: Mi mamá y mi papá llamaron para felicitarme. Me sentí tan contenta que me atreví a preguntar a mi tía… (PAUSA) Tía, mi mamá dice que te mandó dinero para que me compres un regalo. TÍA: ¿Qué?MARUJA: Mi mamá te mandó dinero para que me compres un regalo.TÍA: Maruja, no puedo botar la plata en regalos. MARUJA: Es mi cumpleaños.TÍA: ¿Tú has visto alguna vez que yo recibo regalos? Tu madre solo llama para malcriarte. Ya deja de reclamar y te pones a lavar, que hay harta ropa sucia.MARUJA: Pero, tía. (SOLLOZOS)TÍA: ¡Cállate! Ya no te aguanto. Fuera... fuera… Y no quiero verte más con esa cara de tonta… malcriada… ociosa… (CACHETADA)MARUJA: (LLORA) Mi tía me jaló de los pelos y las orejas, me pegó, me insultó nuevamente. Salí corriendo a la casa de mi profesora…EFECTO CAMPO, PASOS CORRIENDO

1

MAESTRA: ¿Qué te pasa, Marujita?MARUJA: No pude más y se lo conté todo. Ella me abrazó con cariño… Con toda la fuerza de mi corazón le supliqué… (TÍMIDA) Profesora, ¿puedo quedarme con usted?CONTROL GOLPE MUSICALMARUJA: La profesora me recibió en su casa y llamó a mis padres. Nunca más quiero regresar con esa tía. Nunca más.CONTROL CARACTERÍSTICA DE LA SERIE

LOCUTORA: Cien mujeres en conflicto. Una producción SERPAL. Escrita y dirigida por Tachi Arriola Iglesias. Edición y montaje, Carlos Romero.

SEGUNDA SOLUCIÓN

CONTROL CARACTERÍSTICA DE LA SERIELOCUTORA: Segunda solución…EFECTO ESCUELAMAESTRA: ¿Por qué estás triste, Marujita? ¿Tienes algún problema?MARUJA: No, profesora.MAESTRA: Pues, creo que algo te está pasando. Llamaré a tu tía.MARUJA: No, profesora.CONTROL MÚSICA TENSAMARUJA: Mi profesora mandó una nota a mi tía…EFECTO CASATÍA: ¿Qué es esto? ¿Qué chisme has ido a contar a tu maestra? Ya verás lo que te pasa.CONTROL GOLPE MUSICALEFECTO ESCUELATÍA: Profesora, no hay ningún problema con Maruja.MAESTRA: Está mal en sus estudios y cada vez más triste.TÍA: Puede ser la adolescencia. Ya está en edad de noviecitos.MAESTRA: Maruja es una niña muy tranquila.

TÍA: Las apariencias engañan, profesora. Quien sabe está enamorada y lo disimula muy bien. Ya sabe usted cómo son las jovencitas.MAESTRA: Cuídela, señora. Yo hablaré con ella.CONTROL MÚSICA TRISTEMARUJA: Mi tía convenció a la maestra. Le pintó un mundo distinto al que yo vivía cada día. MAESTRA: Tu tía te quiere, Maruja. Suerte de tener a alguien así a tu lado mientras esperas a tus padres. Confía en ella, te puede ayudar en cualquier problema de tu edad.CONTROL MÚSICA TRISTEEFECTO CASAMARUJA: Esa tarde, al regresar a la casa…TÍA: Maruja, no quiero que nunca más me llamen al colegio. Felizmente, que tu profesora entiende las cosas de las chiquillas. MARUJA: Tía… ¿qué le has dicho? Yo no…TÍA: Cállate. No quiero saber nada más. Ah, y apúrate con la comida, que tenemos hambre… Rápido, rápido a la cocina. CONTROL MÚSICA TRISTEMARUJA: No me atreví a contarle la verdad a mi profesora. ¿Para qué si ella ni nadie me va a creer? Solo me queda rezar para poder soportar esta vida hasta que mis padres puedan llevarme con ellos. Diosito, que sea pronto.CONTROL CARACTERÍSTICA DE LA SERIE

LOCUTORA: Cien mujeres en conflicto. Una producción SERPAL. Escrita y dirigida por Tachi Arriola Iglesias. Edición y montaje, Carlos Romero.

TERCERA SOLUCIÓN

CONTROL CARACTERÍSTICA DE LA SERIE LOCUTORA: Tercera solución…EFECTO ESCUELAMAESTRA: ¿Por qué estás triste, Marujita? ¿Tienes algún problema?

1

MARUJA: No, profesora. No.CONTROL MÚSICA TRISTEMARUJA: No le dije nada, ¿qué podía hacer ella? (PAUSA) Todo continuó como siempre. Mi tía gritándome, insultándome y yo, aguantando, trabajando duro sin poder estudiar. (SOLLOZOS)CONTROL MÚSICA TRISTEMARUJA: Un día, me llamó mi mamá…MADRE: (FILTRO) ¿Qué tienes, hijita? Te noto triste.MARUJA: No me pasa nada, mamita. Solo que yo…TÍA: Maruja, dame ese teléfono. CONTROL GOLPE MUSICALMARUJA: Mi tía me quitó el teléfono y ya no pude hablar con mi madre. No pasó mucho tiempo, cuando… TÍA: A ver, Maruja, ya tienes 15 años. Yo te he dado todo hasta ahora, pero creo que tú tienes que trabajar.MARUJA: ¿Y mi colegio?TÍA: Estudia en las noches. Mi comadre necesita una chica para que le ayude a coser. Así aprendes algo que te sirva en la vida.MARUJA: Le preguntaré a mi mamá.TÍA: No seas tonta. Si trabajas, les ayudas a ellos.

MARUJA: No, tía, no quiero dejar mi colegio. Yo te ayudo bastante y mi mamá te manda plata para mí.TÍA: Tú gastas mucho.

MARUJA: No gasto nada, tía.TÍA: Cállate. Tú no sabes cuánto cuesta lo que comes.CONTROL GOLPE MUSICALMARUJA: Tanto me dolió el trato de mi tía, que le conté a mi profesora.EFECTO ESCUELAMARUJA: Profesora, desde que era niña estoy viviendo con mi tía. Mi mamá y mi papá se fueron… (SE PIERDE)CONTROL MÚSICA TRISTEMARUJA: Mi profesora se molestó muchísimo. Quiso ir inmediatamente donde mi tía. (PAUSA) No, profesora, tengo miedo, me va a golpear. No le diga nada.PROFESORA: No, Marujita. Ni esa señora ni nadie tienen derecho a maltratarte. MARUJA: Profesora, quiero hablar con mi mamá. CONTROL MÚSICA TENSAMARUJA: Mi mamá lloraba cuando se enteró de la verdad y pidió ayuda a mi profesora. Luego ella y yo fuimos al Juzgado de Menores. Fuimos a denunciar a mi tía por violencia intrafamiliar.

LOCUTORA: Cien mujeres en conflicto. Una producción SERPAL. Escrita y dirigida por Tachi Arriola Iglesias. Edición y montaje, Carlos Romero.

GUÍA PARA EL DEBATE

Hace años, desde que era una niña, mi papá y mi mamá se fueron del país. Me dejaron a cargo de una tía que me maltrata y engaña a mis padres. Estoy desesperada, no aguanto más esta situación, no sé qué hacer.

1

Primera solución: Maruja se escapa y busca refugio en la casa de su maestra.Segunda solución: Maruja aguanta, se calla y se queda con su tía. No tiene a dónde ir.Tercera solución: Maruja pide ayuda a su maestra y ambas denuncian su situación a una organización de defensa de la niñez.Migración

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, 2008), actualmente hay más de 200 millones de migrantes internacionales en el mundo, de los cuales 25 millones son de América Latina. España es el país que ha recibido más latinoamericanas y latinoamericanos: más de un millón del Ecuador y miles de Argentina, Colombia y Bolivia. (ADITAL)

Efectos de la migración en los niños y niñas que se quedan en su país Sufren por la partida de su padre o de su madre, pues supone un costo afectivo muy grande, sensación de abandono, soledad y

resentimiento. Desarrollan problemas psicológicos al pasar a la tutela de abuelas, hermanas, y, en muchos casos, amigas o vecinas de los migrantes. Los

familiares y maestros los describen como chicos nerviosos, tímidos o hasta rebeldes. A medida que las políticas migratorias se van haciendo más restrictivas, la reunificación familiar y la tramitación para recibir a sus hijos e

hijas es más difícil y toma mucho más tiempo. Los migrantes y las migrantes sin legalidad no pueden visitar su país; por tanto, la separación se hace demasiado prolongada. Resulta traumático el que los padres prometan volver y no cumplan con ella durante años y años.

Cuando se quedan con tíos o tías, por lo general, estos toman cierta distancia y no se preocupan por el desempeño escolar ni del bienestar de quienes están a su cargo.

Hay algunos efectos beneficiosos respecto a la mejora de las condiciones materiales de vida de los hijos y las hijas: una buena alimentación, estudios, mejores viviendas.

Maltrato emocionalEs el conjunto de conductas permanentes y muy destructivas que amenazan el normal desarrollo psicológico del niño o la niña. Suelen aparecer en forma de insultos, desprecios, rechazos, confinamientos y amenazas. Se reconocen cinco formas de maltrato emocional: rechazar, aislar, aterrorizar, ignorar y corromper.

Trabajo doméstico, una forma de esclavitud infantilEn su mayor parte, el trabajo infantil es producto de la pobreza. Las niñas desempeñan tareas domésticas no remuneradas para sus familias, con mayor frecuencia que los niños. Estas tareas incluyen el cuidado de otros niños, la cocina, la limpieza y el transporte de agua y de combustible. Muchas de ellas deben combinar largas horas de tareas domésticas con otras formas de trabajo fuera del hogar, lo que constituye una “doble carga” de trabajo para ellas. Guatemala es el país con más niñas dedicadas al trabajo doméstico (14,4 %), seguido por Honduras (10,3 %), Nicaragua (9,8 %) y El Salvador (6,7 %).

1

Los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño y a la niña contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual,

mientras se encuentren bajo la custodia de los padres, un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo.(Artículo 19.o de la Convención sobre los Derechos del Niño)

Completar Estadísticas sobre migración de tu país Ley nacional y otros instrumentos legales sobre protección a la niñez Situaciones como las de Maruja Lugares de orientación y programas de atención a hijas e hijos de migrantes y de protección de la niñez (dirección y teléfono)

¿Cómo usar este programa?1. Presentar el tema.2. Pasar la dramatización del conflicto (sin los finales posibles).3. Provocar un primer diálogo con la audiencia (¿qué pasará con la protagonista?, ¿qué harías en un caso semejante?, ¿cómo terminará

este conflicto?).4. Pasar los tres finales posibles, uno a uno, con comentarios intermedios. ¿Cuál es la mejor solución?5. Abrir el debate (telefónico y/o presencial). En esta ficha tienes datos para comentar el tema.6. También puedes invitar a hijas e hijos de migrantes para comentar el programa y responder las preguntas de la audiencia. 7. Para terminar, sería conveniente escuchar el programa completo con la solución más votada por la audiencia.

BIBLIOGRAFÍACarrillo, María Cristina. (2004). Impactos de la migración en los jóvenes hijos e hijas de emigrantes, Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar.Una producción de RADIALISTAS APASIONADAS Y APASIONADOS / www.radialistas.net

No necesitas autorización para bajar los radioclips y difundirlos.Todos los derechos están compartidos pero agradecemos citar la fuente.

top related