lección 10 para el 6 de diciembre. conforme se acercaba a getsemaní sintió una tremenda angustia...

Post on 09-Jan-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lección 10 para el 6 de diciembre

Conforme se acercaba a Getsemaní sintió una tremenda angustia y una gran necesidad de apoyo por parte de sus discípulos.

“Es tal la angustia que me invade que me siento morir”

(Marcos, 14: 34 NVI)

¿Cuál fue la causa de semejante angustia?¿Cuál fue la causa de semejante angustia?

¿Fue el temor de lo que los seres humanos pudieran hacerle?

¿Fue la carga que sentía al soportar el pecado del mundo?

¿Comenzó a ser consciente de la cercanía de la muerte eterna?

Jesús debía beber la copa de la ira de Dios. Tres veces rogó al Padre que pasase de Él esa copa, que buscase alguna otra forma de salvar al hombre.

La respuesta del Padre fue el silencio. La respuesta del Hijo la sumisión.

Y en ese momento, un ángel bajó a consolarle y fortalecerle.

“La copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?” (Juan, 18: 11)

“La copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?” (Juan, 18: 11)

¿La separación de su Padre?

¿El cumplimiento de las profecías mesiánicas?

¿La ira de un Juez justo?

¿Qué significaba la copa para Jesús?

¿Qué significaba la copa para Jesús?

“Todos los días estaba con vosotros en el Templo, y no os atrevisteis a ponerme las manos encima. Pero ya ha llegado vuestra hora, cuando reinan las tinieblas” (Lucas, 22: 53)

En el momento de mayor oscuridad, Jesús fue entregado en las manos de los poderes del mal.

¿Quién entregó a Jesús en manos de pecadores?

¿Quién entregó a Jesús en manos de pecadores?

¿Judas Iscariote?

¿El Padre?

¿Él mismo?

¿Tú y yo?

El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo sufrieron terriblemente en la cruz. Jamás antes habían estado separados y jamás lo volverán a estar.

Pero por un momento, sufrieron esa separación por amor al hombre, para conseguir su salvación eterna.

“Dios mío, Dios mío,

¿por qué me has

desamparado?” (Mateo, 27: 46)

¿Cuál fue la naturaleza del sufrimiento experimentado por la separación de la Deidad?

¿Cuál fue la naturaleza del sufrimiento experimentado por la separación de la Deidad?

¿El pecado que Cristo cargaba en nuestro lugar?

¿Que no existiera un mediador que pudiera reconciliarlos?

¿El hecho de experimentar la muerte eterna?

Jesús, voluntariamente, dio su vida en la cruz. Entregó su espíritu para

volverlo a tomar. Nadie podía quitar la vida al Justo, él la dio por amor.

“Yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo”

(Juan, 10: 17-18)

¿Qué consumó Jesús en la cruz?

¿Su ministerio terrenal?

¿La reconciliación del hombre con Dios?

¿El plan de salvación?

¿La expiación?

“Nuestra salvación se alcanzó mediante el sufrimiento infinito del Hijo de Dios. Su pecho divino llevó la angustia, la agonía, el dolor que la pecaminosidad de Adán trajo sobre la raza humana. El calcañar de Cristo fue herido a la verdad cuando su humanidad sufrió, y el pesar más profundo que haya oprimido alguna vez a los seres que había creado abrumó su alma mientras estaba pagando la vasta deuda que el hombre debía a Dios”

E.G.W. (Manuscrito 75, 1886)

top related