leccion 03 conformacion de brigadas de emergencias ok.pdf

Post on 18-Jan-2016

57 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

Bucaramanga, Marzo de 2011

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

Promover un cambio de actitud.

Crear una cultura preventiva, fundamentada en la necesidad de controlar y manejar en forma organizada las condiciones laborales causantes de desastres.

Disminuir la siniestralidad y proteger la salud de los trabajadores y bienes materiales de las empresas.

sanluicito@gmail.com

2

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

Al finalizar esta capacitación, el participante será capaz de:

Definir la organización y funcionamiento de la brigada

Informar a empresarios y trabajadores sobre los Decretos que reglamentan

la institucionalización de la Brigada

Orientar a los empresarios y trabajadores acerca de las pautas relacionadas

con la creación y funcionamiento de la Brigada de Emergencia.

sanluicito@gmail.com

3

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

Organización de un grupo de personas VOLUNTARIAS debidamente motivadas, organizadas y entrenadas que participan en la ejecución de programas de:

PREVENCIÓN de accidentes,

CONTROL general de riesgos.

ACTUAR en forma rápida, oportuna y eficaz ante una emergencia

sanluicito@gmail.com

4

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

PARA QUE SIRVE

Para Identificación de factores de riesgo.

Implementar estrategias para el control de las condiciones de riesgo existentes.

Atención directa de las emergencias.(en la fase inicial y dependiendo de la preparación que tengan).

Velar por la seguridad y bienestar de los trabajadores.

sanluicito@gmail.com

5

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

OBJETIVOS DE LA BRIGADA DE EMERGENCIAS

Prevenir o minimizar: los daños a las personas, información,ambiente, equipos, instalaciones e infraestructura.

Preparación: Adquirir conocimientos, capacidad técnica yentrenamiento adecuado en Primeros Auxilios, control deincendios y evacuación.

Atención: Apoyar las actividades de Seguridad Industrial querealiza la empresa.

Apoyar: los planes institucionales para la gestión del riesgo,implementarlo, haciendo uso de los recursos existentes encaso de una condición de Emergencia.

sanluicito@gmail.com

6

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

CLASES DE BRIGADAS

Incipientes o primarias.

Estructuradas o profesionales.

Mixtas.

sanluicito@gmail.com

7

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

BRIGADA INCIPIENTE O PRIMARIA

Conformada por personal voluntario.

Reciben entrenamiento básico.

Seleccionado de la mismas planta del personal.

Son oficinistas, operarios, personal administrativoetc.

Dedican tiempo parcial alas actividades de esta.

En el momento de requerirse, conforman la brigada

Actúan según los procedimientos planteados por laempresa.

sanluicito@gmail.com

8

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

BRIGADA ESTRUCTURADA O PROFESIONAL

Están especializados en prevención y control deemergencias.

Conformada por personal de gran experiencia yentrenamiento.

Personal contratado exclusivamente paraprevención y control de emergencias. y de manerapermanente.

Deben actuar de acuerdo con los procedimientosoperativos de la empresa.

Actúan mientras llegan los organismos de socorro.

sanluicito@gmail.com

9

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

BRIGADA MIXTA

Es la unión de la brigada incipiente y laestructurada.

Normalmente la brigada basa su trabajoen el personal contratado para el fin.

Si se requiere de personal voluntariosegún las necesidades

sanluicito@gmail.com

10

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

CARACTERISTICAS DE LAS BRIGADAS

Categorías diversas.

Actividad especifica.

Coordinador.

Brigadistas.

sanluicito@gmail.com

11

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

COMO ORGANIZAR LA BRIGADA DE EMERGENCIAS

Determinación de necesidad.

Análisis de vulnerabilidad.

Definición de clase.

Composición.

Reglamento de funcionamiento.

Equipos e implementos.

Capacitación del personal.

Mantenimiento y motivación.

sanluicito@gmail.com

12

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

COMO ORGANIZAR LA BRIGADA DE EMERGENCIAS

Según OSHA la Brigada Inicial debe existir un reglamento interno:

Objetivo.

Jefatura.

Numero de miembros.

Tipo, frecuencia e intensidad de los entrenamientos.

Limitaciones.

Funciones.

Deberes del personal.

Autoridad de cada líder.

Entrenamiento avanzado para líderes.

Brigada Avanzada:

Selección del personal de la brigada (Problemas de salud).

Suministro de E.P.P.

sanluicito@gmail.com

13

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

COMO ORGANIZAR LA BRIGADA DE EMERGENCIAS.

Gestión administrativa: Visualización de la importancia,asignación de recursos, permiso

Convocatoria: Presentación de las generalidades de laBrigada de emergencias

Conformación: Diligenciamiento del acta de conformación,hojas de vida de brigadistas.

Selección: Perfil del brigadistas, desempeño de funcionessegún capacidades.

Capacitación

Entrenamiento.

sanluicito@gmail.com

14

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

ASIGNACION DE RECURSOS

FINANCIEROS: Presupuestos para funcionamiento, capacitación y entrenamientos.

MATERIALES: Adquisición de equipos y elementos de protección personal necesarios

HUMANOS: Contratación de personal especializado para realizar la instrucción

sanluicito@gmail.com

15

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

PERFIL DEL BRIGADISTA.

Ser voluntarios.

Representar a todas las áreas y turnos.

Tener permanencia dentro de la empresa (tener encuenta tipo de contrato y labor que realiza).

Liderazgo que no cree dependencia.

Conocimiento de la empresa y sus procesos.

Buen estado físico y de salud.

Estabilidad emocional en estado de crisis.

sanluicito@gmail.com

16

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

REQUISITOS ESPECIALES:

Voluntad, mística y espíritu de colaboración.

Adecuadas condiciones físicas y psicológicas.

Máxima permanencia en las instalaciones.

Atención humana (carisma).

Máximo conocimiento de las áreas de trabajo y sus riesgos.

Estabilidad emocional en momentos de crisis.

Cualidades de líderes, para favorecer la toma de decisiones.

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

MOTIVOS DE RECHAZO.

Ser voluntarios.

Hernias.

Problemas de audición.

Alteraciones músculo esqueléticas de la columna.

Alteraciones respiratorias.

Desorden neurológico.

Problemas cardiacos.

sanluicito@gmail.com

18

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

ESTRUCTURA INTERNA

JEFE DE BRIGADA.

JEFES DE GRUPO.

BRIGADISTAS.

sanluicito@gmail.com

19

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

ESQUEMA DE RESPUESTA

sanluicito@gmail.com

20

DIRECTIVOS

LIDER DE LA BRIGADA

BRIGADA DE EMERGENCIAS

NIVEL ESTRATEGICO

NIVEL OPERATIVO

NIVEL TACTICO

Toma de Decisiones Criticas.

• Evacuar las instalaciones?

• ¿ Activar el CLOPAD?

• ¿ Apoyar con recursos….?

P.M.U.

Coordinación de la Emergencia

•Asignación de las funciones

•Determina estrategias de control

Respuesta al Evento

•Primeros Auxilios

•Control de incendios

•Evacuación

COORD. DE EVACUACION

TRABAJADORES

P.M.I.

TAREA

Evacuación del personal

Primer respondiente

LIDER DE SECCION

Jefe de MANTENIMIENTO

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

ESTRUCTURA INTERNA

sanluicito@gmail.com

21

COORDINADOR DEL PLAN

DIRECTOR DE EMERGENCIAS

JEFE DE BRIGADA

CONROL DE

INCENDIOS

BRIGADA DE

EVACUACION

PRIMEROS

AUXILIOSBUSQUEDA Y

RESCATE

ORGANO ASESOR

BRIGADA

ESPECIALIZADA

BRIGADISTAS BRIGADISTAS BRIGADISTAS HAZMANTBRIGADISTAS

BRIGADISTAS

AUTORIDADES Y ENTIDADES DE APOYO

OFICINA DE S&SO, COPASO, ARP Bomberos, Cruz Roja, Policía, Ejército, Defensa

Civil, Cisproquim®, otros

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

ESTRUCTURA INTERNA

sanluicito@gmail.com

22

COE – COMITÉ OPERATIVO

DE EMERGENCIA

DIRECTOR DE EMERGENCIA

Persona con poder de decisión

DIRECTOR

SEGURIDAD FÍSICA

DIRECTOR DE

LOGÍSTICA

DIRECTOR DE

COMUNICACIONES

SALUD

OCUPACIONAL

Nivel III

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

ESTRUCTURA INTERNA

sanluicito@gmail.com

23

JEFE DE BRIGADA

CONROL DE

INCENDIOS

BRIGADA DE

EVACUACION

PRIMEROS

AUXILIOS

BUSQUEDA Y

RESCATE

BRIGADA

ESPECIALIZADA

BRIGADISTAS BRIGADISTAS BRIGADISTAS HAZMANTBRIGADISTAS

BRIGADISTAS

Nivel II

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

FINALIDAD DE LA BRIGADA

sanluicito@gmail.com

24

PRIMERA RESPUESTAPersona(s), animales, materiales

expuesto(s) al evento cuando éste se inicia

BRIGADAS EMPRESARIALES

BIENES TRABAJADORES

PLAN DE AYUDA MUTUA

VISITANTES

Nivel I

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

Dotación de equipos.

Cuarto o local apropiado para la Central de la Brigada.

Equipo(s) de Respiración autónoma.

Linternas.

Hachas, Cizallas manuales, barras y palas.

Escaleras de extensión.

Extintores adicionales.

Camilla y Botiquín de primeros auxilios portátiles.

Sogas, manilas, cuerdas y mosquetones.

Equipos portátiles de comunicación.

sanluicito@gmail.com

25

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

Equipos de protección personal

Cascos con barbuquejo, careta o monogafas.

Overol de algodón resistente al fuego.

Guantes de látex y/o baqueta o carnaza, especialesdependiendo del riesgo.

Zapatos o botas de seguridad, con punteras.

tapabocas, mascara con filtro o auto contenido.

sanluicito@gmail.com

26

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

Capacitación brigadas de emergencias

Organización.Teoría de incendios.Agentes extintores.Equipos extinción.Mangueras e implementos.Suministros de agua.Sistemas de alarma.Sustancias peligrosas.Sistemas automáticosTécnicas de inspección.Ventilación de áreas.Aproximación y combate de incendios.Uso equipos de respiración autónomaTécnicas de rescate de personasPrimeros auxilios médicosPlan de evacuaciónSimulacros evacuaciónUso y mantenimiento de equipos

sanluicito@gmail.com

27

CAPACITACIÓN BÁSICA – BRIGADA DE EMERGENCIAS

29

sanluicito@gmail.com

¡ GRACIAS !

top related