laura revuelta sainz miguel Ángel santos guerra. la polic í a entra en las aulas varios alumnos...

Post on 11-Apr-2015

109 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAURA REVUELTA SAINZ

Miguel Ángel Santos Guerra

La policía entra en las aulas

Varios alumnos graban la agresión a una

compañera de instituto

Imputadas por acoso tres chicas que

pegaron a una compañera

El 46% de los escolares tienen miedo de ir al

colegio

444 detenidos por venta de droga en

centros de ocio y colegios

Los docentes se quejan de una violencia

"insoportable“

La policía indaga si un padre pegó a un

profesor

Alto porcentaje de Fracaso Escolar

POSTULADOS DE LA SOCIEDAD NEOLIBERAL

Individualismo

Competitividad

Relativismo moral

La presión del éxito

Obsesión por la eficacia

Adicción al consumo

Búsqueda del hedonismo

ACTITUD OPTIMISTA

SITUACIONES POSITIVAS :

ORIGEN PERSONAL

TENDENCIA GENERALIZADA

CARÁCTER PERMANENTE

SITUACIONES NEGATIVAS:

• ORIGEN ESPECÍFICO

• CARÁCTER TEMPORAL

La esperanza se hace

indispensable para la

existencia

MOTIVOS QUE GENERAN Y EXIGEN OPTIMISMO

La enseñanza está ligada al optimismo:

La afirmación de que “las cosas son así porque no

pueden ser de otra forma” es odiosamente fatalista,

pues decreta que la felicidad pertenece

solamente a los que tienen el poder.

Somos seres de

transformación y no de

adaptación

En vez de centrarnos en las maneras de afrontar el

problema aprendamos de él

La cuestión está en cómo transformar las

dificultades en posibilidades

Debemos de hacer de la distancia generacional un

puente y no un abismo

Nadie es viejo sólo porque nació hace mucho tiempo o joven porque

nació hace poco. Somos viejos o jóvenes en función de cómo

entendemos el mundo

La repercusión de la tarea educativa es casi

inevitable

La tarea de enseñar perpetúa a las personas en

la forma de pensar , de ser y de sentir de otras

Enseñar es un ejercicio de inmortalidad. De alguna

forma seguimos viviendo en aquellos cuyos ojos

aprendieron a ver el mundo a través de la magia de nuestra palabra. Así, el

profesor no muere nunca.(Alves, 1996)

Predominio de actitud cooperativa

La historia nos da esperanza

Conseguir alumnos felices, optimistas

El perfeccionamiento destruye la

esperanza

Docentes sin el deseo inicial de

dedicarse a la profesión.

CONCLUSIÓN

Reconozco la realidad. Reconozco los obstáculos, pero

rechazo acomodarme en el silencio, o

simplemente ser el eco vacío,

avergonzado o cínico del discurso dominante

BIBLIOGRAFÍA

Alves, R (1996): “La alegría de enseñar” Barcelona. Octoedro

Freire, P (1997): “ A la sombra de este árbol”. Barcelona. El

Roure

Merieu, P (1998): “Frankenstein educador” Barcelona.

Laertes

Sánchez Enciso, J (2003) “ Los mejores años. Peripecia vital

y profesional de un profesor de BUP” Barcelona. Octaedro

Savater, F ( 1997) “ El valor de educar” Barcelona. Ariel

top related