laura martín torres lucía gonzález rosas. introducción periódico analizado: la opinión de...

Post on 12-Jan-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANÁLISIS PERIODÍSTICO

Laura Martín TorresLucía González Rosas

Introducción

Periódico analizado: La Opinión de Tenerife.

Semana analizada: del 12 al 16 de Noviembre de 2012.

Este diario es de la provincia de Santa Cruz de TF.

Información generalEste diario pertenece al grupo “Editorial Prensa

Ibérica” (La Opinión de Málaga, Murcia, Granada, Zamora, A Coruña, Diario de Ibiza, Diario de Mallorca…)

Tiene su redacción en Santa Cruz de Tenerife, pero se imprime en La Laguna.

Fue fundado en 1999 por el periodista Francisco Pomares que lo dirigió hasta el 2007.

Información generalDesde el 2008 lo dirige Joaquín Catalán.

Fue el primer periódico español en ser publicado antes en internet, que su versión en papel.

Página web: www.laopinion.es

Precio: 1,10€

Tirada: 8.229

La Opinión de Tenerife1. Tema del día 10. Internacional2. Santa Cruz 11. Sociedad3. La Laguna 12. Cultura y

espectáculos4. Cultura y Ocio 13. Sucesos5. Tenerife 14. Deportes6. Canarias 15. Cosas de la vida7. Economía 16. Tiempo8. Opinión 17. Pasatiempos9. Nacional 18. Televisión

El análisis Se trata de hacer una búsqueda en el periódico

de versión impresa, sobre noticias relacionadas con los Servicios Públicos durante 5 días (de Lunes a Viernes) quitando los fines de semana.

Se ha omitido la publicidad, y los anuncios por palabras.

Como anotación hay que contar que coincidió la semana elegida con la Huelga General del 14 de Noviembre.

Lunes 12 de Noviembre de 2012‘‘La alarma social por los desahucios, 24 al día,

se dispara en toda Canarias’’ (Tema del día)

‘‘La segunda contra Rajoy (Huelga del 14-N)’’ (Tema del día)

‘‘Uno de cada cuatro extranjeros logra la nacionalidad al casarse con isleños’’ (Canarias)

‘‘Todos contra los desahucios’’ (Economía)

Lunes 12 de Noviembre de 2012‘‘Los vecinos de Cho Vito se ‘atrincheran’

para paralizar el derribo de nueve casas’’ (Economía)

“Irlanda cambia la Constitución a favor de los menores” (Internacional)

‘‘Canarias invirtió 4,6 millones de euros en financiar sillas de ruedas y prótesis el año pasado’’ (Sociedad)

Martes 13 de Noviembre de 2012‘‘Los afectados por las hipotecas en Tenerife

recelan de la moratoria’’ (Tema del día)‘‘Grecia impide que se expulse a las familias

con casa de menos de 200 metros’’ (Tema del día)

‘‘Visto desde el NY Times’’ (Tema del día)“Servicios Sociales invierte 220.000 euros en

una casa de acogida para madres solteras” (Santa Cruz)

“Taganana estrena un parque infantil en el centro del pueblo” (Santa Cruz)

Martes 13 de Noviembre de 2012“Servicios renueva el alumbrado público en

Guamasa, Tejina y el centro” (La Laguna)“Los jubilados de la isla tendrán ofertas en

hoteles tras los recortes del IMSERSO” (Tenerife)

“Cho Vito vive un día más una espera angustiosa por el desalojo” (Tenerife)

“El Gobierno no garantiza a los alcaldes fondos para guarderías y ayudas básicas” (Canarias)

“Spínola admite que Canarias recortará en empleados públicos” (Canarias)

Martes 13 de Noviembre de 2012“Los colectivos sociales acusan al Gobierno

de incumplir la ley de inserción” (Canarias)“Los sindicatos justifican la huelga por la

situación de ‘emergencia social’” (Economía)“Pacto en los servicios mínimos, salvo en

sanidad y las escuelas infantiles” (Economía)“Los republicanos pactan la reforma

migratoria tras perder el voto latino” (Internacional)

“Rivero afirma que trabaja para evitar el cierre de Cirujía Cardiaca Infantil” (Sociedad)

Martes 13 de Noviembre de 2012“Más de 12.000 abogados de toda España se

concentran ante los juzgados contra las tasas” (Sociedad)

“Los mayores y enfermos crónicos podrán vacunarse de la gripe desde el jueves” (Sociedad)

“El PP se abstiene de apoyar la Ley de Educación que impulsa la iniciativa popular” (Sociedad)

“Los recortes cierran puertas a la tradición” (Sociedad)

Miércoles 14 de Noviembre 2012“El día de la mala suerte” (Santa Cruz)“El efecto Bermúdez” se extiende parra frenar

desahucios en otros municipios del país” (Santa Cruz)

“La empresa que daba los cursos municipales pierde el contrato por incumplirlo” (La Laguna)

“El Cabildo entrega 149.000€ a 25 empresas para generar 139 empleos” (Tenerife)

“García negocia con Cho Vito al iniciar seis vecino una huelga de hambre” (Tenerife)

Miércoles 14 de Noviembre de 2012“El decreto antidesahucio protegerá a las

familias con hijos y a los enfermos” (Economía)

“El inexplicable machetazo al Plan de Empleo en Canarias” (opinión)

“Más de 40.000 firmas rechazan el cierre de Cirugía Cardíaca Infantil” (Sociedad)

“Fallece una chica en Ciudad Real víctima de acoso escolar” (Sucesos)

Jueves 15 de Noviembre 2012“Mas de 160.000 manifestantes toman las

calles de las dos capitales canarias” (Tema del día)

“Otro esfuerzo baldío” (Tema del día)“El Ayuntamiento tiene 37 inmuebles, 103

plazas de garaje y 14 locales vacios” (Santa cruz)

“La UE pide un recorte de 70.000 millones a las regiones” (Economía)

Viernes 16 de Noviembre 2012“La caída de la economía canaria en 2013

elevará el paro hasta el 34,1%” (Tema del día)“El banco de alimentos recauda más de 31

toneladas de comida en la ‘Operación kilo’ “ (Santa Cruz)

“El alcalde exige a la Seguridad Social que quite el embargo a Mararía para pagar al personal” (Santa Cruz)

Viernes 16 de Noviembre 2012“La Plataforma por la Dignidad denuncia a

una ONG por tirar comida” (Santa Cruz)“El Plan de Vivienda otorga 10.342 casas a

familias laguneras desde 2009” (La Laguna)“El Consejo de Estado dictamina que el

abono de un euro por receta es inconstitucional” (Sociedad)

“La campaña contra la gripo se inicia tres semanas después de ser suspendida” (Sociedad)

Artículo a comentar“Canarias invirtió 4,6 millones de euros en

financiar sillas de ruedas y prótesis el año pasado”

Los afectados critican el copago que plantea Sanidad y avisan de que un jubilado tendrá que abonar 300 euros por un dispositivo

Sección: SociedadRedactor/a: Sol Rincón BorobiaLugar: Santa Cruz de Tenerife

Aprobado en el mes de noviembre, este sistema de copago tiene como objetivo igualar los importes mínimos y máximos de financiación pública en todo el territorio español.

Las prestaciones ortoprotésicas generaron en 2011 un gasto superior a 4,6 millones de euros a la Consejería de Sanidad (2.041.995 en Gran Canaria y 2.604.373 en Tenerife)

Tras este Real Decreto, Sanidad, la Asociación de Ortesistas y Protesistas y las distintas asociaciones de usuarios advierten que este nuevo modelo afectará en gran medida a las personas con menos poder adquisitivo, condenándolas así a la exclusión

El Gobierno tiene como objetivo ahorrar a través de este sistema 53 millones de euros.

El presidente de la Plataforma Tenerife Discapacidad, Raúl Cordero, apunta que la única solución a los problemas que esto generará será que el Gobierno de Canarias se haga cargo de la financiación que corresponde a la obtención de estos productos, los cuales deberá pagar el ciudadano. Sin embargo, afirma que no lo hará.

La aportación que cada usuario debe llevar a cabo para acceder a la prestación ortoprotésica ambulatoria dependerá del nivel de renta y del producto:

-60% del precio: rentas > a 100.000 euros -50% del precio: rentas < a 100.000 euros rentas = o > a 18.000 euros -40% del precio: rentas < a 18.000 euros -10 % del precio: pensionistas

El Ministerio, establece el pago del 10% sin importar los ingresos de los usuarios para algunos productos como; audífonos, prótesis de mano, prótesis de mama…

Se encuentran exentos del copago las personas que presenten las siguientes condiciones:

-Síndrome tóxico o enfermedad de la colza -Discapacitados beneficiarios del sistema especial

de prestaciones sociales y económicas -Perceptores de rentas de integración social y

pensiones no contributivas (acogidos por la LISMI) -Parados que hayan perdido su derecho a percibir

el subsidio por desempleo -Personas que necesitan tratamientos derivados de

accidentes de trabajo o enfermedad profesional

Noticia a comentar 2Título: “El Gobierno frena los desahucios de

las familias numerosas y con bebés” Viernes 16 (Economía)

La banca cederá los pisos obtenidos por ejecuciones hipotecarias a una bolsa de viviendas sociales en alquiler. El decreto no incluye cambios en la legislación.

Es una noticia de “Agencias” Madrid. Foto Ministros Soraya Sáez de Santamaría y

Luis de Guindos

Decreto que frena desahucios y un parque público de viviendas destinas al alquiler “con rentas bajas y razonables” según de Guindos.

El decreto aprobado por el Consejo de Ministros no incluye cambios en la Ley Hipotecaria. Tampoco aprueba la dación en pago ni tendrá efecto retroactivos como reclama la oposición.

Stop Desahucios califica las condiciones de “chapuceras y absurdas” “Es como poner a los pobres a competir entre ellos para ver quién es mas desgraciado”

La UE advierte a Mariano Rajoy que debe consultar con la Comisión, Banco Central Europeo y FMI.

Protección por dos años. Medidas económicas se centran en el nivel de

renta y la carga hipotecaria. Colectivos cuyas rentas no superen en 3 veces el Imprem (Indicador Público de Renta de Efectos Públicos) 532€ mensuales, 1.597/año. Alteración significativa de la carga hipotecaria (1,5%). Hipoteca supere el 50% de los ingresos netos sobre la única vivienda en propiedad

Medidas sociales tipo de familia. Familias numerosas (3 hijos), monoparental/monomarental con 2 hijos, familias con un menos de 3 años, tener a cargo a personas discapacitadas (33%) o permanente, deudores de paro y sin prestación por desempleo y supuestos de violencia de género.

Parque de viviendas Fondo público el Gobierno creará con carácter urgente un Fondo Social de Viviendas estimadas al alquiler con precios bajos para personas que han perdido su hogar.

Compromiso. Dación en pago nuevos umbrales para la aplicación del Código de Buenas Prácticas para procesos de reestructuración de la deuda, de quita, o en su caso de dación en pago de las viviendas hipotecados.

En datos

Tem

a de

l día

Sant

a Cru

z

Socied

ad

La L

agun

a

Tene

rife

Canar

ias

Econo

mía

Inte

rnac

iona

l

Suce

sos

Opi

nión

0

2

4

6

8

10

Nº de noticias (48)

Conclusiones.En la sección de cosas de la vida aparecen

artículos que hablan sobre las situaciones personales de famosos, nacionales e internacionales, lo cual resulta ser información innecesaria ya que hay prensa específica para ello.

El Jueves en número de páginas era inferior al resto.

Conclusiones.

La contraportada en los 5 periódicos es una entrevista a algún profesional de diferentes ámbitos.

La sección de deportes es la más extensa.La mayoría de las viñetas de humor (sección

de opinión) tratan sobre servicios y políticas sociales y sus consecuencias en la sociedad.

¡Muchas gracias por su atención!

top related