lateralidad lic. geijo liliana geijol@hotmail.com

Post on 21-Jan-2015

58 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LATERALIDAD

Lic. Geijo Lilianageijol@hotmail.com

LATERALIDADDIESTRO O ZURDO?

En el cuerpo humano se da la presencia

de partes anatómicas pares y

simétricas. A pesar de la simetría, en su

uso funcional utilizamos

preferiblemente un lado más que el otro.

LATERALIDADDIESTRO O ZURDO?

Cuando se trata de definir el concepto de

lateralidad, se tiende a indicar básicamente la

preferencia frente a la mano:

Ejemplo: “Diestro es el individuo que utiliza

su mano derecha en la mayoría de las

circunstancias que implican la elección de

una mano.”

LATERALIDADDIESTRO O ZURDO?

Definición de lateralidad desde un punto

de vista más amplio:

“Un conjunto de predominancias

particulares de una u otra de las

diferentes partes simétricas del cuerpo

a nivel de manos, pies, ojos y oídos.”

LateralidadPrevalencias y preferencias motoras de 1 lado del cuerpo.Lateralidad Motora: coincide con-Predominancia sensorial del mismo lado-Posibilidades simbólicas del H. Cerebral opuestoLateralidad y Aprendizaje Humano:Diferencia entre animales y humanos-Posibilidades de simbolización (lenguaje)-Postura (principalmente lateralidad)

• Dominancia Cerebral Desarrollo de capacidades simbólicas en un u

otro hemisferio° Lateralidad Corporal Prevalencia o Preferencia de funciones Motoras,

Sensoriales y Sensitivas en 1 u otro lado del cuerpo

° Prevalencia Determinada por Tono y Fuerza de 1 lado° Preferencia El accionar del ½ determina la preferencia° Dominancia Cerebral Determinado por la corteza

LATERALIDAD . TEORIAS• Biotipologica (1870) Se pesaba y se media todo La > parte de los órganos se encuentran a la

derecha, desvían el eje del cuerpo 5°° Fisiológica (fines de siglo) Arteria subclavia derecha tiene > presión que la

izq. Por ende > presión implica > irrigación° Psicológica (siglo XX-1931) Hay mayoría de madres diestras, acuestan al

bebe sobre brazo izquierdo

Lateralidad: Teorías Modernas• Predeterminismo (Gesell) TNA ,intrautero mira la mano, condiciona lateralidad.

Cuando nace es bimanual, no hay diferencia de utilización de M. Sup.

° De la herencia Mendeliana (Chamberlain) Matrimonio de zurdos: hijo zurdo Matrimonio con 1 zurdo: 25% zurdería Hay zurdos sin antecedentes familiares° Sociológica (EEUU-Rosen) Los guerreros en la antigüedad protegían el corazón

manteniendo el escudo con mano izq. y espada con la derecha

Lateralidad: Teorías Modernas

• Psicoanalítica El zurdo es un rebelde que se opone a una

sociedad hecha para los diestros Siglo pasado: ligado a la delincuencia Siglo actual: ligado a desviaciones racistas (EEUU-

Brasil)

TODOS EXPLICAN PORQUE HAY MAS DIESTROS, PERO NO PORQUE HAY ZURDOS Y DIESTROS

Antecedente destacable

• BROCA (1861) “El ser humano es el único que habla, es el único

que razona y es el único en la escala zoológica que manifiesta preferencia por uno de sus lados”

Habla…………………..Característica social Razona…………………Característica psicológica Lateralidad…………..Característica biológica

Teorías Actuales• 1953. Penfield- homúnculo Prueba de Wada: Utiliza amital sódico, se inyecta en carótida

mientras el sujeto habla Resultado: Hemiplejia coincidente con lateralidad + Afasia

transitoria Los diestros se recuperan menos Solo la mitad de los zurdos presenta afasia Las prueba demostró:95% diestros……..| representación del lenguaje en Hemisferio Izquierdo70% zurdos ………|

30% zurdos……….(15%:H. derecho y 15% : representación bilateral)

• 1978-Denton (Esquema Corporal) realizaba necropsias en RN en la Univ.

Massachusetts Supuesto: +corteza Área 4 Izq.( 62%) Causa: Cisura de Rolando 3mm + larga y 1mm

+ profunda Debería haber 38% de zurdos, hecho no

reconocido por ningún país

• 1982- Roger Sperry (premio Nobel) Univ. California “Nueva Cartografía del Cerebro” Planteo: Cada hemisferio tiene una función establecida Lenguaje oral Cerebro Izq. Calculo Pensamiento Lógico Abstracción

Arte Cerebro Música Derecho Reconocimiento formas Regulación Tiempo

LATERALIDADDIESTRO O ZURDO?

En términos neurológicos:

“Es un estadío superior de organización

del funcionamiento del sistema

nervioso.”

Conceptos ligados a la Lateralidad

• Sistema Postural: Conjunto de estructuras anatomo-funcionales que mantienen las relaciones del cuerpo respecto del espacio para logar posiciones que permitan una actividad útil. Garantiza el equilibrio útil.

• Exclusión Corporal: Mecanismo por el cual se desplaza la jerarquía corporal para facilitar el desarrollo simbólico e introducir el lenguaje para llegar a procesos de abstracción. La información no es eliminada se mantiene potencialmente como automatizaciones de posturas y posiciones.

Lateralidad

•Involucra temas relacionados con: -control postural -toma de conciencia corporal -concepto del espacio

LATERALIDAD ASPECTOS PERCEPTIVO MOTRICES

1.- Esquema corporal

respiración relajación

lateralidad actitud Equilibrio

Tono

2.-La coordinación

3.-El espacio y el tiempo

LAS BASES PERCEPTIVO-MOTRICES

Factores Establecimiento de la Lateralidad Corporal

• Aferencias Sensoriales• Aferencias Propioceptivas y Vestibulares• Especialización Hemisférica

La información sensorial se dirige desde la periferia hasta el tálamo, y desde ahí a la corteza.

La corteza también manda información al tálamo.

La percepción de nuestro cuerpo y posterior integración

En la corteza somatosensorial primaria y secundaria existe una representación somatotópica del cuerpo.

La percepción de nuestro cuerpo y posterior integración

LATERALIDADVS.

LATERALIZACIÓNLATERALIDADProceso a través del

cual el niño llega a

hacer un uso

preferente de un lado

de su cuerpo.

LATERALIZACIÓNEs la supremacía de un hemisferio cerebral sobre el otro, lo que proporcionará la preferencia del uso de un hemicuerpo.

DESARROLLO DE LAS ETAPAS PRELATERALES

La lateralidad es un recorrido neuro-senso-motriz

Las etapas prelaterales comprenden un período de los

0 a 4 años.

DESARROLLO DE LAS ETAPAS PRELATERALES

La lateralidad es un recorrido neuro-senso-motriz

Las etapas prelaterales comprenden un período de los

0 a 4 años.

DESARROLLO DE LAS ETAPAS PRELATERALES

OBJETIVOS:

1. Conseguir que el dominio del cuerpo y

de los órganos sensoriales sea

simétrico.

DESARROLLO DE LAS ETAPAS PRELATERALES

OBJETIVOS:

2. Alcanzar buena coordinación

automática contralateral y función

sensorial tridimensional (visual,

auditiva, táctil).

DESARROLLO DE LAS ETAPAS PRELATERALES

OBJETIVOS:

3. CONSEGUIR LA ACTIVACIÓN

MÁXIMA DEL CUERPO CALLOSO

QUE CONECTA ENTRE SÍ LOS

HEMISFERIOS CEREBRALES.

FUNCION DE INTEGRACION DEL CUERPO CALLOSO

DESARROLLO DE LAS ETAPAS PRELATERALES

Las etapas prelaterales comprenden un período de los 0 a 4 años.

DESARROLLO DE LAS ETAPAS PRELATERALES

1. MONOLATERALIZACIÓN: Los menores de

un año no poseen aún la lateralización, son

completamente ambidiestros. Es decir no

nacemos con lateralidad definida, sino que se

desarrolla con la edad.

DESARROLLO DE LAS ETAPAS PRELATERALES

2. DUOLATERALIZACIÓN: En su desarrollo

evolutivo entre los seis meses y el año el

niño aprende a usar partes de ambos lados

del cuerpo al mismo tiempo y de manera

predeterminada; a esto se llama “patrón

cruzado”: gatear, caminar.

DESARROLLO DE LAS ETAPAS PRELATERALES

El “patrón cruzado” es necesario y

previo a la etapa de la lateralización

completa.

Muchos problemas de lectura, se deben  a

que el niño no ha gateado lo necesario.

DESARROLLO DE LAS ETAPAS PRELATERALES

3. CONTRALATERALIZACIÓN: Desde el

año hasta los 6 o 7 se produce un

funcionamiento coordinado, voluntario

pero asimétrico. Hay preferencias pero no

hay dominancias.

DESARROLLO DE LAS ETAPAS PRELATERALES

4. Unilateralización:Es el proceso final de

la elección hemisférica. Ya se puede

hablar de lateralización ya que un

hemicuerpo dirige la acción y el otro la

apoya.

Etapas prelaterales - Vision

• Monocularidad• Biocularidad• Binocularidad• Estereopsis

DOMINANCIA

Se puede considerar como el

predominio de un miembro del cuerpo

sobre su simétrico.

Se refiere a distintos miembros del

cuerpo.

La lateralidad se refiere al cuerpo en

conjunto.

TIPOS DE DOMINANCIA

1. Ocular

2. Auditiva

3. Pédica

4. Manual

DIRECCIONALIDADEs la capacidad del individuo para

interpretar las direcciones derecha e

izquierda . La lateralidad hace

referencia a ser consciente

interiormente y poder identificar

derecha/izquierda. La direccionalidad

es utilizar estos conocimientos para

organizar el espacio exterior.

SINTOMAS DE DESORGANIZACIÓN EN LA

LATERALIZACIÓN

1. Alteraciones de los procesos de

integración y ordenación de la

información, inversiones y

concepción general del espacio y

tiempo.

SINTOMAS DE DESORGANIZACIÓN EN LA

LATERALIZACIÓN

2. Actitudes de inseguridad, falta de

decisión o inestabilidad.

3. Problemas psicomotrices

QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN LOS PACIENTES

1. Velocidad lectora y comprensiva lenta

2. Confusiones derecha/izquierda-dificultades

en matemáticas

3. Aparición de inversiones: dislexia, disgrafía

4. Mayor nivel de comprensión oral que escrito.

5. Fallas en la orientación espacial.

6. Tartamudez

Premisas test ideal

• Ser apto para toda edad y sexo• No incluir pruebas tipo escolar• Que intervengan ambos miembros sup. (sin

apoyo)• Utilizar elementos conocidos socialmente Ej.: lustrar 1 zapato destapar botella servir de la botella en 1 vaso destapar el tubo de pasta dental

LateralidadPruebas de tipo neurológico

• J. Ajuriaguerra: Utiliza como base el estudio del componente tónico

• Velocidad• Dirección Compara 1 lado respecto del otro• Precisión• FuerzaA veces agrega ángulos y en mayores de 5 años

la < extensibilidad del lado dominante.

CÓMO EVALUAR LA LATERALIDAD?

Test de Zazzo. Se realizan actividades con:

- La mano: distribución de naipes. - El ojo: puntería. - El pie: rayuela / chutar la pelota.

Pruebas de Zazzo• Ideada para niños sordos• Objetivo: Estudiar la organización de cierto n° de

movimientos en relación con la estructura motriz del lenguaje gestual.

• Cruzar los brazos• Cruzar las manos• Tomar una mano con la otra• Poner el codo sobre la mano• Diadococinesia (marionetas)• Cortar un mazo de cartas• Batir un mazo de cartas• Distribuir las cartas

Pruebas Galifret - Granjon• Reduce a 2 pruebas• Distribución de cartas• Marionetas

Pruebas Garde• Enrollar un carretel• Enhebrar una aguja• Descorchar botella con tirabuzón• Agarrar un objeto al vuelo• Golpear sobre un clavo• Atarse los cordones de los zapatos• Cepillarse las uñas

Pruebas Perazzo LimanskyArgentina: 20 pruebas

• Enhebrar una aguja*• Enrollar y desenrollar carretel• Descorchar botella• Tijera – Línea sinuosa• Arrojar pelota – jugar con bolita• Dibujar estrella de 5 picos*• Juego de la pesca• Dar cuerda a un reloj – Dar vuelta un tornillo• Dibujar cara de perfil*• Escribir con las dos manos*

Pruebas Perazzo – Limansky(continuación)

• Cepillar zapatos• Borrar pizarrón o cuaderno• Beber de un baso• Lanzar flechas• Dar vueltas las hojas de un libro• Martillar• Hacer girar un trompo• Sacarle punta a un lápiz• Describir señalando• Repetir frases mientras se dibujan ondas con una mano y

luego con otra*(*) Para niños grandes.

Prueba Harris Test of Lateral Dominance

Imitar las accionesConsigna: Niño de pie -“vamos a jugar, me vas a demostrar

como haces…”Notación: Anotar mano utilizada (D, I, 2)

CÓMO EVALUAR LA LATERALIDAD?

Test de Harris. Se realizan 10 acciones.

- Lanzar una pelota. - Dar cuerda a un reloj. - Golpear con un martillo. - Cepillarse los dientes. - Peinarse. - Hacer girar el pomo de la puerta. - Sonarse. - Cortar con tijeras. - Cortar con cuchillo. - Escribir

Harris Test

Dominancia de ojos• Sighting• Telescopio• EscopetaDominancia de pies• Juego de la rayuela• Patear la pelota

Test de Harris

Formula de lateralidad• Preferencia de manos• Anotar con una letra mayúscula o minúscula• Mayúscula: 10 pruebas con la misma mano• Minúscula: 7, 8, 9 pruebas con la misma mano• M: todos los demás casos

Test de Harris

Dominancia de ojos• Mayúscula: 3 pruebas con el mismo lado• Minúscula: 2 de las 3 pruebas con el mismo

lado• M: Utilización indistinta. Ej.: uno derecho y

dos izquierdos.Dominancia de pies• La misma notación que para los ojos

TIPOS DE LATERALIDAD

TIPOS DE LATERALIDAD

DEXTRALIDAD: Es el predominio del ojo,

mano, pie y oído derecho.

ZURDERÍA: Es el predominio del ojo,

mano, pie y oído izquierdo.

TIPOS DE LATERALIDAD

LATERALIDAD CONTRARIADA: Zurdos

o diestros que por imitación u obligación

utilizan la otra mano o pie.

TIPOS DE LATERALIDAD

LATERALIDAD INDEFINIDA: Cuando

usa indiferentemente un lado u otro, o

duda en la elección.

TIPOS DE LATERALIDAD

LATERALIDAD CRUZADA: Cuando

predomina en un miembro del cuerpo el

lado derecho y en otro el izquierdo (ojo

izquierdo dominante, mano derecha

dominante).

top related