las7 herramientas de calidad

Post on 14-Apr-2018

242 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 1/22

Las 7 herramientas de la

Calidad

Metodología para la resolución de

problemas

Copy righ calidad el secreto de la produccion de Felipe

 Arrona Hernandez

Colaboracion Cesar Alfredo Araujo.

Elaboro :Raúl Noé Nájera Rodríguez

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 2/22

• Como resolver problemas y

realizar mejoras en los

problemas de producción a

través de las 7 herramientas

básicas

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 3/22

• 1.-Diagrama de Pareto

• 2.-Histograma

3.-Diagrama de causa y efecto (diagramade Ishikawa)

• 4.-Diagrama de dispersión

5.-Estratificacion• 6.-Grafica general y grafica de control

• 7.-Hojas de verificación

Las 7 herramientas básicas

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 4/22

 A través de estas 7 herramientas básicas se pueden resolver el 95%

de los problemas de calidad y productividad de las aéreas operativasKauro Ishikawa

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 5/22

Funciones y usos de las 7

herramientas básicas

•  A)-Encontrar problemas. casi siempre es un gran problema reducir la fracción

defectiva de un proceso ,incrementar rendimientos o reducir costos. Las hojas de

verificación y graficas de control son de gran utilidad para encontrar problemas.

• B).-reducir aéreas de problemas y cuantificarlos. El diagrama de pareto y el

histograma nos sirven para reducir el numero los problemas y concentrarnos en

vitales

• C).-dar seguridad si las causas detectadas son verdaderas o no. El diagrama de

causa y efecto (diagrama de Ishikawa)nos permiten seleccionar las causas que

originan el problema, o sea la causa primera a analizar. Posteriormente se deben

generar datos para confirmar si realmente es causa o no del problema en cuestion.si

la que selecciono no lo es se selecciona otra ,y así sucesivamente.

• D).-prevenir errores debido a confusiones ,precipitaciones o negligencias en lasolución de los problemas. si el tipo de dato generado para confirmar una causa

sobre una característica de calidad es del tipo discreto, se debe usar la

estratificacion;si es del tipo continuo se usara el diagrama de dispersion,el

histograma o las graficas. Para prevenir negligencias y poder descubrir claramente el

problema se usan la hojas de verificación.

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 6/22

Funciones y usos de las 7

herramientas básicas• E).-confirmar el efecto de mejora se debe usar la misma

técnica con se detecto y planteo el problema (inciso B)

con el propósito de detectar la mejora

• F).-detectar anormalidades en el proceso.la grafica de

control cumple con esta función ya por medio de ella es

fácil detectar anormalidades en el proceso antes de

pasar al siguiente punto(etapas para la realización de

mejoras) es muy importante entender las 7 herramientas

basicas.ya que este conocimiento es la base para hacer uso en metodología para la solución de problemas

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 7/22

Etapas para la realizacion de

mejoras• Etapa 1 ;identificar el problema

• Determinar el objetivo y especificar sus

razones ¿Por qué se selecciono ese

problema?

• Diagrama de pareto

Histograma• Graficas

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 8/22

Diagrama causa y efecto.

EstratificacionDiagrama de dispersion

Graficas

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 9/22

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 10/22

Etapa 4.-establecer un plan de contramedidas

para la solución del problema que deberán ser 

analizadas para comprobar su efecto, con el

propósito de tomar una acción

Nota checar pagina n°44 del libro

administracion del campo

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 11/22

PLANEACION DEL TRABAJO 

5W / 1 H 

WHAT ¿QUE? WHY ¿POR QUE? ¿Que se hace ahora?

¿Que se ha estado haciendo?

¿Que debería hacerse?

¿Que otra cosa podría hacerse?

¿Que otra cosa debería hacerse?

¿Por qué se hace así ahora?

¿Por qué debe hacerse?

¿Por qué hacerlo en ese lugar?

¿Por qué hacerlo en este momento?

¿Por qué hacerlo de esta manera?

WHO ¿QUIEN? WHERE ¿DONDE? ¿Quién lo hará?

¿Quién lo está haciendo?

¿Quién debería estarlo haciendo?

¿Quién otro podrá hacerlo?

¿Quien mas debería hacerlo?

¿Dónde se hará?

¿Dónde se está haciendo?

¿Dónde debería hacerse?

¿En que otro lugar podría hacerse?

¿En que otro lugar debería hacerse?

WHEN ¿CUANDO? 

¿Cuándo se hará?

¿Cuándo terminará?

¿Cuándo debería hacerse?

¿En qué otra ocasión podría hacerse?

¿En que otra ocasión debería hacerse?

HOW ¿COMO? 

¿Cómo se hace actualmente?

¿Cómo se hará?

¿Cómo debería hacerse?

¿Cómo usar este método en otras áreas?

¿Cómo hacerlo de otro modo?

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 12/22

Ver tabla 3.2

• .

causas

P

H

C

 A Gran

idea

 Accion

a tomar 

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 13/22

EL CICLO DE CONTROL

DR. MIYAUCHI Quien 

Dónde 

Porqué 

Qué 

Cómo 

Cuándo 

Planear Hacer Verificar Actuar 

Actuar 

Mantenerse así

 Acción

Remedial

No

Si

Seguimiento

Ideas

Actuar 

Mejora

Mejor 

Más rápido

Más barato

Más fácil

Más seguroMás sencillo

Para resultados

Actuar 

 Acción preventiva 

Para eliminar 

causas

Ciclo de Corrección

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 14/22

Diagrama de pareto

100%

 Antes de la mejora

Efecto de la

mejora

Despues de la mejora

100%

Etapa 5 confirmar el efecto de la mejora realizada

Figuras 3.2

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 15/22

Siempre se deberán usar en esta etapa las

mismas herramientas usadas en las etapas 1 y 2

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 16/22

Etapa 6 mantener el efecto de mejora, para

lograrlo se deberá mantener el método de

operación modificado

• Hojas de verificación

• Graficas de control

Pueden ser diagramas de flujo y otros

estandarización

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 17/22

Etapa 7 evaluar los problemas remanentes planes

de acción a futuro .es muy importante hacer una

evaluación de todo el procedimiento en la solución

del problema etapa por etapa para poder dejar 

establecidos los problemas remanentes,

contramedidas que no pudieron ser aprobadas y

planes de acción a futuro• Resumen de los pasos a seguir dentro de

las etapas para realización de las mejoras

• 1.-identificar el problema• a.)determinar un objetivo y especificar 

sus razones.definir porque se selecciono

el problema.

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 18/22

• 2.-comprender la situacion

• a).-aclarar la situacion con respecto al problema seleccionado.

• 3.-Analizar la situacion entre las causas y sus efectos

a).-Determinar,analizar y seleccionar las causas masimportantes.

• b).-confirmar su efecto.

• 4.-establecer un plan de contramedidas (accion correctiva).

• a).-definir contramedidas (o alternativas de solucion) para

contrarrestar el efecto de las causas seleccionadas

• b).-llevar a cabo pruebas con dichas contramedidas para

analizarlas y confirmar su efecto.Seleccionar la mejor y tomar una

accion

• 5.-confirmar el efecto de la mejora

• a).-confirmar el efecto de la accion tomada al evaluar su

contribucion como mejora.

• 6.-mantener el efecto de la mejora (estandarizar)

• a).-estandarizar la mejora para mantener su efecto

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 19/22

• 7.- evaluar los problemas remanentes y definir planes

• Evaluar las actividades de mejoras realizadas (toda la

secuencia o historia del caso) y definir posibles

problemas relacionados a atacar en lo futuro.

• Principales usos de las herramientas basicas

herramienta Uso principal

1.-hoja de verificación Fácil obtención de datos

2.-histogramas Conocer la forma y

distribución de la

característica de calidad en

estudio o comportamiento

de cierta variable deoperación o proceso

3.-diagrama de pareto Reducir el área total de

problemas e identificar los

vitales es decir por cual

empezar.

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 20/22

Herramienta Uso principal

4.-diagrama de causa y efecto Identificar, seleccionar las causas de

los problemas o factores que afectan

cierto objetivo o característica de

calidad

5.-estratificacion Confirmar o verificar los efectos de las

causas seleccionadas, utilizando

datos discretos (conteo)

6.-Diagrama de dispersión Confirmar o verificar los efectos de lascausas seleccionadas, utilizando

datos continuos ( mediciones )

Graficas de control y graficas

generales

Conocer cambios dinámicos en la

operación o proceso y

confirmarlos.observando losestandares,para identificar situaciones

anormales.

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 21/22

7/27/2019 Las7 Herramientas de Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/las7-herramientas-de-calidad 22/22

 

top related