las transformaciones sociales hacia el siglo xx

Post on 15-Jun-2015

2.164 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las transformaciones sociales hacia el siglo XX

Profesor: Rafael Comte

Inserción social de la mujer en el siglo XX.El fundamentalismo religioso.Crítica al paradigma racionalista.Caída de los socialismos reales en Europa:

estudio de casos: Ucrania y países báltico.El comunismo post URSS: el caso de Rusia.La autonomía creciente de los jóvenes.Los medios de comunicación hacia fines del

SXX: Impacto social.Fin de las utopías sociales

Inserción social de las mujeres

Durante el siglo XX, la mujer ha pasado a tener mayor relevancia en la sociedad occidental, en todos los campos. En la producciónEn la generación del conocimiento y de la cultura

En la política

Pese a estos avances, en nuestras sociedades siguen existiendo problemas derivados de la discriminación a las mujeres.

Violencia intrafamiliarDiscriminación laboral y acoso sexual en el trabajo.

Discriminación social y política.

Fundamentalismo religiosoVolver a la interpretación

religiosa de la sociedad.Movimiento antimodernista.

Volver a las tradiciones.Fundamentalismo musulmán,

judío y cristiano.El caso de la revolución islámica

de Irán.

La jihad

Crítica al paradigma racionalistaCuestionamiento al poder de la

razón como verdad.Discusión de los valores e

ideologías racionales (¿el fin de la historia?)

Surgimiento de la Posmodernidad: Superación de binomios (por ejemplo: bien-mal), vivencia de la diferencia, la subjetividad y la otredad.

PosmodernismoNo existe un

paradigma único o sólo una razón.

Existen muchas, todas tan válidas como la propia.

Aprecio por la heterogeneidad.

Caída de los socialismos reales en Europa

Caída de la URSS (1989-1991)Desintegración de YugoslaviaSurgimiento de nuevas naciones

o independencia de la URSSSe integran al sistema capitalista

mundialRusia como potencia nuclear y

militar, aunque pierde la hegemonía mundial de la guerra fría.

Caída de la URSS

Creciente autonomía de los jóvenes

¿El futuro es de los jóvenes?

Sí. Pero también el presente.

¿Por qué los jóvenes se independizan?

Porque el sistema no está dando respuesta a sus inquietudes.

Porque quieren tomar parte activa en la definición de:

- La educación que reciben.

- La política.

- Las condiciones laborales.

El fin de las utopías sociales

¿Vivimos en una época marcada por el fin de las utopías sociales?

¿Vivimos en el reino del materialismo, del “sálvese quien pueda”?

¿No hay alternativas?

¿Esclavos del dinero?

Los medios de comunicación hacia fines del SXX: Impacto social.

De la prensa escrita

A medios de comunicación masiva electrónicos

Oferta cultural, información y entretención.

Radio Televisión

top related