las rosas y las cabras abastecedora de agua a ... - arauco.cl · bocatomas , fasa norte , marzo del...

Post on 12-Sep-2019

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ubicación, Superficie y Tipo de Uso

Actividades de manejo

Amenazas a los Valores

Documentación asociada

• Documento de “Localización y Caracterización de Bocatomas , FASA Norte , Marzo del 2014.

• Guía : “Monitoreo de Calidad y Cantidad de Agua de Operaciones Forestales”

• Guía consulta comunidades locales.

• Protocolo de monitoreo de biodiversidad asociado a cosecha.

Partes Interesadas

• Comunidad de Las Rozas y Las Cabras

• Municipalidad de Pencahue ()

• DGA (por confirmar)

• Terceros dueños del % restante de la cuenca.

Valores a Gestionar

Comuna PencahueRegión SéptimaSuperficie Cuenca : 67.7 haSuperficie AAVC: 15.2 haSuperficie F. Arauco : 67.4 ha% de Propiedad F. Arauco: 99,6 %% de Plantación F. Arauco: 75,1 %% Eucalipto F. Arauco: 0,0 %% BN y Protec. F. Arauco: 22,4 %% de Plantación Otros: 0,0 %% Eucalipto Otros : 0,0 %

Predios FASA Norte

Código Nombre

11069 LAS ROSAS Y LAS CABRAS11577 HUILQUE HJ.111578 HUILQUE HJ.2

LAS ROSAS y LAS CABRAS

Responsable de la CuencaJefe de Área: Cesar Bustos

Número de contacto: 800-370222Última Actualización: Abril 2018

FASA ZONA NORTECuenca

abastecedora de aguaa comunidades

Fecha : 03/2015

• Monitoreo de la bocatoma :

➢ 3 veces al año (1 medición invernal , 2 mediciones estivales.

➢ Medición de Turbidez y Caudal para todas los periodos definidos.

➢ Análisis de datos semestrales , para generar acciones de mejora ( de ser necesario).

Monitoreo

• Sedimentación producto de faenas productivas al interior de la cuenca.

• Impacto producto de Incendios Forestales (aumento de sedimentos).

• Impacto por aplicación fuera de las prescripciones de manejo en los controles químicos y fertilizaciones.

• Posible impacto en la cantidad de agua disponible , producto del “fenómeno” de cambio climático

• Evaluar alternativas de mayor abastecimiento de aguaa la comunidad para el año 2018.

• Re-evaluar y verificar tamaño de la cuenca segúnpunto de captación.

• Actividades de manejo FASA 2018:

➢ 50.6 ha con PIRA 2002 y 0,3 ha con PIRA 1975. A laespera de planificación para cosecha final.

La calidad y cantidad de agua destinada a abastecer la comunidad de Las Rosas y Las Cabras , compuesta por 20 personas aproximadamente.

Resultados de Monitoreo

• Volumen de agua Producida (en bocatoma): 0,14 lt/seg

• Numero de personas comunidad : 20 (*)

(*) En la actualidad la bocatoma no esta en uso , a pesar decontar con el tendido. Las 20 personas tienen otro métodode abastecimiento. Hoy es una alternativa de consumo. Seevaluara en temporada 2018 su asignación de AAVC4

Ubicación, Superficie y Tipo de Uso

Actividades de manejo

Amenazas a los Valores

Documentación asociada

• Documento de “Localización y Caracterización de Bocatomas , FASA Norte , Marzo del 2014.

• Guía : “Monitoreo de Calidad y Cantidad de Agua de Operaciones Forestales”

• Guía consulta comunidades locales.

• Protocolo de monitoreo de biodiversidad asociado a cosecha.

Partes Interesadas

• Vecino habitante casa , colindante predio Las Vegas 1(1 casa)

• Junta de Vecino mas cercana ()

• Municipalidad de Tome

• DGA (por confirmar)

Valores a Gestionar

Comuna TomeRegión OctavaSuperficie Cuenca : 2.0 haSuperficie AAVC: 0.72 haSuperficie F. Arauco : 2.00 ha% de Propiedad F. Arauco: 100 %% de Plantación F. Arauco: 0,0 %% Eucalipto F. Arauco: 0,0 %% BN y Protec. F. Arauco: 36 %% de Plantación Otros: 0,0 %% Eucalipto Otros : 0,0 %

Predios FASA Norte

Código Nombre10198 LAS VEGAS 1

LAS VEGAS 1

Responsable de la CuencaJefe de Área: Edith Fredes (Subroga: Sr. Rodolfo Ceballos)

Número de contacto: 800-370222Última Actualización: Abril /2018

FASA ZONA NORTECuenca

abastecedora de aguaa comunidades

Fecha : 03/2015

• Monitoreo de la bocatoma :

➢ 3 veces al año (1 medición invernal , 2 mediciones estivales.

➢ Medición de Turbidez y Caudal para todas los periodos definidos.

➢ Análisis de datos semestrales , para generar acciones de mejora ( de ser necesario).

Monitoreo

• Sedimentación producto de faenas productivas al interior de la cuenca.

• Impacto producto de Incendios Forestales (aumento de sedimentos).

• Impacto por aplicación fuera de las prescripciones de manejo en los controles químicos y fertilizaciones.

• Posible impacto en la cantidad de agua disponible , producto del “fenómeno” de cambio climático

• Evaluar alternativas de mayor abastecimiento de aguaa la comunidad para el año 2018.

• Re-evaluar y verificar tamaño de la cuenca segúnpunto de captación.

• Actividades de manejo FASA 2018:

➢ Actualmente uso reforestable. Se verificara uso demejores practicas para la habilitación.

La calidad y cantidad de agua destinada a abastecer una familia del sector del predio Las Vegas 1 persona.

Resultados de Monitoreo• Volumen de agua Producida (en bocatoma): 0,06 lt/seg

• Numero de personas comunidad : 1

Volumen de agua estimado (afloramiento de agua).Actualmente el volumen diario de consumo es suficientepara demanda. Se reevaluará en temporada estival 2018su definición como AAVC4.

Ubicación, Superficie y Tipo de Uso

Actividades de manejo

Amenazas a los Valores

Documentación asociada

• Documento de “Localización y Caracterización de Bocatomas , FASA Norte , Marzo del 2014.

• Guía : “Monitoreo de Calidad y Cantidad de Agua de Operaciones Forestales”

• Guía consulta comunidades locales.

• Protocolo de monitoreo de biodiversidad asociado a cosecha.

Partes Interesadas

• Comunidad de Casas Predio San Luis 2 (3 casas)

• Municipalidad de Florida

• DGA (por confirmar)

• Terceros dueños del % restante de la cuenca.

Valores a Gestionar

Comuna FloridaRegión OctavaSuperficie Cuenca : 4.5 haSuperficie AAVC: 0.14 haSuperficie F. Arauco : 4.5 ha% de Propiedad F. Arauco: 100.0 %% de Plantación F. Arauco: 30 %% Eucalipto F. Arauco: 0,0 %% BN y Protec. F. Arauco: 3.0 %% de Plantación Otros: 0,0 %% Eucalipto Otros : 0,0%

Predios FASA Norte

Código Nombre10256 SN LUIS 2

SAN LUIS 2

Responsable de la CuencaJefe de Área: Marco Rosas

Número de contacto: 800-370222Última Actualización: Abril /2018

FASA ZONA NORTECuenca

abastecedora de aguaa comunidades

Fecha : 03/2015

• Monitoreo de la bocatoma :

➢ 3 veces al año (1 medición invernal , 2 mediciones estivales.

➢ Medición de Turbidez y Caudal para todas los periodos definidos.

➢ Análisis de datos semestrales , para generar acciones de mejora ( de ser necesario).

Monitoreo

• Sedimentación producto de faenas productivas al interior de la cuenca.

• Impacto producto de Incendios Forestales (aumento de sedimentos).

• Impacto por aplicación fuera de las prescripciones de manejo en los controles químicos y fertilizaciones.

• Posible impacto en la cantidad de agua disponible , producto del “fenómeno” de cambio climático

• Evaluar alternativas de mayor abastecimiento de agua a lacomunidad para el año 2018.

• Re-evaluar y verificar tamaño de la cuenca según punto decaptación.

• Actividades de manejo FASA 2018:

➢ 1,3 ha con PIRA 1997 , se evaluará mantener como zona deprotección.

➢ 2,8 ha de reforestable. Se verificara uso de mejores practicaspara la habilitación.

La calidad y cantidad de agua destinada a abastecer la comunidad de San Luis 2 , compuesta por 3 familias (9personas) aproximadamente.

Resultados de Monitoreo

• Volumen de agua Producida (en bocatoma): 0,11 lt/seg

• Numero de personas comunidad : 14

Volumen de agua estimado (afloramiento de agua). Actualmenteel volumen diario de consumo es suficiente para demanda. Sereevaluará en temporada estival 2018 su definición como AAVC4.

Ubicación, Superficie y Tipo de Uso

Actividades de manejo

Amenazas a los Valores

Documentación asociada

• Documento de “Localización y Caracterización de Bocatomas , FASA Norte , Marzo del 2014.

• Guía : “Monitoreo de Calidad y Cantidad de Agua de Operaciones Forestales”

• Guía consulta comunidades locales.

• Protocolo de monitoreo de biodiversidad asociado a cosecha.

Partes Interesadas

• Comunidad de Santa Amelia El Queñi (posible APR)

• Municipalidad de Curepto

• DGA (por confirmar)

• Terceros dueños del % restante de la cuenca.

Valores a Gestionar

Comuna CureptoRegión SéptimaSuperficie Cuenca : 112,6 haSuperficie AAVC: 6,4 haSuperficie F. Arauco : 83,5 ha% de Propiedad F. Arauco: 74,1 %% de Plantación F. Arauco: 89,8 %% Eucalipto F. Arauco: 0,0 %% BN y Protec. F. Arauco: 7,6 %% de Plantación Otros: % Eucalipto Otros :

Predios FASA Norte

Código Nombre10605 LA PALMA14028 CE-16 STA AMELIA - GPSY

SANTA AMELIA EL QUEÑI

Responsable de la CuencaJefe de Área: Cristian Deik D.

Número de contacto: 800-370222Última Actualización: Abril /2018

FASA ZONA NORTECuenca

abastecedora de aguaa comunidades

Fecha : 03/2015

• Monitoreo de la bocatoma :

➢ 3 veces al año (1 medición invernal , 2 mediciones estivales.

➢ Medición de Turbidez y Caudal para todas los periodos definidos.

➢ Análisis de datos semestrales , para generar acciones de mejora ( de ser necesario).

Monitoreo

• Sedimentación producto de faenas productivas al interior de la cuenca.

• Impacto producto de Incendios Forestales (aumento de sedimentos).

• Impacto por aplicación fuera de las prescripciones de manejo en los controles químicos y fertilizaciones.

• Posible impacto en la cantidad de agua disponible , producto del “fenómeno” de cambio climático

• Evaluar alternativas de mayor abastecimiento de aguaa la comunidad para el año 2018.

• Re-evaluar y verificar tamaño de la cuenca segúnpunto de captación.

• Actividades de manejo FASA 2018:

➢ 0,6 ha con PIRA 1979➢ 46,8 ha con PIRA 1996-1997, posible planificación

cosecha.➢ 27,6 ha con PIRA 2010-2013, posible planificación raleo.

La calidad y cantidad deagua destinada aabastecer la comunidadde Santa Amelia y ElQuiñe , compuesta por 68personasaproximadamente.

Resultados de Monitoreo• Volumen de agua Producida (en bocatoma): 0,75 lt/seg

• Numero de personas comunidad : 30 (*)

(*) La comunidad se compone de 68 personas , pero soloson 30 las que utilizan esta bocatoma. Actualmente convolumen suficiente para demanda. Se reevaluará sudefinición como AAVC 4 en temporada estival 2018.

top related