las redes sociales_en_la_empresa

Post on 08-Jul-2015

482 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia Marco en redes sociales de XTRARED S.L. en Villanueva del Ariscal (Sevilla) Antena de la Cámara de Comercio de Sevilla

TRANSCRIPT

Panel Empresarial: Villanueva del Ariscal

“REDES SOCIALES, OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

PARATU EMPRESA”

@xtraredfacebook.com/xtrared

La rentabilidad del tiempo

Guión de la jornada:

PRIMERA PARTE: visión general e introducción a la importancia de las redes

sociales:

•Introducción a la revolución digital: ¿Qué ha cambiado?

•Las Redes Sociales:

•¿Por qué triunfan?

•Las cifras son importantes

•¿Cómo gestionar una marca en redes sociales?

•¿Cuándo dar el salto a las redes sociales?

•¿Quién debe encargarse de gestionar las redes sociales de la empresa?

•Conozcamos

SEGUNDA PARTE:Visión práctica de una campañade Social Media "El Mundo

es Nuestro"

…Los tiempos han cambiado

…Internet nosofrecenuevosmedios de comunicación

-Email

-Newsletter

-Web

-Redes Sociales

La revolución digital que vivimos no ha cambiado las

necesidades del usuario, sí la forma en que las satisfacemos.

INFORMACIÓN COMUNICACIÓN WEB 1.0

REDES SOCIALES WEB 2.0

Los usuarios toman el control: reciben y generan

información. Son destinatarios y fuentes de información.

REDES SOCIALES

Del Marketing tradicionalal Social Media

Marketing:

-Los usuariosparticipany se relacionan en Internet

identificadosporcomunidades.

-Tenemosqueproponer un concepto,

productoomotivaciónque IDENTIFIQUE a los

usuarios.

-Internet esuna red de personas.

-¿quéconseguimos a diferencia del marketing

tradicional?

Las Redes Sociales

38 años13 años 3 años

Las Redes Sociales

¿Cuánto han tardado los diferentes medios de comunicación en conseguir 50

millones de usuarios?

Las Redes Sociales

¿qué buscan los usuarios en las redes sociales?

Las Redes Sociales

¿Por qué Triunfan las redes sociales?

¿Por qué Triunfan las redes sociales?Community Marketing

Las Redes Sociales permiten a las personas

expresar sus emociones

¿Por qué Triunfan las redes sociales?Social Shopping

PROCESO DE COMPRA en la RED y fuera de ella:

Las cifras son siempreimportantes

Las cifras son siempreimportantes

Las cifras son siempreimportantes

Las empresaspodemossparticipar en

lasredessociales:

CONVERSANDOcomo un usuariomás

con nuestrosclientes: a través de

nuestrospropiosperfilesypáginas.

¿Cómogestionarunamarca, productooservicio

en lasredessociales?

¿Qué red social elegirpara mi marca?

•Redessociales

•RedesProfesionales

•Blogs/ Microblogs

•Plataformas de video

•Plataformas de fotografía

¿Qué red social elegirpara mi marca?

DONDE ESTÉN MIS USUARIOS/CLIENTES

El usuarioylasmarcas en lasredessociales:

Márcateobjetivosparaque a través de un elaboradoplan

estratégicopuedasllegar a tupúblicoobjetivo. Estosobjetivosdeberían ser a

corto, medioy largo plazo. Define de forma clara a queperfil de

usuarioquieresllegarparaquepuedaselegirlasplataformassocialesmásadecuad

as. No olvidesqueuno de los aspectosmásimportantes de la gestión de

tuempresa en redessocialeses la medición.

Poresoanalizaymideresultadosperiódicamenteparapoderdetectarposibleserror

esen tucampaña social media

yactúaconsecuentemente.Gestionaunabuenacomunicacióncon

tusclientesyaportacontenido de valor al usuario. Ten en cuentaqueuno de los

principalesobjetivosquedebesmarcarteesconstruirrelacionesparageneraremoc

iones. Estoteva a permitirfomentar la confianzade tususuarios. Acuérdate de

escucharyconversarpara saber quéquierentusclientes 2.0 yasí saber

cómollamar a la acción. No telíes, organízate.

¿Cómogestionarunamarca, productooservicio en lasredessociales?

¿Qué no debemoshacer en redessociales?

¿Cuándodar el salto a lasredessociales?

Uno de los

erroresmáscomunescometidosporlasempresase

s la precipitación.

Para disponer de unapresenciaacertada en

lasredessocialesesimprescindibledisponer de la

formaciónadecuadao el asesoramiento de

profesionales.

Vender en redes sociales

Ignorara tususuarios. Mejora a partir de lascríticas

Estarporestar

Una red social =canal de comunicación

¿Quiéndeberíagestionarlasredessociales de la empresa?

¿Enviarías a un becario a impartir una

ponencia sobre tu empresa?

La persona responsable de gestionar

nuestro perfil en redes sociales, está

gestionando la imagen de nuestra empresa.

Esta persona tiene que tener la capacidad

de ser el representante de los usuarios en la

empresa y el evangelizador de la empresa

ante los usuarios.

COMMUNITY MANAGER /AGENCIA SOCIAL

MEDIA

Las 10 preguntasquedeberíahacerseunaempresa antes de estar

1ª ¿Porquéunacampaña de Marketing Social?

Eligeunacampaña de Social Media siestásseguro/a de que la audiencia a la

quevadirigidotuproyecto se encuentraahí.

Las 10 preguntasquedeberíahacerseunaempresa antes de estar

2ª ¿Estamos preparados para escuchar críticas sobre nuestra

marca/producto/servicio?

Las redes sociales son espacios sin moderación (en su mayoría) donde no

sólo veremos comentarios positivos sobre nuestra entidad y será importante

saber gestionar posibles “ataques” o “crísis” con algunos usuarios.

Las 10 preguntasquedeberíahacerseunaempresa antes de estar

3ª ¿Cómo vamos a integrar la campaña en nuestra estrategia de

comunicación?

Es probable que la empresa ya esté ejecutando acciones de comunicación

online, por ello es indispensable que la estrategia de marketing social que se

elabore se integre en estas.

Las 10 preguntasquedeberíahacerseunaempresa antes de estar

4ª ¿Quién aprobará las acciones a ejecutar en cada etapa?

Define quiénes van a ser los responsables en la toma de decisiones.

Las 10 preguntasquedeberíahacerseunaempresa antes de estar

5ª ¿Qué objetivos se marca la campaña de social media?

Es importante que se maquen objetivos a corto, medio y largo plazo.

Posibles objetivos: Aumentar el tráfico de tu website, reforzar la marca,

incrementar los enlaces entrantes, disminuir el porcentaje de rebote en las

visitas de tu página, etc.

Las 10 preguntasquedeberíahacerseunaempresa antes de estar

6ª ¿Cómo vamos a medir nuestra campaña?

Debes establecer una herramienta y plazos efectivos para hacer una

valoración lo más real posible sobre si se están consiguiendo o no los objetivos

marcados. Recuerda reflejar el estado inicial de todo antes de comenzar.

Las 10 preguntasquedeberíahacerseunaempresa antes de estar

7ª ¿Cuánto va a durar la campaña?

¿Se desea obtener un resultado específico en el tiempo, a largo plazo o de

forma permanente? Es recomendable que se marquen fases o etapas en la

integración de la campaña.

Las 10 preguntasquedeberíahacerseunaempresa antes de estar

7ª ¿Cuanto va a durar la campaña?

¿Se desea obtener un resultado específico en el tiempo, a largo plazo o de

forma permanente? Es recomendable que se marquen fases o etapas en la

integración de la campaña.

Las 10 preguntasquedeberíahacerseunaempresa antes de estar

8ª ¿Qué va a ocurrir cuando se consigan los objetivos marcados?

En caso que la campaña sea temporal es importante que desde un inicio se

establezca qué pasará una vez que se logren los objetivos establecidos: Se

puede integrar con una campaña posterior o establecer un proceso de

mantenimiento contínuo.

Las 10 preguntasquedeberíahacerseunaempresa antes de estar

9ª ¿Qué tipos de acciones y dónde?

Identifica cuáles acciones harán que alcances los objetivos definidos de forma

efectiva: Desarrollando un blog en tu Web, creando contenido atractivo en tu

blog que promuevas en las redes sociales, interactuando con tu comunidad,

dando servicio al cliente y resolviendo cualquier consulta vía Twitter, etc.

Las 10 preguntasquedeberíahacerseunaempresa antes de estar

10ª ¿Qué recursos vamos a necesitar?

¿Quién nos dará la información para la creación de la presencia deseada en

las redes sociales?

¿Quién nos proveerá el contenido para el blog?

¿Quién actualizará la página en Facebook?

Necesitaremos herramientas, recursos humanos, material informativo, etc. que

será importante definir y solicitar a las partes indicadas con suficiente tiempo.

Ejemplo de campaña social Media

Características: Proyectocinematográfico

Cliente: MundoFicciónProducciones S.L.

Objetivos:

1 - Conseguirfondospara la producción de largometraje “El mundoesnuestro”

2 – Crear un infraestructura social quepermitallegar al mayor número de

personas paragenerarles el deseo de ver la películayconseguir la mayor

viralidadposible.

3 - Fidelizar el importantenúmero de seguidoresqueestaentidadtiene en

lasdiferentesredessociales de Internet.

EstrategiaeInfraestructura

EstrategiaeInfraestructura

Creamos los perfiles de los protagonistas y la página oficial de la película. También creamos la

cuenta de twitter y página en tuenti.

EstrategiaeInfraestructura

Microsite promocional y formulario de alta como coproductor de la película.

EstrategiaeInfraestructura

Página oficial de la película

EstrategiaeInfraestructura

Promoción del trailer de la película a través de youtube

Resultados

Algunas estadísticas de la campaña

Resultadosactuales

Algunas estadísticas de la campaña

Gracias por su atención

top related