las redes sociales en la estrategia de lÁndaluz

Post on 02-Jul-2015

595 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia de Miguel Ángel Jiménez, director del área internacional de LÁNDALUZ

TRANSCRIPT

ÍÍndicendice¿¿QuQuéé es Les LÁÁNDALUZ?NDALUZ?

En quEn quéé contexto.contexto.

¿¿Por quPor quéé LLÁÁNDALUZ exporta?NDALUZ exporta?

Alianza EstratAlianza Estratéégica.gica.

Objetivos desde el nacimientoObjetivos desde el nacimiento……

Servicios LServicios LÁÁNDALUZ exportaNDALUZ exporta……

LLÁÁNDALUZ exporta en cifrasNDALUZ exporta en cifras……

Retos de futuroRetos de futuro……

Estrategia de comunicaciEstrategia de comunicacióón social n social

onon--lineline……

¿¿QuQuéé es Les LÁÁNDALUZ?NDALUZ?Colectivo de 145 empresas.Colectivo de 145 empresas.

FacturaciFacturacióón agrupada de 4.000 n agrupada de 4.000 MM€€..

Representatividad del 37% del sector.Representatividad del 37% del sector.

Generan mGeneran máás de 20.000 puestos de trabajos.s de 20.000 puestos de trabajos.

Modelo asociativo de promociModelo asociativo de promocióón comercial a n comercial a

nivel nacional e internacional.nivel nacional e internacional.

18 a18 añños de experiencia.os de experiencia.

Son miembrosSon miembros……

En quEn quéé contextocontexto……Principal sector productivo de AndalucPrincipal sector productivo de Andalucíía.a.

Representa el 25% del empleo industrialRepresenta el 25% del empleo industrial.

Genera empleo directo para 60.000 personas.Genera empleo directo para 60.000 personas.

Ventas por valor de 12.000 Ventas por valor de 12.000 MllMll €€..

Valor aValor aññadido de 3.000 adido de 3.000 MllMll €€, con una , con una

tendencia creciente en los tendencia creciente en los úúltimos cinco altimos cinco añños. os.

Representando el 31% de facturaciRepresentando el 31% de facturacióón n

industrial total.industrial total.

Sector estratSector estratéégicogicoSector eminentemente exportador con gran tradiciSector eminentemente exportador con gran tradicióón.n.Suave caSuave caíída de las exportaciones agroalimentarias andaluzas.da de las exportaciones agroalimentarias andaluzas.Aguanta mejor la crisis que otros sectores productivos.Aguanta mejor la crisis que otros sectores productivos.40% exportaciones totales de la Comunidad.40% exportaciones totales de la Comunidad.Saldo positivo de 2.240 M.Saldo positivo de 2.240 M.€€: Exporta 3.732 M.: Exporta 3.732 M.€€ -- Importa 1.494 M.Importa 1.494 M.€€Mejora la tasa de cobertura al descender las importaciones.Mejora la tasa de cobertura al descender las importaciones.Sevilla y AlmerSevilla y Almeríía a la cabeza.a a la cabeza.AndalucAndalucíía lidera ya las exportaciones agroalimentarias del paa lidera ya las exportaciones agroalimentarias del paíís s

con un 22% del total a nivel nacional.con un 22% del total a nivel nacional.Fundamentalmente operaciones intracomunitarias con 2.620 M.Fundamentalmente operaciones intracomunitarias con 2.620 M.€€ --

82,1% del total.82,1% del total.Sector exportador fundamentalmente de graneles.Sector exportador fundamentalmente de graneles.

““LLÁÁNDALUZ AsociaciNDALUZ Asociacióón marquista pretende invertir n marquista pretende invertir esta tendencia apostando por productos de valor aesta tendencia apostando por productos de valor aññadidoadido””

Plan estratPlan estratéégico Lgico LÁÁNDALUZNDALUZDesarrollo de la Agroindustria Andaluza 2002 Desarrollo de la Agroindustria Andaluza 2002 -- 20102010

Fomento Asociacionismo: integraciFomento Asociacionismo: integracióón.n.PromociPromocióón Comercial: PPV n Comercial: PPV –– HORECA HORECA ––

Ecomerce.Ecomerce.Necesidad de ganar tamaNecesidad de ganar tamañño.o.Seguridad Alimentaria Seguridad Alimentaria -- CALIDAD.CALIDAD.InnovaciInnovacióón n -- diferenciacidiferenciacióónn..InversiInversióón en avances tecnoln en avances tecnolóógicos gicos --

marcas.marcas.Mejor conocimiento del consumidor.Mejor conocimiento del consumidor.

InternacionalizaciInternacionalizacióónn……

¿¿Por quPor quéé LLÁÁNDALUZ exporta?NDALUZ exporta?Necesidad real testada en las empresas miembros.Necesidad real testada en las empresas miembros.

ConcentraciConcentracióón n -- Gran distribuciGran distribucióón a nivel global.n a nivel global.

Modelo promocional consolidado a nivel nacional.Modelo promocional consolidado a nivel nacional.

Trasladar nuestro Saber Trasladar nuestro Saber -- hacer a los mercados hacer a los mercados

internacionales.internacionales.

La mejor defensa es un buen ataque.La mejor defensa es un buen ataque.

ALIANZA ESTRATALIANZA ESTRATÉÉGICA EXTENDAGICA EXTENDA

2001 CdeA 2001 CdeA -- LLÁÁNDALUZNDALUZ: :

““Convenio de ColaboraciConvenio de Colaboracióón para potenciar la n para potenciar la

internacionalizaciinternacionalizacióón del sectorn del sector””..

2002 Se sientan las bases: 2002 Se sientan las bases:

““DiseDiseñño y Creacio y Creacióón del Plan de Internacionalizacin del Plan de Internacionalizacióónn””

2003 Nace L2003 Nace LÁÁNDALUZ Exporta: NDALUZ Exporta:

““Se inicia la actividadSe inicia la actividad””..

El compromiso de las El compromiso de las instituciones con el sectorinstituciones con el sector……

……por encima de las personas.por encima de las personas.

Objetivos desde el nacimientoObjetivos desde el nacimiento……

““Labor de apostoladoLabor de apostolado””: incentivar el inter: incentivar el interéés sobre la s sobre la

internacionalizaciinternacionalizacióón de las empresas vn de las empresas víía beneficios:a beneficios:

““Internacionalizarse no es vender un contenedorInternacionalizarse no es vender un contenedor…”…”

Salto cualitativo y cuantitativo: Salto cualitativo y cuantitativo: ““Crear, mejorar y adaptar las herramientas de promociCrear, mejorar y adaptar las herramientas de promocióón y n y

aumentar el numero de socios que se benefician de los serviciosaumentar el numero de socios que se benefician de los servicios””

““Mancha de aceiteMancha de aceite””: priorizaci: priorizacióón de los mercados a n de los mercados a

atacar. atacar. ““Mas de 80% de las exportaciones andaluzas estMas de 80% de las exportaciones andaluzas estáán destinadas a Europan destinadas a Europa””

Distinto grado de internacionalizaciDistinto grado de internacionalizacióón entre nuestras n entre nuestras

empresas.empresas.““Acciones a medida en funciAcciones a medida en funcióón de su experiencia exteriorn de su experiencia exterior…”…”

Servicios LServicios LÁÁNDALUZ exportaNDALUZ exporta……

PromociPromocióón Comercial:n Comercial:

→→ Promociones en Puntos de Venta: Promociones en Puntos de Venta: ““Llave en manoLlave en mano””..

→→ Acciones promocionales C.Horeca.Acciones promocionales C.Horeca.

→→ BBúúsqueda de Importadores y Distribuidores.squeda de Importadores y Distribuidores.

ComunicaciComunicacióón y Marketing:n y Marketing:

→→ Revista ANDALUSIAN FLAVOUR.Revista ANDALUSIAN FLAVOUR.

©© www.andalusianflavour.comwww.andalusianflavour.com

→→ ANDALUSANDALUSÍÍA Cooks ANDALUSA Cooks ANDALUSÍÍA A master of mediterranean flavour.master of mediterranean flavour.

©© www.andalusiacooks.comwww.andalusiacooks.com

Misiones directas e inversas.Misiones directas e inversas.

Asistencia a Ferias.Asistencia a Ferias.

FormaciFormacióón e Informacin e Informacióón.n.

Concepto Concepto ““LLAVE EN MANOLLAVE EN MANO…”…”–– LLÁÁNDALUZ ha puesto en marcha un modelo de PPV NDALUZ ha puesto en marcha un modelo de PPV adaptado a las necesidades de cada uno de los adaptado a las necesidades de cada uno de los clientes denominado clientes denominado ““PROMOCIPROMOCIÓÓN LLAVE EN MANON LLAVE EN MANO””::

•• Estas promociones son un mEstas promociones son un méétodo efectivo y simple a todo efectivo y simple a la vez.la vez.

•• No nos inmiscuimos en el negocio diario del cliente, No nos inmiscuimos en el negocio diario del cliente, siendo Lsiendo LÁÁNDALUZ quien tras testar a sus empresas NDALUZ quien tras testar a sus empresas sobre el intersobre el interéés en el mercado de destino, pasa una s en el mercado de destino, pasa una oferta cerrada a los compradores de la cadena.oferta cerrada a los compradores de la cadena.

•• LLÁÁNDALUZ aparece como proveedor NDALUZ aparece como proveedor úúnico, dnico, dáándose de ndose de alta como alta como úúnica sociedad.nica sociedad.

•• Elaboramos un folleto comercial con las referencias Elaboramos un folleto comercial con las referencias seleccionadas por la cadena.seleccionadas por la cadena.

•• Incentivamos la venta en la tienda con numerosas Incentivamos la venta en la tienda con numerosas herramientas de marketing.herramientas de marketing.

Modelo de PPV con el ganan todosModelo de PPV con el ganan todos……

–– LLÁÁNDALUZ y EXTENDA dando servicios al sector NDALUZ y EXTENDA dando servicios al sector agroalimentario que compone el proyecto.agroalimentario que compone el proyecto.

–– Las empresas obtienen la apertura de nuevos Las empresas obtienen la apertura de nuevos mercados siendo esta una magnifica oportunidad mercados siendo esta una magnifica oportunidad para testar sus productos y su afinidad con los para testar sus productos y su afinidad con los consumidores del dicho paconsumidores del dicho paíís, ass, asíí como con como con potenciales clientes.potenciales clientes.

–– Los clientes generan mLos clientes generan máás actividad comercial en s actividad comercial en sus tiendas, potenciando la venta, asociando la sus tiendas, potenciando la venta, asociando la imagen de su compaimagen de su compañíñía a la dieta mediterra a la dieta mediterráánea nea como alternativa de alimentacicomo alternativa de alimentacióón saludable.n saludable.

–– Magnifica oportunidad para testar de nuevos Magnifica oportunidad para testar de nuevos productos.productos.

Pensar en global y actuar en localPensar en global y actuar en local……

• Adaptación a las necesidades de cada cadena en cada país.

• Adaptación de formatos y packaging al mercado de destino.

• Adaptación al gusto de los consumidores a los que nos dirigimos.

• Degustaciones: productos a veces poco conocidos.

• Recomendaciones de usos y consumos de nuestros productos.

Una imagen vale mUna imagen vale máás que mil palabrass que mil palabras……

……AndalucAndalucíía por el mundo.a por el mundo.

Acciones promocionales C.HorecaAcciones promocionales C.Horeca……

……los cocineros nuestros mejores embajadores.los cocineros nuestros mejores embajadores.

WWW.andalusianflavour.comWWW.andalusianflavour.com

WWW.andalusiacooks.comWWW.andalusiacooks.com

Misiones directas e inversasMisiones directas e inversas……

……atenciatencióón directa y personal.n directa y personal.

Asistencia a ferias internacionalesAsistencia a ferias internacionales……

……Anuga, Sial, Plma, etc.Anuga, Sial, Plma, etc.

Jornadas de formaciJornadas de formacióón e informacin e informacióónn……

……jornadas y seminarios.jornadas y seminarios.

LÁNDALUZ exporta en cifras…

• Desde la Asociación estimamos que en los 6 años actividad se ha generado un volumen de negocio de 60 Mll€

• Son 10 los nuevos mercados a los que LÁNDALUZ ha facilitado el acceso a sus empresas, destacan:– Alemania

– Holanda

– Italia

– EEUU

• El número de empresas internacionalizadas en estos años es exponencial, pasando de 10 empresas en año 1 a las 90 en el presente ejercicio.

• Principal déficit del sector agroalimentario andaluz: comercialización.– From Andalusia, From Spain.

• Incrementar el numero de empresas internacionalizadas.

• Desarrollar concepto agente LANDALUZ.

• Acceso a nuevos mercados.

• Impulso del uso de herramientas virtuales:– Redes sociales – marketing viral.

• Crear de LANDALUZ una plataforma comercial:– Ecomerce

– Venta agrupada.

Retos de futuro…

una estrategia de comunicación social online tribeca

estrategia decomunicaciónsocial online

una estrategia de comunicación social online tribeca

incremento decompetitividad

mercado enexpansión =

una estrategia de comunicación social online tribeca

calidadpresentaciónrr ppserviciosolucionesprecioinnovación...

competitividad =

una estrategia de comunicación social online tribeca

calidadpresentaciónrrppserviciosolucionesprecioinnovación...comunicación

una estrategia de comunicación social online tribeca

Con internet se han multiplicado todas las variables del escenario de ,negocio tradicional: agentes, herramientas, tecnologías relaciones, mercados...

La posibilidad de interacción entre individuos genera de forma continua nuevas oportunidades que más tarde se convertirán en modelos de negocio globales y consolidados.

El objetivo es conocer esos nuevos modelos o herramientasdesde el inicio, ponderar su potencial, adquirir know-how e incorporar su valor a la estrategia de marketing y ventas de nuestros asociados.

nuestro objetivo

una estrategia de comunicación social online tribeca

comunicaciónmodelo convencional

agentessociales

clientes sector

administraciones

BTL

MEDIOS ATL

CORPORATE WEB

CORPORATE PR

MARCA

una estrategia de comunicación social online tribeca

comunicaciónmodelo + online

MARCA

onlinemedia

OPINIÓN

profesionales bloggersKNOWLEDGE

NOTORIEDAD

PRESCRIPCION

INSIGHTS

WOM

SHARE

BRANDING

una estrategia de comunicación social online tribeca

comunicaciónmodelo tradicional

La relación con clientesconsumidores y profesionaleses unidireccional y seestablece a travésdel punto de ventay los medios offline.

una estrategia de comunicación social online tribeca

comunicaciónmodelo 2.0

La nuevacomunicación esmultidireccional y global. Los mediosconvencionalestambién están en la red. Existennuevos mediossociales, interlocutores y canales de venta.

una estrategia de comunicación social online tribeca

las herramientas

multicanal de ventas

redes sociales

medios sociales

conocimiento colaborativo

web relacional

una estrategia de comunicación social online tribeca

medios sociales

cada día se producen millones de búsquedas, descargas, comentarioso distribución -embedding- de fotos y vídeos en la red.

Los productos gastronómicos suelencontar con miles de contenidosgenerados por usuarios en los medios sociales.

Las marcas también puede aportar y participar de esa conversación.

una estrategia de comunicación social online tribeca

CREAR UNA BIBLIOTECA AUDIOVISUALcon las imágenes y vídeos de mayor atractivo gastronómico, valor documental...

CATALOGARLA Y ETIQUETARLA POR KEYWORDSequivalentes a intereses de usuarios: iberian, andalusian, food, delicatessen, specialties, dinner, quality...

PONERLA A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOSen los principales medios sociales por áreas de interés paralas marcasOPTIMIZAR LAS HERRAMIENTAS SOCIALESdisponibles en cada comunidad: creación de grupos, canalestematizados, comentarios, votaciones, embedding en redessociales, blogs...

medios sociales

una estrategia de comunicación social online tribeca

conocimientocolaborativo

en la red social, el conocimiento es colaborativo. Es WIKI

• la wikipedia es la “enciclopedia de cabecera” para millones de usuarios particulares, periodistas y profesionales.

• hoy no existen resultados sobre el “jamón ibérico” ni en español nien inglés en la wikipedia.

una estrategia de comunicación social online tribeca

CREAR Y REVISAR LOS CONTENIDOSlas discusiones y las ediciones de los usuarios.

ESTABLECER UN PLAN DE ACTUALIZACIÓNadecuado al momento de mercado de los productos.

MONITORIZAR LOS INDICADORES DE LAS WIKIdiscusiones, citas, enlaces, cambios.

ACTUALIZAR LAS TRADUCCIONESa los idiomas de la aplicación de interés para la compañía.

conocimientocolaborativo

una estrategia de comunicación social online tribeca

la red social es punto de encuentro y consulta online.

facebook es la plataforma global de reunión por intereses.

Orkut (Br), Copains d’Avant (Fr) o Xiaonei (Ch) son espacioslocales de interés.

Linkedin, Xing y redesprofesionales también ofrecenoportunidades de socializaciónde las marcas.

redes sociales

una estrategia de comunicación social online tribeca

GRUPOS/PÁGINAS/PERFILESrelacionados los productos, las marcas, los momentos de consumo, etc. donde el usuario comparte experiencias, fotos, consultas...

APLICACIONESde participación e inteligencia de marketing: encuestas de satisfacción, innovación...

WIDGETSo miniaplicaciones que interactuan con sitios externos a la red social. Ej: “iberian ham, have you fallen into temptation?”MICROBLOGGINcon especial interés en mercados USA/UK, desarrollar unaestrategia de conversación/información a través de Twitter.

redes sociales

una estrategia de comunicación social online tribeca

la blogosfera ha modificado los modelos de creación de opinión e influencia.

la sindicación RSS permite la difusión exponencial de contenidos.

las plataformas de código abierto han dado lugar a modelos web relacionales complementarios a los sitios corporativos.

Optimiza costes y procesos de desarrollo y actualización.

Canaliza la presencia de marca en medios y redes sociales.

Permite enlaces de ida y vuelta con blogs especializados.

Redirige tráfico a web corporativa -crosslinks-.

Potencia la indexación orgánica en buscadores -SEO-.

web relacional

una estrategia de comunicación social online tribeca

web relacional

una estrategia de comunicación social online tribeca

web relacional

una estrategia de comunicación social online tribeca

ventas multicanal

El paso final, es establecer una red depromociones y ventas multicanal:

•Distribución tradicional•Canales de Venta Online•Canal de comercio electrónico propio.

una estrategia de comunicación social online tribeca

gestión de la información sobre las marcas en la redservicio: disponibilidad 24/7/365reconocimiento y diferenciación de marcas, productos y atributosfeedback cuantitativo y cualitativo del consumidor

con qué objetivos de roi

POSICIONAMIENTO COMO REFERENTE ONLINE DEL PRODUCTOCONOCIMIENTO, PRUEBA Y PRESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS

INCREMENTO DE VENTAS MULTICANAL

una estrategia de comunicación social online tribeca

CIFRAS

MUCHAS GRACIAS

top related