las redes sociales en la era de las tecnologías de la información y las comunicaciones

Post on 08-Jun-2015

3.263 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Las TIC son la plataforma para potenciar los Medios Sociales

TRANSCRIPT

“Las Redes Sociales en la era de las

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”Medellín, mayo 13 de 2011

Universidad de AntioquiaJUAN DIEGO RESTREPO H.

EVOLUCIONAMOSRevolución agrícola

Revolución industrial

Revolución información

EVOLUCIONAMOS…Nuestros padres con nostalgia

recuerdan las máquinas de escribir

EVOLUCIONAMOS… (1)La generación de los 70´s extraña los

computadores del colegio que nunca estuvieron conectados

EVOLUCIONAMOS… (3)Todos apropiando (3 generaciones)

EVOLUCIONAMOS… (4)Todos apropiando (3 generaciones)

EVOLUCIONAMOS… (5)Todos apropiando (3 generaciones)

EVOLUCIONAMOS… (6)Todos apropiando (3 generaciones)

DE QUÉ HABLAREMOS?

• Internet• TIC (Información y

Conocimiento)

• Redes Sociales• Reflexiones

DE QUÉ HABLAREMOS?

• Internet• TIC (Información y

Conocimiento)

• Redes Sociales• Reflexiones

INTERNET – Ese nuevo mundoConjunto de redes de comunicación que integra una red lógica de alcance mundial desde 1969.Surgen protocolos (más de 100):

wwwSMTPVoIP - IPTV

INTERNET - Transición

WEB 1.0WEB 2.0 WEB 3.0

Pasivo Activo Social

4%

INTERNET – Penetración Internet

Región Penetración

El Mundo 4% 28,7%América Latina 4,5% 34,%

Europa 8,3% 58,4%Norte América 3,5%

77,4%Asia 3,5% 21,5%“El crecimiento en Conectividad, dinamiza la Economía”

INTERNET – Las cifras

INTERNET – Colombia

Fuente: MinTic

2009 = 3,1 Millones2010 = 4,38 Millones

INTERNET – Nuevas exigencias

ContenidoColaboraciónConversaciónConversión

Fuente: Jairo Nieto – Director CreativoMass Digital

INTERNET – Patrones de conducta

• Web 1.0• Correo

electrónico• Privado• Una sola vía• Exclusivo• Moda o lujo• Existir

• Web 2.0• Mailing• Blog• De doble vía• Todos

podemos• Necesidad• Usar

• Web 2.0 – 3.0• Redes

Sociales• Posteo• En todas las

vías• Gratis• Prioridad• Interactuar

DE QUÉ HABLAREMOS?

• Internet• TIC (Información y

Conocimiento)

• Redes Sociales• Reflexiones

TIC

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones son el conjunto de herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de la información.

Otra definición, supone la integración entre el Hardware, el Software, las Telecomunicaciones y los servicios relacionados.

Fuente: PNTIC

TIC – Palanca

Un informe publicado el año 2009 por el Banco Mundial

revela que por cada 10 puntos porcentuales de penetración del Internet de banda ancha, se

genera un aumento del 1,3 % en el crecimiento económico de las

naciones en desarrollo

DESARROLLO

TIC – Por qué una palanca?“El crecimiento de la variable “conectividad” además de crecer el PIB de un País, puede mediante inversiones en

“TIC” crecer los ingresos de una Organización”

Hipótesis:Si una Mipyme de 5 empleados factura $300.000.000 al año y sus inversiones en TIC son de $2.000.0000 anuales,

Sólo duplicando su presupuesto de TIC, es decir, invirtiendo $4.000.000 anuales, puede crecer hasta en un 10% los ingresos totales, es decir, el crecimiento de sus ingresos podrían llegar a $330.000.000

TIC – Efecto de la palanca

TelefoníaInternet

OfimáticaE-Marketing

Software E-Learning.

Aumenta las VentasDisminuye los costos

Optimización de recursosProtege el medio ambienteGenera satisfacción clientes

Disminuye trámitesReduce tiempo/desperdicio

Formación permanenteMejora la comunicaciónMayor rentabilidad

Palancas Efectos

TIC – Resultados apropiación

DE QUÉ HABLAREMOS?

• TIC (Información y Conocimiento)

• Internet• Redes Sociales• Reflexiones

VIDEO – Redes Sociales Fu

ente

: M

ark

eti

ng D

irect

o –

Agenci

a 1

01

ALGUNAS PREGUNTAS ¿?

Una moda?Un nuevo medio de comunicación?Una nueva manera de expresarnos?Para todos(as)? Para expertos en tecnología?

REDES SOCIALES - Evolución

1994

1995

1997

1997

2002

2003

2004

2006

2003

Fuente: Online Schools

2005

VIDEO – Cofundador TwitterEvan

W

illia

ms

LO BUENO, Lo Malo y lo feo

Feo Puede destruir la reputación de una persona o empresa

Malo No estar preparado, ni tener una estrategia

Bueno

Potenciar la imagen de una marca o una persona

ALGUNAS CIFRAS - Facebook

• 88% de la población mundial conoce esta marca.

• 600 millones de usuarios.• 50% conectado diariamente.• 40% sigue una marca.• 30% se conecta desde un móvil.• 70 idiomas.• Bidireccional.

ALGUNAS CIFRAS - Twitter• Cerca de 200 millones de usuarios.• 350 empleados.• 110 millones de trinos/día.• 40% del tráfico se origina en móviles.• Se permiten solo 1.000 trinos/día por usuario.• Idiomas usados: Inglés, Portugués y Español.• El 75% aprox. es conversación y contenido “sin

sentido”.• Entre un 5 y 10% son noticias.

REDES SOCIALES – Utilidad

Oportunidad de relacionamiento.Identificar aliados.Crear una reputación.Cooperar con objetivos comunes.Efecto viral.Canal de contacto amigable.

REDES SOCIALES – Utilidad (2)Inmediatez de la información.Posicionamiento.Social Shopping. Comercio.Promocionar productos o servicios.Métrica.

TWITTER - Entretenido

TWITTER – Entretenido (2)

DE QUÉ HABLAREMOS?

• TIC (Información y Conocimiento)

• Internet• Redes Sociales• Reflexiones

REFLEXIONES

El emprendimiento con valor agregado, solo es posible mediante la apropiación y uso

de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

REFLEXIONES

El mundo no está inventado, las nuevas tecnologías son el

cultivo, para el afloro de grandes ideas e innovadoras

experiencias para toda la humanidad

REFLEXIONES

Los medios sociales han inducido cambios

sustanciales en el ejercicio de la mercadotecnia, para

comprenderlos, debes no solo conocer, sino vivir las Redes

Sociales

REFLEXIONES

Las redes sociales hoy son receptoras del mercado

objetivo de muchas empresas, por qué no estar

en ellas?

REFLEXIONES

Muchas bases de datos se han migrado a las salas de

conversación de conocimiento público

REFLEXIONES

La tecnología no puede ser la excusa para acercar quienes están lejos, en detrimento de

quienes nos rodean

GRACIAS POR INVITARME!

Contacto:Twitter: @JUANDRPOjuan.restrepo@marketingobjetivo.cowww.marketingobjetivo.coFacebook: Marketing ObjetivoTwitter: @MarketingObjwww.slideshare.net/marketingobjetivo

top related