las redes sociales en el aula

Post on 19-Jul-2015

122 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las redes sociales en el aula

El modelo 1 a 1

Ministerio de EducaciónPresidencia de la Nación

María Isabel Hoffmann16 de octubre de 2012

Ficha técnica

Área implicada InglésDestinatarios adultos, edades 18 a 32Frequencia encuentro semanal 2 horasSito sala de computación Duración 6 etapas a desarrollarse en 8

encuentros

Todo el material se realizará en inglés

Objetivos Atitudinales que los alumnos se familiaricen con las redes sociales Lingüísticos que los alumnos utilicen la forma imperativa afirmativa y negativa elaboren y expresen su opinión sobre el temaInstitucionales implementar el uso de redes en la escuela y fomentar su

uso interdisciplinario

Evaluación

Se evaluará cada una de las instancias de la actividad teniendo en cuenta los siguientes ejes

cumplimentación de la tarea creatividad para solucionar dificultades precisión lingüística precisión del mensaje emitido

Redes sociales a utilizar

Facebook

http://www.facebook.com/marisa.hoffmann.37

Twitter#marisahoffmanningles

Etapa 1

Los alumnos 1. son invitados a

http://www.facebook.com/marisa.hoffmann.37

2. ven un video de Youtube en inglés sobre lo que significa “amigos” (http://www.youtube.com/watch?v=58YaQQYmmpo)

3. dan su opinión sobre el tema en inglés

Etapa 2

Los alumnos 1. ven una presentación en inglés en Prezi

(http://prezi.com/hzbcffgifkdq/do-s-and-don-t-in-internet/ ) sobre que información dar o no en Facebook

2. debaten en inglés sobre la problemática de lo público y lo privado

Etapa 3

A modo de tarea se les solicita que completen un formulario en inglés de SurveyMonkey

<a href="http://es.surveymonkey.com/s/VJ7KFD7">Haga clic aquí para completar la encuesta.</a>

Etapa 4

Los alumnos envian un twit a #marisahoffingles en el cuál dan su opinión en inglés sobre su

experiencia en las redes sociales.

Etapa 5

En el aula, divididos en 3 grupos los alumnos hacen un listado de reglas de convivencia y de respeto.

Se les comenta que las reglas de convivencia y de respeto en internet se llaman NETIQUETTE.

Se les solicita que investiguen en internet cuáles son las reglas de netiquette.

A la clase siguiente los alumnos traen sus averiguaciones sobre netiquette.

Se les solicita que posteen en inglés en la pagina de Fb lo que consideren son las reglas fundamentales de convivencia y respeto en las situaciones virtuales.

Etapa 6

A modo de cierre se elabora la producción del alumnado, en cuanto al cumplimiento de las etapas como también a los usos lingüísticos que aplicaron

y se debate el posible uso a futuro de las redes sociales para diferentes actividades interdisciplinarias. Por ejemplo, contestar una pregunta de Historia/ Geografía/sociales…. via Twit o FB

Reflexiones finales

Los usos de las redes sociales son esenciales en la enseñanza ya que no solo reflejan una realidad sino que también capacitan al alumnado a desenvolverse idóneamente en su etapa universitaria o laboral.

Tal como lo fue la tiza y el pizarrón hoy en día las redes son herramientas de enseñanza/aprendizaje.

Las tareas que se asignen se pueden realizar asincrónicamente, y por lo tanto desarrollan la responsabilidad y el compromiso.

La inserción de actividades en redes agrega dinamismo al estudio.

Compartir material a través de las redes sirve de disparador de la creatividad.

El uso de redes brinda la posibilidad de organizar actividades interdisciplinarias a través de situaciones virtuales.

top related