las partes de las plantas maestras:milly rivera angela rodríguez escuela: berta zalduondo, fajardo...

Post on 28-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las Partes de las PlantasLas Partes de las PlantasMaestras: Milly Rivera Angela Rodríguez Escuela: Berta Zalduondo, FajardoCapacitadora: Asbel R. SantanaEscuela:

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas

Información GeneralMateria: CienciaNivel: K-3Grado: KindergartenPoblación de estudiantes

21 estudiantes

0

2

4

6

8

10

12

Gráfica de Población

niñas

niños

Objetivos

Mediante una serie de actividades de indagación los estudiantes:Identifican las partes principales de la planta tales como: raíz, tallo, hoja, fruto o flor.Reconoce prácticas de conservación del ambiente valorizando la importancia de la conservación de plantas

Conceptos

Planta

Hoja

Tallo

Raíz

Flor

Fruto

Estándares

Estándar: Naturaleza de la ciencia, tecnología y sociedad

Expectativa: NC.K.1.4 Desarrolla el pensamiento científico al aplicar los procesos de ciencia.

Estándar: Estructura y niveles de organización de la materia.

Expectativa: EM.K.3 Identifica las distintas partes básicas de las plantas.

MetodologíaInicio

Se les presentó de forma concreta una planta con todas sus partes y mediante preguntas inquisitivas se exploró sobre el conocimiento previo que tenían los estudiantes de las plantas. Se generó un torbellino de ideas.

Assessment: Utilizamos una araña conceptual donde se escribieron los conocimiento previos mencionados por los estudiantes cuando se les presentó la planta.

Desarrollo:

Utilizando la estrategia Aprendizaje Cooperativo se trabajó en:

1. Lectura de un libro pictórico con el cuento “La Margarita”

2. Los estudiantes realizaron una dramatización del cuento, donde personificaron las partes de la planta.

3. Se le presentó un cartel donde ellos señalaban e identificaban visualmente cada parte de la planta.

Evaluación del desarrolloUtilizando plastilina formarán una planta con todas sus partes y ésta se

evaluó utilizando una lista de cotejo.En esta lista de cotejo se evaluaba que todas las partes principales

estuvieran presentes en el modelo que el estudiante construyó.Todos los estudiantes ejecutaron su labor en un 100%

100% de dominio en el concepto principal

Evidencia de trabajos

Cierre:

Los estudiantes demostraron lo aprendido realizando las siguientes actividades en grupos de 4-5 estudiantes:1. Coloreo-Recorto-Pego - Los estudiantes crearon una planta con todas sus partes, y explicaron a sus compañeros las partes que le crearon y lo importante que son para nosotros. 2. En el patio interior de la escuela hicieron un pequeño jardín donde sembraron plantas y comentaron sobre como cuidarlas y conservarlas.

Gráfica de Dominio en las tareas de cierre

En la evaluación quedó demostrado el conocimiento de los estudiantes; ya que una vez finalizado el estudio de los conceptos trabajados obtuvieron un 100% de dominio en la ejecución de sus tareas grupales.

100%

ConclusiónLas estrategias tales como el Aprendizaje Cooperativo,

trabajo en grupo, creación de modelos de plantas y excursión al patio demostraron ser unas que promueve el aprendizaje con entendimiento ya que los estudiantes entendieron y aplicaron el concepto de las partes de las plantas y sus cuidados en sus tareas y en la transferencia, fuera del salón de clases.

Las estrategias de assessment como medio de avalúo tales como la araña conceptual para desarrollar el torbellino de ideas y el uso de lista de cotejo, me permitió evaluar el conocimiento adquirido ya que los 21 estudiantes obtuvieron 100% en la ejecución de su tarea final.

top related