las mujeres de méxico. lotería tradicional mexicana

Post on 09-Jul-2015

389 Views

Category:

Design

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Argumentación de diseño y análisis mercadológico de la lotería tradicional mexicana "Las Mujeres de México". Proyecto de Diseño Gráfico II, Universidad Iberoamericana.

TRANSCRIPT

Ximena Guerrero Alarcón Diseño Gráfico II Universidad Iberoamericana Otoño 2013

LOTERÍA TRADICIONAL

MEXICANA “LAS MUJERES DE

MÉXICO”

¡ General: Desarrollar una serie de 24 abstracciones, que tengan una referencia simbólica para aplicarla al juego de la Lotería.

¡ Personal: Generar un producto lúdico que acerque a las generaciones actuales con la cultura tradicional mexicana a través de una interpretación innovadora de los trajes folklóricos de nuestro país.

OBJETIVO

¡ Origen en el mestizaje durante la Conquista Española.

¡ Tanto la cultura indígena como la española hicieron importantes aportaciones a la indumentaria folklórica del país

¡ Rebozos, tocados, fajas, huaraches, huipiles, etc.

TEMA: TRAJES TÍPICOS DE MÉXICO

Trajes Tipicos de Mexico

CONCEPTO

PROCESO DE BOCETAJE

PROCESO DE BOCETAJE: EMPAQUE

PRODUCTO FINAL

ILUSTRACIONES

REVERSO

¡ Tarjetón ¡ Tarjetas

TARJETONES

TARJETAS

DESARROLLO DEL EMPAQUE

¡ Las fichas del juego son ollas de barro en miniatura 100% artesanales fabricadas en la localidad de Amecameca, Estado de México.

FICHAS

PRODUCTO FINAL FÍSICO

Estilo gráfico Paleta de color Lenguaje gráfico

ARGUMENTACIÓN DE DISEÑO

¡ Inspirado en el trabajo del DG José Guizar. ¡ Colores plasta, líneas continuas sin contorno.

ESTILO GRÁFICO

¡ Línea § Líneas continuas y

pulcras. § Trazos manuscritos. § Figuras sin contorno.

¡ Tipografía

§ Bebas Neue § Moderna § Neutra § Legible § Alto impacto visual

ILUSTRACIONES

¡ Paletas independientes según el colorido tradicional del traje típico representado.

¡ Triadas o tétradas tonales saturadas y luminosas.

PALETA DE COLOR DE LAS ILUSTRACIONES

¡ Inspirado en los cofres y baúles artesanales de Olinalá, Guerrero.

¡ Línea § Líneas continuas. § Las formas no tienen

contorno.

EMPAQUE

¡ Tipografía

§ Bebas Neue § Moderna § Neutra § Legible § Alto impacto visual

§ Tipografía manuscrita trazada exclusivamente para el empaque.

EMPAQUE

Las

de

una lotería que celebra nuestros trajes tradicionales

¡ Tétrada tonal saturada y luminosa.

¡ Gran impacto visual. ¡ Color fucsia (rosa

mexicano), representativo de nuestro país.

PALETA DE COLOR DEL EMPAQUE

Las

de

una lotería que celebra nuestros trajes tradicionales

LENGUAJE GRÁFICO

¡ Colores luminosos y saturados à colorido tradicional de los textiles, las artesanías y las celebraciones típicas mexicanas.

¡ Tipografía en blanco o negro à aumentar la legibilidad y evitar el protagonismo del texto.

¡ Formas y fondos lisos à resaltar las siluetas y no los acabados.

Producto Precio

Plaza Promoción

ANÁLISIS MERCADOLÓGICO

¡ Entre 25 y 40 años. ¡ NSE A/B y C+. ¡ Mexicanos y extranjeros que visitan México. ¡ Interés por acercarse (y acercar a sus hijos) a

la cultura tradicional mexicana. ¡ Atracción por las ilustraciones y los elementos

gráficos en general. ¡ Interés por los juguetes alternativos y poco

comerciales.

TARGET

Producto ¡ Juego de lotería

tradicional mexicana cuyo tema son los trajes típicos de la República Mexicana.

Precio ¡ $299.99 MXN:

§ Contiene piezas 100% artesanales.

§ Valor agregado à proporciona información y ofrece conocimiento.

4 PS DE LA MERCADOTECNIA

Plaza ¡ Área infantil de

librerías, tiendas de museos, tiendas de artesanías de alta calidad en zonas turísticas.

¡ Establecimientos que vendan productos con un valor intelectual superior al promedio.

Promoción ¡ Evento exclusivo de

lanzamiento. ¡ Campaña de promoción

interactiva vía internet. ¡ Campaña de publicidad

visual à carteles y banners a la entrada de los puntos de venta.

4 PS DE LA MERCADOTECNIA

Fortalezas Oportunidades

Debilidades Amenazas

ANÁLISIS FODA

Fortalezas ¡ Nacionalista. ¡ Enfoque innovador. ¡ Elementos gráficos

coherentes con el objetivo del proyecto.

¡ Producto lúdico y educativo.

¡ Incluye piezas 100% artesanales.

Oportunidades ¡ Producto único y

diferente a la competencia.

¡ Apreciación del diseño mexicano.

¡ Nuevas generaciones à visuales.

¡  Juguetes alternativos. ¡  “México está de moda”. ¡ Tema atemporal.

FODA

Debilidades ¡ Producto de mayor

precio. ¡ A pesar de ser un

producto para niños, atrae primero la atención de los adultos.

¡ Las fichas son frágiles y difíciles de sustituir.

Amenazas ¡ Juegos de mesa

norteamericanos. ¡ Tema puede resultar

aburrido para las generaciones más jóvenes y globalizadas.

FODA

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related