las funciones del lenguaje según jakobson. 1. función referencial todos: “estamos en clase”

Post on 28-Jan-2016

227 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las funciones del lenguaje según

Jakobson

1. Función referencialTodos: “Estamos en clase”

2. Función expresivaAlumnos: “Nos aburrimos en clase”

3. Función apelativa o conativa

Profesor: “¡Pues despertad, o el sustituto que os manden la próxima vez os mirará con esta cara!”

4. Función fáticaAlumnos: “¡Es que no se oye!”

Profesor: “¿Y ahora?”

5. Función metalingüísticaProfesor: “Significa que «errar es humano»”

Pero falta una…

6. La función poética

6. La función poética

Que consiste en lo siguiente. Veamos…

1Todos: “Estamos en clase”

2Alumnos: “Nos aburrimos en clase”

3Profesor: “¡Pues despertad, o el sustituto que os manden la próxima vez os mirará con esta cara!”

4Alumnos: “¡Es que no se oye!”

Profesor: “¿Y ahora?”

5Profesor: “Significa que «errar es humano»”

?

6. La función poética

• Engloba a todas las demás puestas en clave de ficción

6. La función poética

• Engloba a todas las demás puestas en clave de ficción

• Mediante ella intentamos poner el acento en el mensaje mismo

6. La función poética

• Engloba a todas las demás puestas en clave de ficción

• Mediante ella intentamos poner el acento en el mensaje mismo

• Para ello nos valemos de un uso especial del lenguaje: ¿la «literariedad»?

top related