las fórmulas conversacionales en el contexto de mejora competencial de los equipos de alto...

Post on 21-Jan-2017

4.035 Views

Category:

Recruiting & HR

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las fórmulas conversacionales en el contexto de mejora competencial de

los equipos de alto desempeño

Elena Quevedo equevedo@deusto.es; quevedoele@gmail.com

Innobasque, Bruch & Learm Zamudio, 21 de Abril 2016

Las fórmulas conversacionales en el contexto de mejora

competencial de los equipos de alto desempeño

¿De qué vamos a estar conversando? Paramétros de los equipos de alto desempeño Las competencias conversaciones. El dominio de la interacción. La conectividad La orientación externa vs. Interna La escucha. Proposición/indagación Los espacios emocionales Dar y recibir juicios Los silencios

Las fórmulas conversacionales en el contexto de

mejora competencial de los equipos de alto desempeño

Parámetros de los equipos de alto desempeño:

Renovación en Competencias técnicas.

Dirección del equipo: saber donde va y cómo llegar…

Adecuación del equipo a la estructura y las políticas del sistema

Dominio de la interacción. Marcial Losada, conectividad en las dinámicas de

las relaciones. Miramos el comportamiento desde la perspectiva de los

resultados.

Dominio de la interacción.

Aspectos generales de la competencia conversacional

Es imposible no comunicar Niveles de conversación : la comunicación operativa (hacer y tener). Requiere acciones y esta centrada objetivo La comunicación relacional. Basada en los vínculos, en lo relacional, en el entre… Dentro de la comunicación relacional, esta la comunicación del ser. Basada en la presencia, escuchar con los ojos, la coherencia del corazón, la autenticidad…

Quién eres para mi Quién soy para ti

Las fórmulas conversacionales en el contexto de mejora

competencial de los equipos de alto desempeño

Conectividad. Expandir posibilidades de acción

¿Qué acciones generan la conectividad?

Orientación externa vs. Orientación interna

El arte de escuchar. Proposición e indagación.

La importancia de la emocionalidad y la

positividad/negatividad. El espacio emocional que

constituimos en nuestras relaciones…

La retroalimentación. Dar y recibir juicios

Las rutinas defensivas del callar. Los silencios

Dominio de la interacción. La conectividad

Conectividad Número de conexiones comunicacionales entre los miembros de un equipo

Son las matematicas las que nos pueden ayudar a entender las dinámicas conversacionales en las organizacionales. Marcial Losada

Dominio de la interacción.

Orientación externa vs. Orientación interna

¡Uf!

Dominio de la interacción. La escucha.

Proposición/indagación

Acciones “internas” (en la conversación privada)

Abrirse al otro para comprender.

Condición: Respeto

Permitir la propia transformación

Condición: Humildad

Niveles de profundidad en la escucha:

Oír

Escuchar el sentido que el orador quiere expresar.

(Significado lógico o acción)

Escuchar las inquietudes que el orador tiene al hablar

Escuchar el ser

Equilibrio proposición /indagación

Dominio de la interacción. La escucha.

Proposición/indagación

Dominio de la interacción. Espacios emocionales

Tasa positividad/negatividad Elemento esencial en la creación de espacios emocionales en los equipos de alto desempeño

El mínimo para que las dinámicas de relación sean de alto desempeño 2,9013 3 a 1

Losada Line

Dominio de la interacción. Espacios emocionales

Los factores emocionales que influyen en la tasa de positividad. 5 ejes emocionales

El eje del aprendizaje: Humildad________________________Arrogancia Eje de las gestión de las diferencias: Respeto_________________________Invalidación Eje del presente: Condianza_________________________Miedo Eje del pasado: Paz___________________________Resentimiento Eje del futuro: Ambición_______________________Resignación

Dominio de la interacción. Dar y recibir juicios

Dominio de la interacción. Dar y recibir juicios

Dominio de la interacción. La conectividad

Conectividad y factores

Dinámica vs.

Desempeño

Proposición/

indagación

Orientación

externa/

orientación

interna

Espacio

emocional

Conectividad

Alto

desempeño

Equilibrado Equilibrado

Comunicativo:

positividad

mucho

mayor que

negatividad

Alta

Desempeño

medio

Desequilibrado

hacia la

proposición

Desequilibrado

hacia

orientación

interna

Restrictivo:

positividad

algo

mayor que

negatividad

Media

Bajo

desempeño

Completamente

desequilibrado

hacia la

proposición

Completamente

desequilibrado

hacia la

orientación

externa

Muy restrictivo:

positividad

menor que

negatividad

baja

¡¡¡¡gracias!!!

Elena Quevedo

Abril 2016

top related