las enzimas / bioquímica

Post on 13-Apr-2017

104 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bioquímica Maestra: Dra. Elena González OrtegaMaestro: Dr. Jaime Guillermo González GámezOdontología 1°AAlumnos:González Granados C. Rubí QuetzalzinCastellanos Garibay Luis Adrián

Enzimas

Conceptos básicos de enzimología

Enzima: Proteína catalizadora de reacciones químicas.

Coenzima y/o cofactor: Pequeñas moléculas orgánicos e inorgánicas que necesitan una enzima para su actividad biológica.

Sustrato: Molécula sobre la cual actúa la enzima para formar los productos.

Isoenzima: Variantes estructurales de la misma enzima.

Sitio activo: Área especifica de la superficie de la molécula de la enzima, denominada hendidura o “bolsillo hidrofóbico”.

Apoenzima: parte proteica de la enzima, sin el coefactor.

Holoenzima: enzima completa con su grupo prsteico.

Ejemplo:

Enzima + sustrato + complejo enzimático + enzima = producto Amilasa + almidon +amilasa-almidon + Amilasa = Monosacarido-glucosa

Ejemplo: enzima compleja

Zimogenos: Precursores activables de la enzima

Ejemplos:

Tripsinogeno = Tripsina

Quimotrisinogeno = Quimotrpsina

Protombina = Trombina

Proelastasa = Elastasa

El nombre sistemático se forma de tres partes: el sustrato preferente+el tipo de reacción realizado+terminación “asa”.

Oxidorreductasas: (si una sustancia se oxida otra se tiene que reducir).

Oxidasas Reductasas Peroxidasas Catalasa Oxigenasas Hidroxilasas

Transferasas: ( grupos aldehídos, glucosilo, metilo o fosforilo).

Transaldolasa y transcetolasa Acil-, metil-, glucosil- y Fosforiltransferasas Quinasas Fosfomutasas

Nomenclatura y clasificación

Hidrolasas: (Transforman polímeros en monosacáridos. Actuan sobre un enlace diester, glucosiolico, péptidos C—N).

Esterasas Fosfolipasas Tiolasas Glucosidasas Ribonucleasas Peptidasas Amidasas Desaminasas Fosfatasas

Liasas: (catalizan la división de C—C, C—O, C—N y otros enlaces mediante eliminación de átomo, dejando dobles enlaces).

Descarboxilasas Aldolasas Hidratasas Deshidratasas Sintasas

Isomerasas: (catalizan cambios geométricos o estructurales dentro de una molécula).

Racemasas Epimerasas

Mutasas (no todas)

Ligasas: (catalizan la unión de dos moléculas acopladas a la hidrólisis de ATP).

Sintetasas Carboxilasas

Referencias Seccion I. Capitulo 7. Enzimas:Peter J. Kennelly, PhD y Victor W. Rodwell, PhD Harperʼs Illustrated Biochemistry Copyright © 2009 by McGraw-Hill Companies, Inc. Previous editions copyright © 2006, 2003, The McGraw-Hill Companies, Inc.; 2000, 1996, 1993, 1990 by Appleton & Lange; copyright © 1988 by Lange Medical Publications. All Rights Reserved

Capitulo 21. Conceptos, caracteristicas de accion enzimática. Universidad de Guadalajara. Centro universitario de ciencias de la salud. Academia de Bioquimíca. Bioquimíca primera edición. DERECHOS RESERVADOS 2007, respeta a la primera edicion EDICSA. 1ooo ejemplares. Sergio Sanchez Enriquez, Javier Romero Iñiguez, -Mercedes Elvira Gonzalez Hita, Maria de Loures Isaac virgen.

Gracias

top related