las desamortizaciones...1.- introducción: reforma agraria liberal y sus etapas. problemas del...

Post on 23-Jul-2020

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las desamortizaciones

FUENTE imagen: KALIPEDIA.

 1.- Introducción: reforma agraria liberal y sus etapas. Problemas del sector agrario.

 2.- Desamortización eclesiástica de Mendizábal, 1836.

 3.- Desamortización General de Madoz, 1855.  4.- Conclusiones

Fuente gráfico: Hispania de Vicens Vives

Reforma agraria liberal

Objetivos

Acabar con la gran cantidad de tierras amortizadas

Consolidar la propiedad privada

Aumentar la producción agrícola

Acciones

Desamortización eclesiástica y civil

Desvinculación de los mayorazgos

Abolición señoríos y derechos jurisdiccionales

Abolición de la Mesta

Consecuencias

Sobre la propiedad

Los cultivadores no son propietarios de la tierra

Propietarios: antiguos y nueva burguesía

Latifundismo, miseria y emigración

Sobre la agricultura

Aumento producción (más superficie sin mejoras técnicas)

Proteccionismo al cereal (precios altos)

Innovaciones: vid, olivo y cítricos (exportación)

 Largo proceso desde el s. XVIII al XX.  Poner en venta mediante pública subasta, previa

expropiación, tierras y bienes en poder de “manos muertas”: Iglesia, municipios, beneficencia, Estado…

 Herramienta con la que los liberales modificaron el sistema de propiedad del Antiguo Régimen.

 Objetivo:   Acrecentar riqueza nacional (atender a los problemas

de la Hacienda pública).   Crear una clase de propietarios que defendieran la

causa liberal.

Fuente: Kalipedia

Fuente:https://sites.google.com/historiaweb2

Desamortización de Mendizábal

Fuente: Crisol de Vicens Vives

Desamortización de Madoz

Fuente:https://sites.google.com/historiaweb2

Fuente: Hispania de Vicens Vives

top related