las cifras del crecimiento de África

Post on 08-Jun-2015

173 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

¿Qué es GlocalUp?

Con el apoyo de un nutrido grupo de patrocinadores, aliados y colaboradores, GlocalUp es el Club de Internacionalización y Emprendimiento que impulsa la proyección de empresas, profesionales y emprendedores hacia América, Europa y África, en 15 sectores.

Se trata de crear un flujo de relaciones entre los 3 continentes a partir de un impulso que surge desde Canarias, que cuenta con una posición estratégica de conexión entre las tres regiones, con un foco especial en la costa occidental africana (West Africa).

Más información: www.glocalup.com

2

¿A quién se dirige GlocalUp?

GlocalUp se dirige a tres colectivos:

- Empresas ya internacionalizadas, para las que la iniciativa es un club de networking e intercambio de conocimientos en mercados;

- Empresas que desean internacionalizarse, donde GlocalUp permite consorciar recursos y compartir riesgos; y

- Emprendedores y profesionales que encuentran la oportunidad de internacionalizarse junto a otros emprendedores en tres continentes.

3

Las cifras del crecimiento de África

4

5Fuente: International Monetary Fund, World Economic Outlook Database 2012

6Fuente: International Monetary Fund, World Economic Outlook Database 2012

7Fuente: International Monetary Fund, World Economic Outlook Database 2012

8Fuente: World Development Indicators 2012, The World Bank

9Fuente: World Development Indicators 2012, The World Bank

10Fuente: World Development Indicators 2012, The World Bank

11Fuente: World Development Indicators 2012, The World Bank

12Fuente: World Development Indicators 2012, The World Bank

13

Un crecimiento real basado en un nuevo consumidor

El crecimiento económico de África se aceleró en los años posteriores a 2000.

Es la segunda región de más rápido crecimiento en el mundo después de una Asia emergente y en igualdad con Oriente Medio.

14

África es el continente con mayor tasa de crecimiento poblacional. Para 2035, África tendrá la fuerza de trabajo más grande del mundo, con más de la mitad de la población hoy menor de 20 años.

15

La rápida aparición de una clase media, ya hoy igual en tamaño a la India, hace que el consumo de una gran motor del crecimiento económico en toda la región.

16

Durante la última década, el número de consumidores de clase media en África ha aumentado en más de un 60% hasta 313 millones de personas.

17

Durante los próximos cinco años, la economía del africano promedio superará a su homólogo asiático.

¿Cómo es ese consumidor? Muy diverso (2.500 lenguas distintas en África), pero con un elemento común: necesita demostrar la nueva situación económica y social a través de los productos de marca de calidad, que reflejen sus valores y nuevas aspiraciones.

18

Son abrumadoramente positivas las percepciones de aquellos que ya cuentan con un sistema establecido de negocios en África, que entienden el verdadero lugar de los riesgos y que han experimentado los progresos realizados y ven las oportunidades de crecimiento.

19

De acuerdo a Ernst & Young’s attractiveness Survey Africa 2013, alrededor del 86% de los líderes empresariales sitúan a África como el segundo destino regional de las inversiones más atractivo en el mundo, después de Asia.

20

El informe, "El aumento del consumo de África " (*) , dice de África se espera un crecimiento de las industrias dirigidas al consumidor de más de $ 400 millones en 2020, lo que representa más de la mitad del aumento de los ingresos totales previstos en los negocios en el continente.

21(*) Con una muestra de 13.000 personas de 15 ciudades en diez países de África en 2011 y 2012.

top related