las 4ps de la mercadotecnia

Post on 14-Apr-2016

231 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

mercadotecnia, cuatro P, administracion, informatica, powerpoint, diapositivas, informacion,

TRANSCRIPT

1.METODO DE COSTOS

2.METODO DE PROMEDIO DE MERCADO

METODOS

¿QUÉ ES PRODUCTO?

EL PRODUCTO ES EL BIEN O SERVICIO QUE SE OFRECE O VENDE A LOS CONSUMIDORES.

Características de un producto

Características

Calidad

Estilos

Marcas

Garantía

Estrategias para la mejora de un producto

Modificar • Diseño • Presentación

Lanzar nueva línea • zapatos• carteras

Nuevas características• Beneficios• Mejoras• Debe proteger el

medio ambiente

PUBLICIDAD

¿Qué ES?

• ES UNA COMUNICACIÓN MASIVA E INTERPERSONAL QUE PAGA UN PATROCINADOR Y EN EL CUAL ESTE ESTA CLARAMENTE IDENTIFICADO.

• LA PUBLICIDAD SE ENCARGA DE DAR A CONOCER UN PRODUCTO O SERVICIO EN UN MERCADO DETERMINADO.

PUNTOS IMPORTANTES PARA UNA BUENA PUBLICIDAD.

• * DEBE SER DE ELEVADA CALIDAD • *TIENE QUE SER TRANSMITIDA EN LOS

MEDIOS DE COMUNICACION ADECUADOS.

• *DEBE SER ORIENTADA A COMUNICAR LAS VENTAJAS O CONVENENCIAS DEL PRODUCTO DEL QUE HABLAMOS.

• *DEBE DE SER COHERENTE CON LO QUE SE MUESTRA EN EL MENSAJE Y LO QUE SE QUIERE A DAR A CONOCER CON LA IMAGEN.

Punto de Venta

• Canales de Distribución; Mayorista, Minorista, Agente• Comisionista, Detallista• Distribución Física: Almacén, Inventario, Transporte,

Logística• Seguros, Finanzas

Plaza

• Rutas para transportar el producto desde laproducción hasta el consumidor de la maneramás eficiente.• Básicamente existen 4 canales de distribución

¿Cómo HACER llegar el producto al mercado?

Cada paso incrementa la distribución a un mayor número de clientes potenciales, pero provoca mayor pérdida de control y contacto directo con el mercado p/e: Telcel vs Hotel Boutique

4 P´s (canal de distribución y puntos de venta) Plaza o Distribución Distancia entre producción y consumo (información, propiedad, espacio, tiempo, cantidad y combinación).

12

1. Costo de distribución del producto2. Control que pueda tenerse sobre políticas de precio,

promoción al consumidor final y calidad del producto con base en los deseos del cliente

3. Conveniencia para el consumidor del punto final de venta (por cercanía, preferencia de compra en cierto tipo de tiendas, etc)

4. Capacidad de la empresa para distribuir el producto.

Aspectos para elegir canal de distribución

Sistema de Distribución:Al principio, el equipo se encargará de la distribución a minoristas, la cual se realizará en el medio de transporte con que cuenta la empresa; con el previo conocimiento de la cantidad de porciones a entregar, estos minoristas harán llegar el producto a los consumidores finales. A medida que la demanda aumente, consideraremos adecuada la contratación de una o dos personas para realizar esta operación.

¿Por qué seleccionó este sistema?Creemos que esta opción es la más conveniente, ya que la distribución del producto al consumidor final es la más sencilla y segura

Diseño del procesoProductor – Minorista – Consumidor Final

Responsable de cada paso de la cadena de distribuciónProductor: Integrantes del equipoCoordinador: Claudia OrdazMinorista: Cafeterías del ITESM, Campus Monterrey

ActividadDonde se vende, como llegar, qué riesgos, qué intermediarios, etc., Ejemplo:

top related