la travesía del viajero del alba narnia 2017

Post on 05-Apr-2017

140 Views

Category:

Education

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Edmund y Lucy regresan a Narnia, esta vez acompañados de su

odioso primo Eustance. Embarcados en ‘El viajero del alba’

se enfrentarán a nuevas

aventuras.

Deberán llegar hasta el final del misterio de la niebla que devora a las personas, enfrentándose a sus propios miedos y tentaciones en un viaje que les llevará hasta la temida isla oscura.

Una nueva aventura que los alumnos de religión de 5º, 6º de primaria y 1º de ESO reviviremos el próximo 21 de abril de 2017.

NARNIA 2017

777 de quinto

1517 de sexto

1017 de primero

286 monitores (255+31)

267 profesores

DATOS DE INTERÉS:

Lugar: Real Sitio de la Granja de San Ildefonso.

Día: Viernes, 21 de abril.

Voluntarios: Organizarán los juegos.Profesores: Atendiendo a los alumnos.Organización de equipos por arciprestazgos y por niveles.

Precio: •16 € (viaje y gastos comunes)•6 € (solo gastos comunes)

•Gastos comunes: camiseta 2 € + Ayuntamiento 1 € + Megafonía, baños, material, etc. 3 €

El viaje se puede coordinar desde la delegación o se puede contratar individualmente.

Desde Delegación lo realizaremos en autobuses que recogerán a los alumnos/as en los distintos centros escolares.

La salida se hará en el horario habitual de entrada de los alumnos al Centro.

Durante el viaje se dan las indicaciones de la jornada, se reparten los equipos y se motiva la actividad.

Todo autobús tiene un profesor responsable, en comunicación constante con el coordinador de actividad para supervisar horarios.

HORARIO ‘VIAJE A NARNIA 2017’:

JUEVES 2016.00. Salida de monitores (4º ESO, 1º Bach) a la Granja para preparar la Jornada.-Preparación de juegos y pistas.-Señalización de lugares.-Motivación de su labor.

Dormiremos en el Instituto, con saco de dormir. Llevar comida y cena.

VIERNES 21:

09.00: salida de los colegios e institutos.11:00: llegada a la Granja. Almuerzo y servicios.11:30-13.30: ‘EL VIAJE A LAS ISLAS SOLITARIAS’. Juego de pistas. Tres rutas distintas.12.00-14.30: ‘LA LUCHA CONTRA LA OSCURIDAD’. Centro del pueblo15.00-16.00: Comida en la pradera.16.30-17.00: ‘LUCHA CONTRA LA SERPIENTE’. C. de Polo17.00-17.30: ‘EL PAÍS DE ASLAN’ Campo de Polo18:00h: Vuelta a Madrid.

LLEGADA:-Los autobuses nos llevan y aparcan en la pradera donde permanecerán todo el día.-Dejamos las mochilas en el autobús en el maletero.-En una bolsita arriba tenemos el almuerzo.-El profesor llevará una bolsa de basura para recoger todo y tirarlo al contenedor.

-NO SE ABRE EL MALETERO HASTA EL MEDIODÍA.

Para evitar aglomeraciones, este año haremos tres rutas distintas en la Gymkhana.

EL MAR: 1º de ESO• Se aparca en la Pradera y desde allí se va andando.

EL BOSQUE: Educación Primaria Colegios de los Móstoles, Alcorcón, Leganés, Getafe y Valdemoro.• Se aparca en la Serrería y los autobuses luego van a la Pradera.

LAS FUENTES: Educación Primaria, resto de colegios.• Se aparca en la Pradera y desde allí se va andando.

RUTA 2: EL BOSQUELos autobuses nos dejan en la SERRERÍA DE VALSAÍN

Recorremos un extenso pinar perfectamente señalizado realizando los juegos.

Llegamos a los Jardines reales a los que accederemos por la Puerta de Cosidos.

RUTAS 1 Y 3: EL MAR Y LAS FUENTESLos autobuses van hasta la pradera, donde aparcan, y desde allí se va andando hasta los jardines del palacio.

Plano del Real Sitio de San Ildefonso.Pasaremos por la plaza del Ayuntamiento, con las iglesias del Rosario y de los Dolores, camino del Palacio.Camino hacia la puerta de entrada a Narnia, donde nos espera el Señor Tumnus, que les cuenta cómo Narnia está de nuevo en peligro por culpa de la niebla oscura.

DESDE LA ENTRADA AL PALACIO NOS DESDE LA ENTRADA AL PALACIO NOS DIVIDIREMOS EN DOS GRUPOS PARA LOS DIVIDIREMOS EN DOS GRUPOS PARA LOS JUEGOS, LA ZONA DEL MAR Y LAS FUENTES.JUEGOS, LA ZONA DEL MAR Y LAS FUENTES.

JUEGO DE PISTAS:Cada colegio será un equipo, que habrá de responder las preguntas sobre Narnia y la Biblia que les harán los monitores que se encuentren mientras realizan los juegos.

Cada centro tiene que elaborar una BANDERA identificativa para la gymkhana. Sirve también para que en los momentos en que se va de un sitio a otro los alumnos pueden visualizar fácilmente y seguir esta bandera y así no se pierdan.

La gymkhana es un juego de 15 preguntas que deberán responder, a la vez que realizan las cuatro pruebas como equipo.Es prueba cronometrada: se realiza en tres espacios: el bosque, las fuentes y el mar.

LIBERTAD PARA LOS ESCLAVOS

Nuestra primera misión es liberarnos de las cadenas y sogas que nos atan. Competiremos a sokatira contra otros colegios. El que gane quedará libre.

TODOS SOMOS BRINCAPODOSTODOS SOMOS BRINCAPODOS

Como los brincapodos de la película, también nosotros Como los brincapodos de la película, también nosotros aprenderemos a saltar ‘a un solo pie’ haciendo carreras de aprenderemos a saltar ‘a un solo pie’ haciendo carreras de sacos por relevos. ¡Cuidado con chocarte con nadie!sacos por relevos. ¡Cuidado con chocarte con nadie!

EL BAILE DE LOS LORES

Los lores ‘duermen’ en la mesa de Aslan por haberse peleado entre sí. Siete de vosotros deberéis formar una escultura apoyando tan solo los pies y manos que se os indiquen.

EL GRAN VIAJE

Con esterillas deberás competir contra los otros equipos y ser el primero y más rápido en llegar.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Deberás buscar en todos los lugares posibles a los monitores para responder a sus insidiosas preguntas sobre Narnia y la Biblia .

¿Serás capaz de no comer ni uno solo de los chuches que te ofrezcan en el camino? ¿O caerás en la tentación?

El equipo ganador se llevará toda la mesa como recompensa.

LIBERTAD PARA LIBERTAD PARA LOS ESCLAVOSLOS ESCLAVOS

TODOS SOMOS TODOS SOMOS BRINCAPODOSBRINCAPODOS

EL GRAN VIAJEEL GRAN VIAJE

EL BAILE DE LOS EL BAILE DE LOS LORESLORES

LIBERTAD PARA LIBERTAD PARA LOS ESCLAVOSLOS ESCLAVOS

TODOS SOMOS TODOS SOMOS BRINCAPODOSBRINCAPODOS

EL GRAN VIAJEEL GRAN VIAJE

EL BAILE DE LOS LORESEL BAILE DE LOS LORES

LIBERTAD PARA LIBERTAD PARA LOS ESCLAVOSLOS ESCLAVOS

TODOS SOMOS TODOS SOMOS BRINCAPODOSBRINCAPODOS

EL GRAN VIAJEEL GRAN VIAJE

EL BAILE DE LOS LORESEL BAILE DE LOS LORES

Según acabemos tendremos tiempo para visitar por colegios los jardines, las fuentes, el laberinto...

Como en la película, sabemos que hay que luchar contra la oscuridad DENTRO Y FUERA DE NOSOTROS. Esta doble batalla la viviremos en el centro del pueblo al comienzo de la tarde.

LA LUZ EN EL INTERIOR.

Las tres iglesias del pueblo nos abren sus puertas para un encuentro de música y oración que nos acercará a la LUZ que llevamos en nuestro interior. Descubriremos que, como Eustance, también nosotros podemos mejorar.

‘ESTOY DE OTRA MANERA’

‘Habréis de aprender a descubrirme en vuestro mundo de otra manera. Para eso habéis venido a

Narnia’

En la iglesia de los Dolores descubriremos a Aslan, como Jesús, convertido de León en cordero, tal como nos narra el libro de ‘La travesía del viajero del alba’.

Allí encenderemos una vela por cada uno de nuestros centros, para que él sea la luz que ilumine nuestro mundo.

Aslan arranca la piel del dragón hasta que aparece Eustance, pero ya no el insoportable primo, sino una nueva persona, noble y leal.

LA LUZ EN EL MUNDO.

La oscuridad está en el corazón del hombre, pero desde ahí, amenaza a la sociedad.

En las calles tendremos dos talleres que nos ayudarán a comprender esa oscuridad y a luchar contra ella.

Conoceremos el drama de los NIÑOS ESCLAVOS y de LOS CRISTIANOS PERSEGUIDOS por medio de talleres y exposiciones que podremos visitar.

NIÑOS ESCLAVOS.Junto a las secuoyas, en frente a la Colegiata.

CRISTIANOS PERSEGUIDOS

Exposición y taller, y Junto a la Colegiata.

21 LAICOS PARA 21 SIGLOS21 LAICOS PARA 21 SIGLOS

En medio de las dos exposiciones tendremos una panorámica de 21 laicos, uno por siglo, que recorren la historia de la Iglesia.

MÚSICA, LUZ PARA EL ALMA

Javier Piñar y David Gómez, de ‘La Voz del desierto’, nos brindarán su música en un concierto

acústico mano en el teatro de canónigos.

MOSAICO DE ASLAN DEL AÑO PASADO. En la Plaza central, junto MOSAICO DE ASLAN DEL AÑO PASADO. En la Plaza central, junto con canciones y juegos de animación podrán ver el mural que hicieron el con canciones y juegos de animación podrán ver el mural que hicieron el año pasado…año pasado…

… … ver la exposición ver la exposición EL LEÓN DE JUDÁEL LEÓN DE JUDÁ

Exposición de doce paneles que explica el parelelismo entre Aslan y Jesús con textos de los siete libros de las Crónicas de Narnia.

… divertirse con la EXPOHISTORIAS DE

LA BIBLIA

Recordaremos un montón de historias de la Biblia y nos divertiremos buscando a nuestro pequeño amigo, Wally.

Atrio de la Iglesia del Rosario

ASLAN, LEÓN DE JUDÁCada colegio realizará en cartulina una maqueta de

Aslan.

Se facilitará el diseño de las piezas que todos reproduciremos a tamaño A3 y decoraremos a nuestro gusto.

Todos los leones se expondrán en la plaza del pueblo, donde se podrá visitar también la exposición de Aslan, el león de Judá, y ver el trabajo de tapones del año anterior.

CONCIERTO música cristiana

TALLER: Cristianos perseguidos

TALLER: Niños esclavos

‘LA LUZ EN EL INTERIOR’I. Rosario, San Fco, Colegiata

‘ESTOY DE OTRA MANERA’I. Los Dolores

CADA CENTRO ESCOGERÁ EL CADA CENTRO ESCOGERÁ EL ITINERARIO Y EL TIEMPO ITINERARIO Y EL TIEMPO DEDICADO A CADA ACTIVIDADDEDICADO A CADA ACTIVIDAD

EXPOSICIONESAslan/Mosaico/Laicos/Biblia

COMIDA: De 14.30 h. a 15.30 h.

La pradera, comida y punto de encuentro.Lugar de aparcamientos, servicios y comida.

La última batalla tendrá lugar en el

campo de Polo donde nos acompañarán el alcalde del Real Sitio y el Obispo de Getafe

LA GRAN BATALLAJuego por equipos.

Cada participante tendrá atado una cinta. El objetivo será quitar el mayor número de cintas al equipo contrario.

Horario: • A las 16.00 Animación Pablo Sanz + Daniel

Gómez + Javier Piñar• De 16.30 a 17.00 Batalla final• Concentración con la animación • Aparece Caspian a caballo con los marinenos

del barco ‘El viajero del alba’ y aparece la Bruja Blanca con el dragón chino y voluntarios de negro.

• Se explica en qué va a consistir la batalla final• Los dos ejércitos se cruzan.• Pelea por iguales, oscuros contra claros.• Resultado final• Canción ¿A quién buscáis? Pablo Sanz

DISTRIBUCIÓN• Oscuros (Móstoles, Alcorcón, Leganés,

Getafe y Valdemoro) – CINTAS AZULES

• Claros (resto de arciprestazgos)– CINTAS BLANCAS

Unas palabras de un gran amigo de Aslan, el obispo de nuestra diócesis, D. Joaquín, y del alcalde del Real Sitio, clausurarán nuestro encuentro.

Y todos nos despediremos formando una gran serpiente por toda la plaza, con la alegría de la misión cumplida y de los nuevos amigos encontrados.

• Se anuncia los ganadores de la Gymkaha. Suben al escenario y se les da el premio y un aplauso. Ondean todas las banderas.

– Trofeo de chucherías.– Distribución de trofeos Profesores –

autoridades / muchachos-voluntarios

• Palabras del Director de Innovación. Del Alclade. Del Obispo. Del responsable de Patrimonio

• Se les regala una camiseta del ‘Viaje a Narnia’• Demdemdem y conga final.• Baile final, en el escenario un grupo de

monitores.• Voluntarios hacen el baile en el escenario y

abajo. Voluntarios inician la cadena. • El resto nos sumamos y hacemos que los chavales

de todos los colegios se sumen.

PRÓXIMOS PASOS…PRÓXIMOS PASOS…Recogida de camisetasRecogida de camisetas a partir del 27 de

marzo.

AutobusesAutobuses se comunicará por boletín y se enviará número para descargar el 27 de marzo.

Modificaciones Modificaciones consultar con Tomás Barahona.

Monitores Monitores somos

top related