la toxoplasmosis es una enfermedad altamente prevenible causada · 2020-07-15 · la toxoplasmosis...

Post on 14-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La toxoplasmosis es una enfermedadsistémica altamente prevenible causadapor el Toxoplasma gondii.

Deja una inmunidad permanente y norepite durante embarazos consecutivos.

Su prevalencia se incrementa con la edad,pasando de un 32% en menores de 10años a 65% en los mayores de 60 años.

• Edad • Género• Área de residencia

Sociodemográficos

• Beber agua notratada

• Estar expuesta agatos

• Consumir alimentoscontaminados

Biológicos y ligados al estilo de vida

• La infección aguda por toxoplasma en la embarazada sepresenta en forma asintomática en 90% de los casos. Lossignos clínicos más frecuentes son:

Adenopatías

OdinofagiaMalestar general cefalea

MialgiasFiebre

Esplenomegalia

Eritema máculopapular

Hepatomegalia

Dentro del control prenatal se recomienda realizarrecomendaciones a las pacientes respecto a:

Consumo de carnes bien cocinadas

Consumo de agua

potable

Manejo higiénico de

los alimentos

Lavado de manos posterior a actividades de

jardinería, manipulación de

animales (gatos).

• Con una periodicidadmensual con unaprueba deinmunoglobulina (Ig)M para toxoplasma.

Se recomiendatamizar a lasgestantesseronegativas

Se sugiere amniocentesis yrealización de Reacción enCadena de Polimerasa (PCR)en segundo trimestre degestación.

No se recomienda el uso dela cordocentesis comoprueba confirmatoria

Se recomiendatratamientofarmacológico conespiramicina (3 g/díapor el resto delembarazo).

En caso de confirmación de latrasmisión fetal detoxoplasmosis (pruebas de PCRo ecografías que sugierencompromiso neurológico), serecomienda el cambio apirimetamina más sulfadiazinamás ácido folínico.

Se debe tratar a todos los niños(sintomáticos o asintomáticos) conpirimetamina + sulfadiazina (1mg/kg/día y 100mg/kg/día,respectivamente, una vez al díadurante un año) más ácido folínico.

En caso de efectos adversos y/olimitaciones al tratamiento de primeraelección, y a juicio del médico, se puedeusar como alternativa clindamicina,sulfadoxina, o azitromicina en conjuntocon pirimetamina más ácido folínico.

Se recomienda el seguimiento dela gestante con ecografía demorfología fetal para definir laseveridad y compromiso del fetoen presencia de pruebas positivas

top related