la tierra y sus cambios

Post on 15-Mar-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Contenidos de 8° básico. Ciencias Naturales

TRANSCRIPT

Unidad 7: La Tierra y sus cambios

•Conocer las transformaciones que experimentan las

diferentes capas de la Tierra y la evolución que han

experimentado.

•Reconocer en los tipos de rocas los signos de la

evolución de la Tierra.

Patricio Figueroa Carrasco - patofigueroa@vtr.net1

2

Patricio Figueroa Carrasco - patofigueroa@vtr.net

La Tierra

Geosfera

Porción sólida del planeta

Núcleo Manto Litósfera

Material Rocoso

Rocas ÍgneasRocas

SedimentariasRocas

metamórficas

Atmósfera

Capa de gases de la Tierra

Ionosfera Termófera Mesósfera Estatósfera Tropósfera

Hidrosfera

Contenido hídrico del

planeta

Ríos, lagos, mares,

glaciares, etc.

Organización de la unidad

3

Patricio Figueroa Carrasco - patofigueroa@vtr.net

Listosfera

Es la capa sólida más superficial de la Tierra y se caracteriza por su rigidez.

Hidrosfera

Comprende la totalidad de las aguas que constituyen el planeta. Océanos, ríos, lagos,

mares, aguas subterráneas, glaciares.

Atmosfera

Envoltura gaseosa de la Tierra compuesta por: troposfera, estratosfera y ionosfera.

4

Patricio Figueroa Carrasco - patofigueroa@vtr.net

5

Patricio Figueroa Carrasco - patofigueroa@vtr.net

a) Ríos: Llevan fragmentos rocosos que erosionan el relieve de la

zona por donde corren modificándolo.

b) Aguas Subterráneas: Dan origen a las cavernas, fuentes

naturales y sumideros.

c) Lluvias: Provocan cambios en la superficie de la

Tierra dando origen a dos principales relieves; las cárcavas (grietas) y los bad lands (laberintos de crestas y cárcavas)

b) Agua de Mar: Modifica el relieve costero con su incesante

movimiento a través de un proceso de abrasión (roce).

6

Patricio Figueroa Carrasco - patofigueroa@vtr.net

Glaciares: Forman morrenas (movimientos

de sedimentos arrancados y transportados por la fuerza erosiva de los glaciares) que pueden escavar valles en forma de U en las regiones montañosas.

Viento: Contribuye a la erosión marina al propiciar el choque de las olas con las

costas formando acantilados y playas.Erosión Eólica: Es frecuente en climas áridos (precipitaciones inferiores a 400 mm anuales). Se desarrolla bajo dos procesos:1) Deflación: El viento levanta las partículas sueltas de un terreno.

2) Corrosión o Abrasión: Desgaste de las rocas por el constante choque de las partículas arrastradas por el viento produciendo alveolos o cavidades en las rocas.

7

Patricio Figueroa Carrasco - patofigueroa@vtr.net

Observa las imágenes y responde las preguntas:

1. ¿Qué capaz de la Tierra puedes observar?

2. ¿Qué agentes erosivos han modificado la estructura de los paisajes que se muestran en las imágenes?

3. ¿Qué fuerzas han actuado en estos casos?

Patricio Figueroa Carrasco -patofigueroa@vtr.net

8

Patricio Figueroa Carrasco -patofigueroa@vtr.net

9

Patricio Figueroa Carrasco -patofigueroa@vtr.net

10

Patricio Figueroa Carrasco -patofigueroa@vtr.net

11

Patricio Figueroa Carrasco -patofigueroa@vtr.net

12

13

Patricio Figueroa Carrasco - patofigueroa@vtr.net

top related