la tierra en el espacio

Post on 20-Dec-2014

116 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

LA TIERRA EN EL ESPACIO

LA TIERRA EN EL ESPACIOLa tierra es el tercer planeta del

sistema solar, que está compuesto por el sol y nueve planetas.

LA GEOGRAFÍA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA TIERRA, LOS

FENÓNEMOS FÍSICOS Y HUMANOS Y LA INTERRELACIÓN ENTRE ELLOS

LA PALABRA GEOGRAFÍA VIENE DEL GRIEGO GEO: TIERRA Y GRAFOS: ESTUDIO

LA TIERRA EN EL ESPACIO

LA TIERRA EN EL ESPACIOTiene un satélite llamado Luna, del que

vemos siempre una sola cara, pues coinciden su movimiento de traslación y rotación

LA TIERRA EN EL ESPACIOFases de la luna

LA TIERRA FORMA Y DIMENSIONESLa tierra tiene forma esférica ligeramente

achatada por los polos.Mide en su perímetro máximo unos

40.000 km y su diámetro es de 12.000 km.

LOCALIZACIÓN EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA

Para facilitar nuestra localización en la superficie de la tierra se han establecido líneas imaginarias que se llama paraleros y meridianos.

LOCALIZACIÓN EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA

Los paralelos son líneas imaginarias que van de este a oeste. El paralelo 0° se llama también Ecuador y divide la tierra en dos hemisferios, norte y sur. Otros paralelos importantes son: el Trópico de Cáncer, el Trópico de Capricornio, y los Círculos Polares Ártico y Antártico. Los paralelos determinan la latitud, que puede ser Norte o Sur. Hay de 90° que paralelo al norte y 90° de paralelo al sur.

LOCALIZACIÓN EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA

LOCALIZACIÓN EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRALos meridianos son líneas

imaginarias que van de norte a sur. El meridiano 0° se llama también meridiano de Greenwich y divide la tierra en dos hemisferios este y oeste. Los meridianos determinan la longitud, que puede ser este un oeste. Hay 180º de meridiano al este y 180° de meridiano al oeste.

LOCALIZACIÓN EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA

MOVIMIENTOS DE LA TIERRALa tierra tiene dos movimientos:1.- Movimiento de traslación que es el que realiza alrededor del sol.

Tarda 365 días y seis horas que se convierten en un día más cada cuatro años llamado año bisiesto.

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA El movimiento de traslación se realiza en un

plano de forma elíptica, de manera que la inclinación de los rayos del sol da lugar a la sucesión de estaciones.

MOVIMIENTOS DE LA TIERRAEl 21 marzo el sol es perpendicular al Ecuador

comienza el equinoccio de primavera. El día y la noche duran lo mismo.

El 21 junio del sol es perpendicular al trópico de cáncer, comienza el solsticio de verano, es el día más largo del año y la noche más corta.

El 23 septiembre el sol es perpendicular al Ecuador, comienza el equinoccio de otoño. El día en la noche duran lo mismo.

El día 21 diciembre del sol es perpendicular al trópico de Capricornio. Comienza el solsticio de invierno. El día es el más corto del año y la noche la más larga.

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Trópico de Cancer

Ecuador

Trópico de Capricornio

21 marzo23 septiembre

21 diciembre

21 junio

MOVIMIENTOS DE LA TIERRALas estaciones están invertidas según los

hemisferios, de manera que cuando es verano en el hemisferio norte es invierno en el hemisferio sur, y cuando es primavera en hemisferio norte es otoño en el hemisferio sur, y viceversa.

MOVIMIENTOS DE LA TIERRAMovimiento de rotación: es el que realiza la

tierra sobre su propio eje. Tarda 24 horas en dar una vuelta completa lo cual da lugar a la sucesión del día y la noche.

HUSOS HORARIOS

La tierra se divide en 24 husos horarios que determinan que en cada uno de estos haya una hora diferente.

El primer huso horario es el del meridiano cero que determina la hora GMT.

Cuando nos desplazados hacia el este la hora aumenta, una por cada huso horario. Cuando nos desplazados hacia el oeste, la obra disminuye, una por cada huso horario.

HUSOS HORARIOS

REPRESENTACIÓN DE LA TIERRAPara situarnos y desplazarnos en el

planeta se hacen representaciones gráficas que llamamos cartografía:El globo terráqueo: es una

representación esférica de la tierra.

El mapa: es una representación plana de la tierra.

REPRESENTACIÓN DE LA TIERRAPara hacer los mapas se utilizan varios tipos

de proyecciones: mercator, cónica, plana, conforme.

REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

REPRESENTACIÓN DE LA TIERRALa escala de un mapa es la relación que

existe entre la distancia real y la distancia del mapa.

Hay dos tipos: escala numérica que se representa con una división en la que el numerador corresponde al mapa y el denominador corresponde a la realidad.

Escala gráfica que se representa con una línea graduada, de manera que la distancia en el mapa corresponde a la distancia marcada la realidad.

REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

REPRESENTACIÓN DE LA TIERRAEl plano: es un mapa con muchos detalles.

top related