la sentencia sobre el terremoto de l_alquila,

Post on 05-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

terremotos

TRANSCRIPT

LA SENTENCIA SOBRE EL TERREMOTO DE L´ALQUILA, ITALIA

Lecciones Para La Gestión Del Riesgo En América Central.

Sergio Mora

ALGUNAS DEFINICIONES

• PRONOSTICO: señal por la que se conjetura o calcula un evento futuro.

• PREDICCION: anunciar por revelación ciencia o conjetura algo que ha de suceder.

• Prognosis: el conocimiento general y anticipado de las condiciones que rigen la gestación y consecuencias de un suceso.

• Prospectiva: un conjunto de análisis y estudios realizados con el fin de explorar o de predecir el futuro, en una determinada materia

• Pseudociencia (paraciencia): un saber coherente y organizado como una ciencia, pero que carece de rigor.

ANTECEDENTES

• Abruzzo: historial de sismos destructivos, promedio 67 años.

• Asociados a un sistema de fallas tectónicas activas en los montes Apeninos.

• Evento de 1703. mas de 6000 muertos.

• La zona esta catalogada como de peligro máximos en la norma sísmica italiana.

Desde finales de 2008• Enjambre sísmico en Abruzzo.• Un técnico de laboratorio aficionado a la sismología

realizo mediciones de gas Radón y difundió por internet y la prensa, un posible sismo próximo.

Marzo de 2009• El 30 de marzo sucedió un evento de 4,0 Mw a las

11pm, por lo cual se evacuaron edificios.• La comisión de riesgos mayores concluyo: ¨… no

hay razón para pensar que la secuencia de sismos de baja magnitud, como la que se presenta, sea premonitora de un evento mayor…¨

El comunicado publico: ¨… la comunidad científica considera favorable el proceso continuo de liberación de energía y por lo tanto, de haber un evento futuro, no será demasiado intenso…¨

TERREMOTO• 6 de abril de 2009,12:30

am, Mw 6,3• 309 muertos• 1500 heridos• 67000 personas perdieron

sus viviendas

Acusación Y Sentencia.• Expertos y subjefe de protección civil,

acusados ante los tribunales de: ¨… realizar una valoración aproximada, genérica e ineficaz del riesgo, lo cual interfirió con la ejecución de medidas de previsión y prevención…¨

Condena• Por los hechos

imputados, los acusados fueron declarados culpables de lesión y homicidio culposos, condenados a 6 años de cárcel, resarcir sumas millonarias por las perdidas económicas y patrimoniales, y a ser inhabilitados para ocupar cargos públicos.

Análisis• La predicción sísmica de corto plazo (horas,

días, meses), es un reto que esta lejos de resolverse, por lo que es imprudente dar crédito a este tipo de ejercicios.

• Las autoridades locales no vigilaron el cumplimiento del código de construcción en edificaciones nuevas.

• La protección civil no fortaleció la capacidad local para la gestión del riesgo ni la preparación ante contingencias.

Responsabilidad colectiva e individual• A pesar de la existencia

de una normativa de construcción sismo-resistente, mapas de amenaza sísmica, guías para formular planes de respuesta y evacuación y de la información acerca del enjambre sísmico, estos recursos no fueron aplicados

• Los pobladores no revisaron sus viviendas ni tomaron medidas para reforzarlas.

Paradojas• Si la condena prospera luego de la apelación ¿en

adelante la posición mas conservadora, ante una situación anómala, será desconocer las limitaciones de la ciencia, no ser honesto y decir que si va haber un terremoto, aunque no lo haya?

• Seria mas cómodo y seguro, pues por eso a nadie lo condenaran; pero ¿Qué hacen las autoridades de protección civil?¿evacuar comunidades sin mayor sustento?

• La consecuencia inmediata será, posiblemente, la resistencia de los expertos serios a compartir sus avances de investigación, alerta y acción preventiva.

Conclusión• Un sismo de Mw 6,3 es capaz de producir

intensidades importantes, pero no debería generar daños si se respetan las normas sismorresistentes.

• Expertos penalistas italianos e internacionales consideran que los verdaderos culpables no fueron llevados a juicio: autoridades publicas, empresas constructoras, corredores de bienes raíces, entre otros…

• ¿No es paradójico que si alguien ha predicho un gran terremoto y no acierta, no lo metan a la cárcel? Al contrario: todos agradecerán su desacierto.

• No hay que ver este caso como lejano, pues implica una gran responsabilidad de parte de las comunidades científicas y jurídicas; no es algo trivial ni se puede tratar con frivolidad; debe haber claridad acerca de lo que es esencial.

Enseñanzas• Los sismos seguirán sucediendo, querámoslo o no:

como los afrontemos con nuestra infraestructura, es lo que marcara la diferencia.

• La noción de ″baja probabilidad″ de un evento destructivo, no puede confundirse con ″seguridad″ de que no sucederá…!

• Una cosa es un pronostico técnico, como los partes meteorológicos y, otra muy diferente, son las alertas o alarmas para un evento potencialmente destructivo, las cuales se deben dar a conocer, primero, a las autoridades y tomadores de decisiones competentes en el manejo de las emergencias.

top related