la repercusiÓn de la iso 19152 en los catastros … · se espera que la cantidad total de datos...

Post on 15-May-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA REPERCUSIÓN DE LA ISO 19152 EN

LOS CATASTROS BRASILEÑOS

datos

información

decisión

acciones

gestión de grandes volúmenes de información de

diferentes organismos, instituciones, redes sociales…

identificar las necesidades y mejorar los servicios y

la comunicación con los ciudadanos

ofrecer nuevas formas de auto-servicio para facilitar

el acceso y reducir el tiempo dedicado por los

ciudadanos para resolver diversos problemas,

proporcionando una mayor eficiencia y transparencia

en los procesos gubernamentales

DESAFÍOS

Se espera que la cantidad total de datos digitales mundiales a

crecer de 1,8 zettabytes actuales para 7,9 zettabytes en 2015

1 zettabyte = 1.000.000.000.000.000.000.000 (1021) bytes

uso mayor de la información espacial

tecnologías de la información

participación de diferentes tipos de actores

escalas distintas: nivel nacional, regional, estadual,

provincial, local…

lineamientos de comunicación

productos y servicios

consistencia de las interfaces entre datos, usuarios

y sistemas

NECESIDADES

La sociedad Productores de la información Usuarios de la información Individuos Instituciones Privado Académico No gubernamental Agremiaciones

Necesidades de información espacial Mejoría de la calidad de la información

IDE componentes

tecnologías

estándares

políticas

Esquema conceptual

descripción formal de conceptos básicos que se pueden

realizar en todos los países del mundo, sin tener en cuenta

las singularidades nacionales existentes:

LADM

Land Administration Domain

Unidade administrativa

Personas

Derechos

la información de los sistemas catastrales

tienden a utilizar cada vez más en las

políticas territoriales y por lo tanto se

requieren más calidad de los datos de

catastro, bien definida a través de metadatos

y evaluados de acuerdo con las normas

acordadas como LADM y las IDE.

cada país debe personalizar LADM para

ajustarse a sus requerimientos, eliminando

algunos elementos, refinando los demás, o la

adición de nuevos.

Comité Permanente

sobre el Catastro en Iberoamérica

Normativa

CONSTITUICIÓN FEDERAL

asignación al municipio de la disciplina de uso y ocupación

del suelo

CÓDIGO CIVIL- Ley nº 10.406, de 10.01.2002

establece el error máximo del 5% sobre el cálculo el área de la

area del lote

ESTATUTO DE LA CIUDAD - Ley Nº 10.257/01

catastro debe cubrir todo el territorio del municipio (todas las

parcelas: lotes, plazas, calles etc)

GEOREFERENCIAMENTO DE INMUEBLES RURALES -

Ley no 10.267/01 y Decreto 4.449/02

- base única de datos georeferenciados

- modernizar el sistema de catastro y registro inmuebles

rurales

CATASTRO RURAL

gestión por el Instituto Nacional de Colonización y

Reforma Agraria (INCRA) del Ministerio de

Desarrollo Agrario y por el órgano recaudador del

impuesto rural, la Secretaria de Rentas del

Ministerio de la Hacienda;

modelo centralizado, entre tanto el mantenimiento

y actualización son competencia de las varias

Superintendencias Regionales del país.

REGISTROS DE LA PROPIEDAD

oficinas privadas encargas de mantener el

registro de escrituras de la propiedad, elaboradas

por notarios

su operativa está reglada por los estados y

controlada por jueces comarcales

CATASTRO URBANO

competencia de los municipios definir el

cálculo y métodos del impuesto sobre la

propiedad urbana ( Código Tributario Nacional);

la gestión catastral es ejercida por diferentes

órganos Secretaria de Finanzas, Planificación,

Obras, Urbanismo

ha trabajado para el conocimiento de técnicos

y actores sociales acerca de la importancia del

Catastro Territorial Multiproposito (CTM) como

herramienta para la gestión municipal y para

instruir los planos y proyectos de desarrollo

urbano en conformidad con el Estatuto de la

Ciudad (Ley 10257/2001)

resolución 08/12/2009 (portaria n° 511)

establece las directrices para la creación,

instituición y actualización del CTM por los

municipios.

EL MINISTERIO DE LAS CIUDADES

27 Unidades Federativas 5 561 municípios 169 799 170 hab.

São Paulo

645 municípios 37 032 403 hab.

Campinas

1.100. 000 hab.

la declaración del Impuesto sobre la Renta de las

Personas Físicas y en línea 26 (millones de contribuyentes

en 2013)

las elecciones a través del voto electrónico (140.646.446

votantes)

INDE

Infraestructura Nacional de Datos Espaciales

Comité de Planeación de la Infraestructura Nacional de

Datos Espaciales

Decreto Presidencial N º 6.666 / 2008

definiciones, responsabilidades y establecer directrices

Conjunto integrado de tecnologías; políticas;

mecanismos y procedimientos de coordinación y

monitoreo; estándares y acuerdos, necesarios para

facilitar y ordenar la generación, el almacenamiento,

el acceso, la compartición, la difusión y el uso de los

datos geoespaciales de origen federal, estatal,

distrital y municipal (BRASIL, 2008).

INDE

Infraestructura Nacional de Datos Espaciales

INDE

Infraestructura Nacional de Datos Espaciales

promover su documentación, la integración y la

disponibilidad, como sea posible la búsqueda y exploración

de los datos espaciales

evitar la duplicación de esfuerzos y el desperdicio de

recursos en la producción y difusión de datos geoespaciales

distribución y difusión es obligatorio para las agencias

federales

promover el acceso electrónico a los repositorios de datos y

sus metadatos

premisa uso del software libre y los estándares abiertos y

las directrices y e-PING

infraestructura de datos espaciales: conceptos

subsidios para el plan de acción de la INDE

actores de la INDE: identificación y funciones

capacitación y entrenamiento de recursos

humanos

datos y metadatos geoespaciales

el directorio brasileño de datos geoespaciales

difusión y divulgación

PLAN DE ACCIÓN - INDE

el Plan de Acción de la INDE, conceptualiza actores en

general e integral, identificando sectores partícipes de una

Infraestructura de Datos Espaciales

las instituciones gubernamentales (en todos los niveles

de gobierno)

el mundo académico (universidades, institutos y centros

de investigación)

el sector privado (empresas constituidas con fines de

lucro)

sociedad (ciudadanos y organizaciones de la sociedad

civil).

PLAN DE ACCIÓN - INDE

Normas e Estándares

Estandarización de los datos geodésicos

Sistema Geodésico Brasileño

Parámetros para la Transformación de los Sistemas

Geodésicos

Normas Técnicas da Cartografía Nacional

Perfil de Metadatos Geoespaciales de Brasil - MGB

EDGV

E-ping Estándares de Interoperabilidad Gobierno Electrónico

Maio 2011

MGB

PERFIL DE METADATOS GEOESPACIALES DE

BRASIL

Diagrama UML de las secciones de metadatos

Estandarización de los datos para el intercambio de

datos, la interoperabilidad y la racionalización de los

recursos entre productores y usuarios de datos e

información cartográfica.

EGDV

Especificaciones Técnicas para los

Datos Geoespaciales Digitales Vetoriales

EGDV

Especificaciones Técnicas para los Datos

Geoespaciales Digitales Vetoriales

Diagramas de Clase

Diagramas de Transformación

Diagramas de Presentación

Categorías de Información

Modelo Conceptual - UML 2.0

DIRECTRIZES

Catastro Territorial Multipropósito- CTM

CAPITULO II –CATASTRO TERRITORIAL MULTIPROPÓSITO

Art. 14 A Cartografía Catastral debe obedecer a los padrones

establecidos para la Infraestructura Nacional de Datos Espaciales -

INDE Y las normas relativas a la Cartografía Nacional, conforme el

artículo 4º del Decreto 6.666/2008.

Resolución 08/12/2009 (portaría n° 511) establece las directrices

para la creación, institución y actualización del Catastro

Multipropósito Territorial - CTM por los municipios brasileños.

inventario territorial de un Municipio y se basa en el

levantamiento de los límites de cada parcela

CTM debe ser modelado en un sistema de referencia y el

identificador único. Por lo tanto, reconoce la parcela catastral

como parte de la información básica sobre lo que puede

generar toda la infraestructura de datos espaciales.

la resolución se dirige a los sistemas catastrales municipales

cumplan con las especificaciones técnicas elaboradas en CINDE

DIRECTRIZES

Catastro Territorial Multipropósito- CTM

Datos estructurados x datos no estructurados

DESAFÍOS

Ciudad legal x real

11,4 millones de brasileiños (6,0%) viven en favelas

“Un mapa virtual de colaboración, centrado en los

puntos de mapeo de interés y cartografía de calles,

callejones y las calles de las comunidades de bajos

ingresos, sin embargo, no registradas en los mapas

oficiales, impulsado por varios participantes,

residentes en estas comunidades a través del

teléfono celular o de Internet ".

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=d4tAB-w09dY#!

MAPAS COLABORATIVOS

Gracias!!!!!

Arqta Daniella F. Scarassatti

Prefeitura Municipal de Campinas

Secretaria de Planejamento e

Desenvolvimento Urbano

top related