la regulación de la participación a través de las tics en la administración local

Post on 25-Mar-2016

229 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia presentada en las Jornadas de Democracia Local y Participación Ciudadana, celebradas en la Deputación Provincial da Coruña los días 28 y 29 de Octubre de 2010, en el marco del proyecto europeo PARNET-tic

TRANSCRIPT

La regulación de la participación a través de las TICs en la

Administración local: situación actual y posibilidades de futuro

Lorenzo Cotino Huesowww.cotino.net

www.derechotics.com

Si la participación es la respuesta…

¿CUÁL ES LA PREGUNTA?

Por qué hablamos de…

•transparencia•apertura•gobernanza•participación•sociedad civil

Por no hablar de…•Déficit democrático•Desconexión de ciudadanos•Complejidad social•Falta de legitimidad•Eficacia dudosa decisiones, no “gobernación”•Opacidad real•Falta cultura participativa…

NO receta mágica

NO para legitimar NO satisfacción usuarios NO sustituto democraciaNO encuesta

Peligrosas visiones románticas, utópicas o que esconden algo

La mayoría de experiencias son “Meros tablones de anuncios” (Castells),

pura –y costosa- propagandaPELIGROSO ABANDONO

Peligro de sobrerrepresentaciónEFECTO “GRAFFITY”

TICs: es una actitud, no una tecnología

ESENCIALMENTE/ INFORMACIÓN

/ COMUNICACIÓN

Participación: proceso comunicativo

1. Difusión de información y del conocimiento.

2. Consulta.

3. Participación activa /

4. Decisión

T.I.C.S

Una buena e-democracia no es cara

El voto electrónico o la casa por el tejado

Sacar de las webs públicas…

No todo es e-firma…

Cuidado, pero no miedo con laPRIVACIDAD

¿Regular?…sí1. Jurídicamente2. Política3. Socialmente

Unión EuropeaEstado Comunidades Autónomas Entes locales

PERO BIEN

Qué suele regularse

1. Principios generales2. Participación funcional (derechos de

información, petición, iniciativa, otros…) 3. Participación orgánica4. Sujetos: entidades y su registro. Redes5. Instrumentos (deliberación, consulta,

otros)6. Fomento de la participación7. Evaluación-calidad

T.I.C.S1. Principios generales2. Participación funcional (derechos de

información, petición, iniciativa, otros…) 3. Participación orgánica4. Sujetos: entidades y su registro. Redes5. Instrumentos (deliberación, consulta,

otros)6. Fomento de la participación7. Evaluación-calidad

Ejemplos ya regulados

•El ejemplo de la transparencia•Your voice in Europe•CONECCS•Mejor no hablar de otras experiencias de la Unión Europea hacia el e-voto

¿Seguiremos hablando de esto?

El “Enterprise”

No hay otra opción…

gracias

Lorenzo Cotino Huesowww.cotino.escotino@uv.es

top related