la primera, siempre será la primera - aeroplaza - … · 2013-12-17 · ... perfecciona el vuelo...

Post on 01-Oct-2018

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mexicana La Primera, siempre será la Primera

Contribución de Mexicana

a la Aviación Nacional

e Internacional.

Mexicana de Aviación…

…implantó el servicio de express aéreo

desde 1923.

Mexicana de Aviación…

…perfecciona el vuelo de sus pilotos con los primeros aviones

de doble control.

Mexicana de Aviación…

…estableció el primer correo aéreo, concesionado en 1928.

Mexicana de Aviación…

…en 1929, se convierte en la primera aerolínea en operar una ruta

internacional entre México y Estados Unidos.

Mexicana de Aviación…

…otorga el financiamiento y construyó el primer aeropuerto

civil en la Ciudad de México, obra que se realiza de

1928 a 1931.

Mexicana de Aviación…

…inauguró la ruta a Los Ángeles en 1936, convirtiéndolo

en aeropuerto internacional.

Mexicana de Aviación…

…estableció el uso de varios de los sistemas de comunicación que

se han utilizado en la aviación.

Mexicana de Aviación…

…en 1938, inicia la impresión

de “Caminos del Aire”, la

primera revista de a bordo del

mundo.

Mexicana de Aviación…

Mexicana de Aviación…

…construyó la mayoría de los

aeropuertos de nuestro país,

dando un paso firme en el

desarrollo de las comunicaciones

aéreas.

…contribuyó para la instalación y operación de

iluminación en las pistas de aterrizaje en nuestro país.

Mexicana de Aviación…

…en 1942 institucionaliza la formación del personal técnico, con la

puesta en marcha la primera Escuela de Mecánicos en

Aeronáutica.

Mexicana de Aviación…

… estableció el primer Taller de Instrumentos para aviones

comerciales en México en el año de 1942.

Mexicana de Aviación…

Mexicana de Aviación…

…participó en la Convención de Aviación Civil Internacional de

Chicago en 1944, en la que se delinearon gran parte de las

normas que desde entonces regulan la aviación civil

internacional y que establecieron las bases de la Organización

de Aviación Civil Internacional (OACI).

Mexicana de Aviación…

Mexicana de Aviación…

…inició los servicios de Meteorología, Control de Tráfico Aéreo y

operación de Torres de Control en la aviación civil mexicana,

funciones que actualmente realiza SENEAM.

…fue la primera en realizar los vuelos nocturnos a Los

Ángeles en 1943 y la Habana desde 1946.

Mexicana de Aviación…

…estableció las primeras

redes de comunicaciones

aéreas en nuestro país.

Mexicana de Aviación…

…en 1946, impulsó el

procedimiento para

facilitar el servicio de

traslado aéreo de

mascotas.

Mexicana de Aviación…

Mexicana de Aviación…

Mexicana de Aviación…

…incorporó en su flota aviones especialmente diseñados para

el servicio exclusivo de carga desde 1949.

Mexicana de Aviación…

…primer taller aeronáutico certificado por las autoridades

norteamericanas para el servicio y mantenimiento de aviones

con matrícula estadounidense.

Mexicana de Aviación…

…pionera en instrumentar el Sistema de Reservaciones e

introducir actualizaciones e innovaciones constantes, con base

a las necesidades de la época.

…crea en 1951 sus tradicionales Viajes Todo Pagado (VTP s), que

incluían avión, hospedaje, alimentación, transportación terrestre y

aventuras turísticas. Marca internacionalmente reconocida en la

promoción turística.

Mexicana de Aviación…

…contribuye al desarrollo de las comunicaciones de nuestro país

con la construcción del aeropuerto de Cozumel en 1928.

Mexicana de Aviación…

…en 1954, inició el servicio

aéreo a Puerta Vallarta,

fomentando la promoción

turística de este bello lugar

de nuestro país.

Mexicana de Aviación…

…en 1955 inaugura la primera escuela para Sobrecargos,

con la finalidad de ofrecer a sus clientes la máxima

seguridad y confort abordo.

Mexicana de Aviación…

…ha sido parte fundamental en la cadena de distribución

nacional e internacional de múltiples productos fabricados

en México promoviendo el comercio exterior.

Mexicana de Aviación…

Mexicana de Aviación…

…inaugura en 1960 la era del jet en México, con la llegada

del Comet IVc.

Mexicana de Aviación…

…tuvo bajo su responsabilidad la adquisición, aprovisionamiento,

almacenamiento, verificación y distribución del combustible

de aviación en la mayoría de los aeropuertos de México hasta

1964, año en que el gobierno federal creó NACOA, actual división

de Combustibles de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Mexicana de Aviación…

…ha transportado a destacados e interesantes personajes,

Mexicana de Aviación…

Stan Laurel y Oliver Hardy (1945)

…reconocidos internacionalmente

Mexicana de Aviación…

Marilyn Monroe (1962)

Pedro Infante (1950)

…miembro fundador de las principales asociaciones, nacional

e internacionales, del transporte aéreo: Asociación

Internacional de Transporte Aéreo (IATA, 1945); Cámara Nacional

de Aerotransportes (CANAERO, 1964); Asociación del Transporte

Aéreo Latinoamericano (AITAL, antecedente de ALTA, 1980),

entre otras.

Mexicana de Aviación…

…en 1973, inicia el servicio aéreo hacia Cancún, contribuyendo

a la promoción turística de este importante destino de nuestro

país.

Mexicana de Aviación…

…en la década de los 70, se convierte en la aerolínea con la flota

más grande de aviones Boeing 727 en Latinoamérica.

Mexicana de Aviación…

… pionera en la promoción turística de

nuestro país

Mexicana de Aviación…

…ingresan en 1975 la primeras mujeres Piloto, ampliando su

campo de acción y desarrollo al sector aéreo.

Mexicana de Aviación…

…fue la primera en utilizar cohetes para incrementar el

empuje de los aviones (Jatos).

Mexicana de Aviación…

Mexicana de Aviación…

…en 1980, impulsó el desarrollo de nuevos

modelos de avión con el fabricante McDonnell

Douglas y de motores con General Electric.

Mexicana de Aviación…

Mexicana de Aviación…

…en 1980, fundó y estableció la empresa Turborreactores, S.A. de C.V. junto con

NAFINSA, Pratt & Whitney y la extinta Aeronaves de México, el primer taller de

reparaciones mayores de motores a reacción JT8D en el país, en la zona industrial

de Querétaro, Qro., equipada con modernos equipos y una gran celda de pruebas,

dando origen de esa manera al auge de la industria aeronáutica que se ha

desarrollado en esa región.

Mexicana de Aviación…

…en 1991, incorpora la más avanzada tecnología

aeronáutica en su flota, con la llegada de los primeros

aviones Airbus A320.

Mexicana de Aviación…

Mexicana de Aviación…

…en 1993 incorporó los avances de equipo moderno en la

División de Carga con un McDonnell Douglas DC-8-71F.

…en la década de los 90’s instrumenta el primer Programa de

Servicio especialmente diseñado para los pasajeros latinos.

Mexicana de Aviación…

Mexicana de Aviación…

…siempre ha tenido una firme y activa

participación en las acciones de ayuda

humanitaria.

…en 1979 pone en operación su Base de Mantenimiento en la

ciudad de México, la más grande e importante en América

Latina y, en 1988, un segundo taller en Guadalajara.

Mexicana de Aviación…

…es la primera aerolínea

nacional en incorporar

su red de rutas a la

cobertura de alianzas

globales, incrementando

la conectividad a nivel

mundial.

Mexicana de Aviación…

…en 2003 se consolida como la línea aérea con la flota más

joven del mundo.

Mexicana de Aviación…

Mexicana de Aviación…

…en 2005 se convierte en la

primera aerolínea

nacional en incorporar el

concepto Ticketless en la

reservación, compra y

expedición del pase de

abordar automatizados.

…lanza en 2005 la

primera aerolínea

en México de alta

eficiencia (Low

Cost), con un

servicio coach plus.

Mexicana de

Aviación…

…inaugura en 2007, los servicios de mantenimiento a

terceros.

…ha convocado a colaborar a grandes artistas mexicanos reconocidos internacionalmente en diferentes épocas, entre los que destacan: Juan O Gorman, Ignacio Barrios…

Mexicana de Aviación…

…Abel Quezada, Antonio Arias Bernal, Regina Raull, entre otros.

Mexicana de Aviación…

…ha contribuido a la difusión de la cultura nacional y de la

herencia histórica de nuestro país a nivel mundial.

Mexicana de Aviación…

Mexicana de Aviación…

…inauguró en 2007, el Museo Mexicana, primero en

preservar la historia de la aviación comercial en México.

…en 2010 transforma la experiencia de viaje, a través de tecnología

en línea y móvil para mayor facilidad y comodidad de sus pasajeros.

Mexicana de Aviación…

Mexicana de Aviación…

…en enero del 2011 coincidiendo con la certificación de Mexicana, la

DGAC utilizó este proceso de inspección como base y ejemplo ante la

FAA, a fin de comprobar sus procesos en cumplimiento a la normatividad

mexicana y con ello recuperar la Categoría 1, en apego a los estándares

de OACI.

…es la primera

empresa en el país

en obtener de

manera sobresaliente

la certificación del

Sistema de Gestión

de la Seguridad

Operacional (Safety

Management System,

SMS), que la sitúa

como una empresa

con los más altos

estándares en

materia de Seguridad

Operacional.

Mexicana de Aviación…

…ha recibido diversos reconocimientos de empresas de

aviación, nacionales e internacionales, así como de gobiernos

extranjeros por la calidad de sus servicios.

Mexicana de Aviación…

Fotografías

1.- Airbus A-320, con la nueva imagen de Mexicana de Aviación.

2.- Partes del documento en el que se otorga la primera concesión de transporte aéreo en

México, en 1921.

3.- Anuncio promocionando el Servicio Express de Carga Aérea, en lo años veinte.

4.- Avión Fairchild para adiestramiento de pilotos. La sección de pasajeros fue modificada para

instalar un segundo juego de controles del avión, sin visión al exterior, para perfeccionar el

vuelo por instrumentos, 1927.

5.- Avión Fairchild FC-2 matrícula M-SCOE que realizó el primer transporte de correo aéreo

concesionado en México, a su llegada al aeropuerto de Balbuena, el15 de abril de 1928.

6.- Ford Trimotor comandado por Charles A. Lindbergh, antes de iniciar el primer vuelo

internacional de Mexicana, en la ruta de la Ciudad de México a Brownsville, Texas, en marzo

de 1929.

7.- El primer Sobrecargo de la aviación comercial mexicana, Salvador Hernández (Farina), a

bordo de un avión Fokker VIIa de Mexicana, 1929

8.- Avión Fokker VIIa con el aeropuerto Central de México aún en construcción, 1930.

9.- Anuncios promoviendo la ruta México - Los Ángeles, correspondientes a los años de 1936 -

1938, respectivamente

Mexicana de Aviación…

Fotografías

10.-Oficial de Operaciones realizando señales durante el recibimiento de un avión DC-2 a su

llegada al aeropuerto de México, tomada a finales de los años treinta.

11.-Portada de la primera revista de a bordo del mundo: Caminos del Aire, editada por

Mexicana de Aviación, en enero de 1938.

12.-Los Aeropuertos de Minatitlán y Campeche. Etiqueta para la identificación del equipaje,

mencionado algunos de los aeropuertos operados por Mexicana.

13.-La iluminación de las pistas y las señales luminosas para las rutas fueron fundamentales

para los vuelos nocturnos. Pista de aterrizaje del Aeropuerto Central en México durante

194.3

14.- Reportaje en la Revista abordo “Caminos del Aire” relativo a la intervención de Mexicana

en el control de incendios forestales.

15.- Taller de Hélices de Mexicana, aproximadamente en el año de 1956.

16.-Cabina de mando de un avión Douglas DC-3.

17.- Portada del documento-resumen emitido al finalizar la Convención de Chicago, efectuada

en 1944. Logotipo de la Organización Civil Internacional (OACI).

18.- Documento dirigido a Mexicana de Aviación por la Secretaría de la Defensa Nacional, en

el que agradece su apoyo brindado durante la Segunda Guerra Mundial, 1945.

Mexicana de Aviación…

Fotografías

19.- Imágenes de las actividades para el Control de Tráfico Aéreo y Meteorología realizadas

por Mexicana.

20.- Douglas DC-4, durante pruebas de motores en el servicio de pernocta, aproximadamente

en 1946.

21.- Artículo en Caminos del Aire , sobre el avance de las comunicaciones inalámbricas, en el

servicio aéreo, en 1947.

22.- En los años cuarenta, la famosa actriz mexicana Dolores del Río acompañada de su

mascota llegando en el vuelo procedente de Los Ángeles, California.

23.- Portada de la revista “Caminos del Aire”, Abril 1947.

24.- Avión de carga Fairchild C-82, “Packet”, 1956.

25.- Certificado emitido por la autoridades norteamericanas para el servicio y mantenimiento

de aviones de matricula estadounidense, que ha sido actualizado y continúa vigente.

Anuncio de la década de los 90 s.

26.- Oficina de Reservaciones en el Edificio ubicado en la calle de Balderas en la Ciudad de

México en la década de los 50’s.

27.- Interior de un avión Douglas DC-6, en los años cincuentas.

28.- Folleto promocionando la Isla de Cozumel, Quintana Roo en los años cincuenta.

Mexicana de Aviación…

Fotografías

29.- Folleto promocionando a Puerto Vallarta, Jalisco, en 1954.

30.- Los hijos del Presidente de México Miguel Alemán Velasco, Miguel Alemán M. y su

hermana Beatriz acompañados de Cristina Serrano, al desembarcar de un avión de

Mexicana, en 1947.

31.- Grupo de Sobrecargos de Mexicana practicando la colocación del equipo de emergencia

a mediados de la década de los años cincuenta.

32.- Avión C-54 recibiendo productos para su traslado en el país.

33.- Portada de la Revista Caminos del Aire de 1957, con la Catedral de San Antonio, Texas.

34.- Avión Comet IVc, en vuelo, postal de 1960, la cual era obsequiada a bordo del avión.

35.- Avión Douglas DC6, matrícula XA-MOM en el aeropuerto de la ciudad de México,

reabasteciéndose de combustible del carro tanque de Mexicana.

36.- Los actores Stan Laurel y Oliver Hardy en el aeropuerto de Los Ángeles, Cal., al

descender de un avión de Mexicana, en 1945.

37.- Marilyn Monroe momentos antes de bajar del vuelo de México a Los Ángeles, en un

Comet IVc de Mexicana en 1962.

Pedro Infante, caracterizando un personaje descendiendo de un avión Douglas DC-2, en

1950.

Mexicana de Aviación…

Fotografías

38.- El General Lázaro Cárdenas momentos previos de abordar un avión de Mexicana, a finales

de la década de los treinta. (Archivo Tomás Montero).

39.- Logotipos de las principales asociaciones nacional e internacionales de transporte aéreo, en

las que Mexicana de Aviación ha participado activamente desde su fundación.

40.- Aeropuerto de Cancún en 1973 aproximadamente. Etiqueta para el servicio de carga, para

indicar su estación de destino.

41.- Plataforma del Aeropuerto de la ciudad de México, a mediados de los años setentas.

42.- Publicidad para lo destinos nacionales operados por Mexicana.

43.- Primeras mujeres Piloto en Mexicana de Aviación. 1975

44.- Boeing 727-264 matrícula XA-HOV, durante pruebas de despegue con el Sistema JATOS

(Jet Assistance Take Off System), un tipo de cohetes que permitía obtener potencia

adicional, en 1978 aproximadamente

45.- Folleto informativo sobre el adiestramiento de los pilotos de Mexicana. 1975. Interior del

simulador de vuelo del Airbus A-320. aproximadamente 1995.

46.- Anuncios promocionales del avión DC-10-15 para Mexicana, 1981.

47.- Personal de Mantenimiento trabajando en un motor JT8D.

Mexicana de Aviación…

Fotografías

48.- Su Santidad Juan Pablo II, desembarcando del avión XA-HOV en enero de 1979 y

abordando el avión N762MX en 1999.

49.- Avión Airbus A -320 matrícula N225RX, el primero de Mexicana en 1991.

50.- Avión McDonnell Douglas DC-8-71F en el Aeropuerto de México.

(Augusto G. Gómez R./airliners.net).

51.- Publicidad utilizada para promocionar el nuevo de servicio de Mexicana de Aviación

para los pasajeros latinos.

52.- Avion Boeing 727-200, matrícula N909PG, 1997.

(Augusto G. Gómez R./airliners.net).

53.- Trabajos de Mantenimiento a un Airbus A-320 de Mexicana en Mexicana MRO

Services.

54.- Imagen de las aerolíneas que conforman la alianza onewolrd, a la que actualmente

pertenece Mexicana de Aviación.

55.- Airbus A-318, en el Aeropuerto de la Ciudad de México.

56.- Anuncio, de 2005, sobre la implantación del servicio “Ticketless”.

57.- La nueva identidad corporativa de la aerolínea ClickMexicana, durante su lanzamiento

en 2005.

58.- Hangar de Pintura de la Base de Mantenimiento México de Mexicana.

Mexicana de Aviación…

Fotografías

59.- Mural realizado en 1938 por el pintor mexicano Juan O 'Gorman. Acuarela de Ignacio

Barrios quien laboró para Mexicana en los años cincuentas.

60.- Folleto realizado por el caricaturista Abel Quezada. Postal perteneciente a una serie

elaboradas por Antonio Arias Bernal. Portada de la revista “Caminos del Aire” obra de la

pintora Regina Raull.

61,- Anuncio promocionando a Yucatán y sus vestigios arqueológicos. Anuncio de la

exposición “Moctezuma Aztec Ruler”, patrocinada por Mexicana de Aviación en el Museo

Británico.

62.- Museo Mexicana inaugurado en 2007, primero en preservar y difundir la historia de la

aviación comercial.

63.- Premios otorgado a Mexicana de Aviación de Global Traveler desde 2000 a la fecha.

64.-. Imagen de la campaña de lanzamiento de easyFly, junio 2010.

65.- Avión Airbus A330, que formaba parte de la flota de Mexicana de Aviación y era utilizado

en los vuelos trasatlánticos.

66.- Documento emitido por la Dirección General de Aeronáutico Civil de la Secretaria de

Comunicación y Transportes, otorgando la certificación del Sistema de Gestión de la

Seguridad Operacional (Safety Management System, SMS) a Mexicana de Aviación en

201, que la sitúa como la empresa con los más altos estándares en materia de Seguridad

Operacional.

Mexicana de Aviación…

Fotografías

67.- Certificado de Reconocimiento otorgado a Mexicana MRO Services por el apoyo y

atención brindados a los equipos de vuelo presidenciales emitido por las autoridades de

la Casa Blanca.

Fuentes Documentales

1.- Ruiz Romero, Manuel. Mexicana, La Primera siempre será la Primera, México, 2006.

2.- Ruiz Romero, Manuel Historia de los Aeropuertos de México. SACSA México 1997.

3.- Davies R.E.G. Airlines of Latin America since 1919 Putnam 1983 U.S.A.

4.- Banning Gene. Airlines of Pan American since 1927. Paladwar 2001 U.S.A.

5.- Hemeroteca Nacional. Universidad Nacional Autónoma de México.

6.- Hemeroteca del Archivo General de la Nación. Secretaría de Gobernación. México.

7.- Archivo General de la Nación. Secretaría de Gobernación. México.

8.- Biblioteca y Hemeroteca de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. México.

9.- Diarios “Excélsior”, “ El Universal”, “El Demócrata” y “El Heraldo de México”.

10.- Archivo Raquel / Elton R. Silliman.

11.- Archivo Familia Snyder.

12.- Archivo Histórico Mexicana de Aviación. Compañía Mexicana de Aviación.

Mexicana de Aviación…

Bibliografía

Mexicana

La Primera, siempre será la Primera

Contribución de Mexicana a la Aviación

Nacional e Internacional.

A. Archivo General de la Nación.

Secretaría de Gobernación México.

Fondo Secretaria de Comunicaciones y Transportes

• Primera Concesión de Transporte Aéreo Comercial.

• Estableció el Servicio de Express Aéreo.

Contrato de la primera concesión aérea en México, 12 julio 1921.

• El primer servicio aéreo entre México y Estados Unidos.

Reporte de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas señalando

la salida del vuelo de Lindbergh de México a Brownsville.

• Construcción y financiamiento del primer Aeropuerto Civil de México.

Diario Oficial, publicado el martes 13 de agosto de 1929.

• Bandera de México.

Oficios relativos a la solicitud de la colocación de la Bandera Nacional en

los aviones de Mexicana de Aviación.

B. Airlines of Pan American since 1927.

• Adiestramiento Pilotos, págs. 99 -100.

• Transporte de Animales Vivos (mascotas), pág. 110.

• Ayuda Humanitaria, pág. 112.

• Redes de Comunicación, pág. 112.

• Ruta a Los Ángeles, California, pág. 112.

• Construcción de Facilidades para Carga y Mantenimiento, págs. 112 y 133.

• Facilitación del Transporte Aéreo, pág. 128.

• Vuelos Nocturnos México Los Ángeles, pág. 129.

• Instalación y operación de luces en aeropuertos, pág. 129.

C. Historia de los Aeropuertos de México.

• Construcción de los Aeropuertos de México.

A manera ilustrativa, más no limitativa, se anexan copias fotostáticas

como ejemplo de dos aeropuertos: Ciudad de México y Veracruz.

D. Revista Caminos del Aire.

• Primer Sobrecargo en México.

Tres Millones de kilómetros, agosto 1938.

• Instalación y Operación de luces en Aeropuertos.

• Realizar Vuelos Nocturnos.

Aves Nocturnas, marzo 1943.

• Detección de incendios forestales.

CMA, gran guardabosques de México, julio 1953.

• Servicios de meteorología, control de transito aéreo, navegación etc.

Modernos Aerofaros en todo el país, abril 1954.

• Autorización para la reparación de aviones con registro norteamericano.

Noviembre, 1949.

• Cadena de Distribución de Carga Aérea.

Nuestro país en la lucha de la facilitación de viajes aéreos. Abril 1956.

E. Convención Internacional de Chicago, 1944.

• Texto de los acuerdos de la convención, firmada por Pedro A. Chapa,

representando a México.

• Semblanza de Pedro A. Chapa.

F. Revista de Aviación Civil.

• Procedimientos para menores

Facilitación del Transporte Aéreo Internacional, marzo 1954.

• Servicios de Meteorología, Control de Tránsito Aéreo, Navegación, entre otros.

Radio Aeronáutica Mexicana S.A. de C.V. y el Proyecto de las Áreas

de Control, junio 1954.

G. Airlines of Latin America since 1919.

• Sistema de Cohetes para impulsar aviones , págs.67 y 68.

• Vuelos Nocturnos México Los Ángeles, pág.15.

• Instalación y Operación de Luces en Aeropuertos, pág. 15.

H. Documentos Varios

• Adiestramiento Pilotos.

Referencia a Pan American Airways Magazine july, 1930 pág.- 46-47.

• Primer Correo Aéreo concesionado.

Sobre aéreo transportado el 15 abril de 1928.

• Primer vuelo Internacional.

Sobre aéreo transportado el 10 de marzo de 1929, en la ruta

Brownsville - México.

• Apoyo durante la Segunda Guerra Mundial.

Oficio de la Secretaría de la Defensa Nacional de noviembre de 1945.

• Información sobre las Asociaciones de Transporte Aéreo.

Disponibles a través de sus sitios en Internet (se anexan ligas).

• Artistas convocados por Mexicana.

Juan O’Gorman, Un alemán y muchos mexicanos

(Fragmento) por Diana Briuolo Destefano.

Gracias

top related