la oracion-sujeto-y-predicado 2-1204563921921839-2

Post on 22-Jun-2015

889 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ORACIÓN,SUJETO Y PREDICADO

TEMA 11 Y 12 GRAMÁTICA

Eliseo Fernández

LAS FRASES

• Las FRASES son enunciados que no tienen ninguna forma verbal.

¡Bienvenido a mi casa!

LA ORACIÓN

• Las ORACIONES son enunciados con un verbo en forma personal.

LA ORACIÓN

• Las ORACIONES son enunciados con un verbo en forma personal.

El gato saltó la valla

LA ORACIÓN

• Las ORACIONES son enunciados con un verbo en forma personal.

El gato saltó la valla

VERBO

LA ORACIÓN

• Las ORACIONES son enunciados con un verbo en forma personal.

El gato saltó la valla

VERBO

Hemos comprado caramelos para todos

LA ORACIÓN

• Las ORACIONES son enunciados con un verbo en forma personal.

El gato saltó la valla

VERBO

Hemos comprado caramelos para todos

VERBO

LA ORACIÓN

• Las oraciones tienen dos partes:

• SUJETO

• PREDICADO

LA ORACIÓN

• Las oraciones tienen dos partes:

• SUJETO

• PREDICADO

El gato saltó la valla

LA ORACIÓN

• Las oraciones tienen dos partes:

• SUJETO

• PREDICADO

El gato saltó la valla

LA ORACIÓN

• Las oraciones tienen dos partes:

• SUJETO

• PREDICADO

El gato saltó la valla

S P

LA ORACIÓN

• Las oraciones tienen dos partes:

• SUJETO

• PREDICADO

El gato saltó la valla

S P

Hemos comprado caramelos para todos

LA ORACIÓN

• Las oraciones tienen dos partes:

• SUJETO

• PREDICADO

El gato saltó la valla

S P

Hemos comprado caramelos para todos

LA ORACIÓN

• Las oraciones tienen dos partes:

• SUJETO

• PREDICADO

El gato saltó la valla

S P

Hemos comprado caramelos para todos

P

LA ORACIÓN

• Las oraciones tienen dos partes:

• SUJETO

• PREDICADO

El gato saltó la valla

S P

Hemos comprado caramelos para todos

PS

LA ORACIÓN

• Las oraciones tienen dos partes:

• SUJETO

• PREDICADO

El gato saltó la valla

S P

Hemos comprado caramelos para todos

PS

Nosotros

LA ORACIÓN

• El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la

acción indicada por el verbo.

• El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que

se dice del sujeto.

LA ORACIÓN

El gato saltó la valla

• El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la

acción indicada por el verbo.

• El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que

se dice del sujeto.

LA ORACIÓN

El gato saltó la valla

¿Quién saltó la valla?

• El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la

acción indicada por el verbo.

• El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que

se dice del sujeto.

LA ORACIÓN

El gato saltó la valla

¿Quién saltó la valla?

S

• El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la

acción indicada por el verbo.

• El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que

se dice del sujeto.

LA ORACIÓN

El gato saltó la valla

S

¿Qué hizo el gato?

• El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la

acción indicada por el verbo.

• El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que

se dice del sujeto.

LA ORACIÓN

El gato saltó la valla

S P

¿Qué hizo el gato?

• El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la

acción indicada por el verbo.

• El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que

se dice del sujeto.

EL SUJETO

• La función de SUJETO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un GRUPO NOMINAL.

EL SUJETO

• La función de SUJETO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un GRUPO NOMINAL.

Alicia preparó la maleta

EL SUJETO

• La función de SUJETO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un GRUPO NOMINAL.

Alicia preparó la maleta

S

EL SUJETO

• La función de SUJETO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un GRUPO NOMINAL.

Alicia preparó la maleta

S

SUSTANTIVO

EL SUJETO

• La función de SUJETO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un GRUPO NOMINAL.

Alicia preparó la maleta

S

SUSTANTIVO

Ella preparó la maleta

EL SUJETO

• La función de SUJETO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un GRUPO NOMINAL.

Alicia preparó la maleta

S

SUSTANTIVO

Ella preparó la maleta

S

EL SUJETO

• La función de SUJETO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un GRUPO NOMINAL.

Alicia preparó la maleta

S

SUSTANTIVO

Ella preparó la maleta

PRONOMBRE

S

EL SUJETO

• La función de SUJETO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un GRUPO NOMINAL.

Alicia preparó la maleta

S

SUSTANTIVO

Ella preparó la maleta

PRONOMBRE

S

Mi hermana preparó la maleta

EL SUJETO

• La función de SUJETO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un GRUPO NOMINAL.

Alicia preparó la maleta

S

SUSTANTIVO

Ella preparó la maleta

PRONOMBRE

Mi hermana preparó la maleta

S

S

EL SUJETO

• La función de SUJETO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un GRUPO NOMINAL.

Alicia preparó la maleta

S

SUSTANTIVO

Ella preparó la maleta

PRONOMBRE

Mi hermana preparó la maleta

S

S

GRUPO NOMINAL

EL SUJETO

• El NÚCLEO del sujeto es siempre un sustantivo o un pronombre.

EL SUJETO

• El NÚCLEO del sujeto es siempre un sustantivo o un pronombre.

Alicia preparó la maleta

S

EL SUJETO

• El NÚCLEO del sujeto es siempre un sustantivo o un pronombre.

Alicia preparó la maleta

S

N

EL SUJETO

• El NÚCLEO del sujeto es siempre un sustantivo o un pronombre.

Alicia preparó la maleta

S

N

Ella preparó la maleta

S

EL SUJETO

• El NÚCLEO del sujeto es siempre un sustantivo o un pronombre.

Alicia preparó la maleta

S

N

Ella preparó la maleta

S

N

EL SUJETO

• El NÚCLEO del sujeto es siempre un sustantivo o un pronombre.

Alicia preparó la maleta

S

N

Ella preparó la maleta

S

N

Mi hermana preparó la maleta

S

EL SUJETO

• El NÚCLEO del sujeto es siempre un sustantivo o un pronombre.

Alicia preparó la maleta

S

N

Ella preparó la maleta

S

N

Mi hermana preparó la maleta

S

N

EL SUJETO

• En ocasiones, el sujeto no aparece en la oración; en ese caso decimos que

es un SUJETO ELÍPTICO.

EL SUJETO

• En ocasiones, el sujeto no aparece en la oración; en ese caso decimos que

es un SUJETO ELÍPTICO.

Hemos comprado caramelos para todos

EL SUJETO

• En ocasiones, el sujeto no aparece en la oración; en ese caso decimos que

es un SUJETO ELÍPTICO O GRAMATICAL

.

Hemos comprado caramelos para todos

PS

EL SUJETO

• En ocasiones, el sujeto no aparece en la oración; en ese caso decimos que

es un SUJETO ELÍPTICO.

Hemos comprado caramelos para todos

PS

Nosotros

EL SUJETO

• En ocasiones, el sujeto no aparece en la oración; en ese caso decimos que

es un SUJETO ELÍPTICO.

Hemos comprado caramelos para todos

PS

Nosotros

SUJETO ELÍPTICO

EL PREDICADO

• El PREDICADO de una oración puede ser de dos clases:

• Predicado NOMINAL.

• Predicado VERBAL.

EL PREDICADO

• El PREDICADO de una oración puede ser de dos clases:

• Predicado NOMINAL.

• Predicado VERBAL.

Ana es de Mérida

Ana compró chocolate con leche

EL PREDICADO

• El PREDICADO de una oración puede ser de dos clases:

• Predicado NOMINAL.

• Predicado VERBAL.

Ana es de Mérida

PNS

Ana compró chocolate con leche

PVS

EL PREDICADO NOMINAL

• El predicado NOMINAL: está formado por un verbo copulativo (ser, estar,

parecer) y un ATRIBUTO.

• El verbo hace de enlace, CÓPULA, entre el sujeto y el ATRIBUTO.

EL PREDICADO NOMINAL

Ana es de Mérida

• El predicado NOMINAL: está formado por un verbo copulativo (ser, estar,

parecer) y un ATRIBUTO.

• El verbo hace de enlace, CÓPULA, entre el sujeto y el ATRIBUTO.

La mesa está sucia

La casa parece vacía

EL PREDICADO NOMINAL

Ana es de Mérida

PNS

• El predicado NOMINAL: está formado por un verbo copulativo (ser, estar,

parecer) y un ATRIBUTO.

• El verbo hace de enlace, CÓPULA, entre el sujeto y el ATRIBUTO.

La mesa está sucia

PNS

La casa parece vacía

PNS

EL PREDICADO NOMINAL

Ana es de Mérida

PNS

• El predicado NOMINAL: está formado por un verbo copulativo (ser, estar,

parecer) y un ATRIBUTO.

• El verbo hace de enlace, CÓPULA, entre el sujeto y el ATRIBUTO.

La mesa está sucia

PNS

La casa parece vacía

PNS

ATRIBUTOATRIBUTO

ATRIBUTOCÓPULA

CÓPULA

CÓPULA

EL PREDICADO NOMINAL

• La función de ATRIBUTO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un ADJETIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un COMPLEMENTO PREPOSICIONAL.

EL PREDICADO NOMINAL

• La función de ATRIBUTO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un ADJETIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un COMPLEMENTO PREPOSICIONAL.

La ganadora fue Almudena La mesa está limpia

EL PREDICADO NOMINAL

• La función de ATRIBUTO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un ADJETIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un COMPLEMENTO PREPOSICIONAL.

La ganadora fue Almudena

AtributoSUSTANTIVO

La mesa está limpia

AtributoADJETIVO

EL PREDICADO NOMINAL

• La función de ATRIBUTO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un ADJETIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un COMPLEMENTO PREPOSICIONAL.

Los mejores fuimos nosotros Alicia es de Mérida

EL PREDICADO NOMINAL

• La función de ATRIBUTO la pueden realizar:

• Un SUSTANTIVO.

• Un ADJETIVO.

• Un PRONOMBRE.

• Un COMPLEMENTO PREPOSICIONAL.

Los mejores fuimos nosotros

AtributoPRONOMBRE

Alicia es de Mérida

AtributoCOMPLEMENTOPREPOSICIONAL

EL PREDICADO VERBAL

• El predicado VERBAL está formado por un verbo distinto de ser, estar o

parecer. También cuando ser y estar no son copulativos.

• En el predicado verbal, el VERBO es el NÚCLEO del predicado.

EL PREDICADO VERBAL

• El predicado VERBAL está formado por un verbo distinto de ser, estar o

parecer. También cuando ser y estar no son copulativos.

• En el predicado verbal, el VERBO es el NÚCLEO del predicado.

Antonio vendió su coche Alberto vive con sus padres

EL PREDICADO VERBAL

• El predicado VERBAL está formado por un verbo distinto de ser, estar o

parecer. También cuando ser y estar no son copulativos.

• En el predicado verbal, el VERBO es el NÚCLEO del predicado.

Antonio vendió su coche Alberto vive con sus padres

S PV S PV

EL PREDICADO VERBAL

• El predicado VERBAL está formado por un verbo distinto de ser, estar o

parecer. También cuando ser y estar no son copulativos.

• En el predicado verbal, el VERBO es el NÚCLEO del predicado.

Antonio vendió su coche Alberto vive con sus padres

S PV S PV

N N

Se acabóEliseo Fernández

top related